martes, 20 mayo 2025

Lanzarote

Arrecife pierde dos de sus cuatro líneas de guaguas y CC-PNC acusa al grupo de gobierno de engañar a la ciudadanía

Samuel Martín: “Nos están tomando el pelo. Hace cuatro días sacaron una nota de prensa hablando de récord en el número de usuarios y de las bondades del transporte público y, a día de hoy, ni siquiera funciona la lanzadera”

 

Arrecife, 21 de noviembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife tacha de auténtica tomadura de pelo los datos y las declaraciones vertidas hace escasamente cuatro días por el grupo de gobierno en minoría de Arrecife, hablando de las bondades del transporte público municipal y “vanagloriándose de una cifra récord de usuarios, que no es real”. 

Así lo ha subrayado el portavoz, Samuel Martín, que, visiblemente molesto por lo que considera un nuevo engaño de los socialistas, ha dicho que “es increíble que estén presumiendo de unos datos que no concuerdan con la pérdida de dos líneas de guaguas, además de la lanzadera, que hoy precisamente no funciona”.

Al respecto, Martín asegura que mientras que en la web municipal se publicitan cuatro líneas de guaguas, la realidad es muy diferente. “Se han perdido las líneas 2 y 4, la famosa lanzadera no está y no hay guaguas de reserva. Lo cual quiere decir que si falla un vehículo más, Arrecife se queda sin las líneas 1 y 3 también. Un auténtico desastre”.

Para el edil, todo esto es fruto de la desidia y de la incapacidad de gestión de los concejales del grupo de gobierno. “La línea 2, que se nombra en la web, pero cuyo recorrido no aparece, partía del intercambiador hacia San francisco Javier, pasando por el Hospital Dr. Molina Orosa, calle Tenderete, Biblioteca, Vía Medular, Estación de guaguas, Los Alonso, Hospital insular y Puente de las Bolas. Ahora simplemente, no existe”, asegura.

De este modo, Samuel Martín, exige a la alcaldesa y a su concejal de Transportes que expliquen qué es lo que está pasando.

“Que nos digan por qué no se está llevando a cabo el mantenimiento de los vehículos tal y como propuso CC-PNC y se aprobó en pleno, que aclaren por qué hablan de un incremento de usuarios cuando el número de líneas es menor y, sobre todo, que pidan disculpas a la ciudadanía. Cuando uno gobierna, tiene que saber asumir sus errores y no taparlos con engaños y mentiras”, afirma

Podemos Yaiza denuncia el retraso en la reapertura del Mercado de Uga y recuerda que el periodo navideño está a la vuelta de la esquina

  • Según denuncia el concejal Ramiro Muñoz, en febrero se estableció un plazo de 45 días para la realización de las obras de mejora y a día de hoy sigue cerrado.

 

Podemos Yaiza ha mostrado su preocupación por el retraso en la apertura del Mercado de Uga. “A finales de febrero de este año, el grupo de gobierno adjudicó la reforma que tenía un plazo de ejecución de 45 días y a día de hoy las instalaciones siguen cerradas al público” ha denunciado el concejal de la formación morada en el Ayuntamiento sureño, Ramiro Muñoz.

El valor de la reforma a realizar alcanzaba los 70.000 euros divididos en la adquisición de bienes de equipo, maquinaria y expositores frigoríficos, además de la adecuación de los aseos para la accesibilidad de personas con movilidad reducida y mejoras tanto en la instalación eléctrica como en la protección contra incendios.

El pasado mes de mayo, el alcalde, Óscar Noda, se acercó a la obra e indicó que los trabajos concluirían dentro de los plazos establecidos. Sin embargo, a día de hoy el Mercado de Uga permanece con las puertas cerradas, “a pesar – afirma Muñoz – de que las obras posiblemente estén terminadas”.

Los comerciantes tienen que seguir vendiendo sus productos en el mercado provisional “cuyas condiciones se escapan de lo idóneo para la venta” explica el concejal. “Precisamente – continúa Muñoz – este sábado los comerciantes se vieron obligados a exponer sus productos en unas carpas de reducido tamaño, un día en el que las condiciones meteorológicas eran totalmente adversas debido a las ráfagas de viento a altas velocidades y la lluvia”. En estas desapacibles condiciones, la venta se ve resentida pues los visitantes no pueden acudir a los expositores.

Tras la preocupación generada por el retraso en la apertura del Mercado de Uga, Ramiro Muñoz preguntó al concejal de Obras sobre la situación, el cuál se defendió explicando que falta la conexión de la acometida eléctrica, sin dar fecha concreta para su nueva puesta en funcionamiento.

Desde Podemos Yaiza se entiende que la reapertura del Mercado debe hacerse con celeridad pues, en palabras del concejal del partido, “la Navidad es un buen escaparate para los productos de la tierra y por lo tanto un buen incentivo para nuestros comerciantes”.

Campaña de Recogida de Tapones Solidarios para Gabriel

 

Estimado/a Asociado/a,  

 

Les informamos que el Grupo de Alojamiento Sostenible de Lanzarote (GAS) de ASOLANpone en marcha la Campaña de Recogida de Tapones Solidarios para el niño Gabriel. 

Pueden participar en esta campaña todos los establecimientos y personas que lo deseen.  La entrega de Tapones Solidarios está prevista para el próximo mes de diciembre. Unos días antes confirmaremos día y hora en la sede de ASOLAN.  

Para ampliar información, contacte con Arisalia Hernández Zerpa, tel. 928 072 089,  email:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Cabildo de Lanzarote incrementa en torno a un 30% las subvenciones nominadas a los Ayuntamientos para las obras del Plan de Cooperación Municipal de 2018

  • La consejera de Obras Públicas, Saray Rodríguez (PP), ha mantenido una reunión con los alcaldes y concejales de los Ayuntamientos de la Isla “para agilizar los trámites de estas subvenciones que cuentan con un presupuesto total de 8.600.200 euros”

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2018

 

La consejera de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Saray Rodríguez (PP), ha mantenido una reunión de trabajo con los alcaldes, concejales y técnicos de los siete Ayuntamientos de la isla, a excepción del consistorio de Arrecife que disculpó su asistencia, para coordinar y agilizar las subvenciones incluidas en el Plan de Cooperación Municipal 2018.

La consejera explicó que “las subvenciones nominadas que realiza el Cabildo a los ayuntamientos para la ejecución de importantes proyectos municipales asciende a un importe total de 8.600.200 euros, lo que supone un incremento en torno al 30% con respecto a 2017”.

Al igual que se hizo en el pasado ejercicio, el Plan de Cooperación Municipal 2018 se desarrollará a través de subvenciones nominadas a cada uno de los siete ayuntamientos para que éstos puedan ejecutar proyectos de obras importantes en sus respectivos municipios.

Con respecto a la distribución de estas subvenciones, cabe señalar que el Ayuntamiento de Arrecife cuenta una subvención nominada que asciende a 3.193.100 euros; mientras queHaría cuenta con 399.300 eurosSan Bartolomé con 1.071.400 eurosTeguise con1.303.100,00 eurosTías con un 1.164.000 eurosTinajo con 465.100 euros Yaiza con1.004.200 euros.

Por otra parte, la consejera de Obras Públicas también señaló que el objetivo principal de esta reunión ha sido la de repasar las obras para intentar desbloquear y agilizar la tramitación de algunos proyectos que están pendientes de ejecución y cuyas partidas económicas están incluidas en los planes de inversiones”.

Urge”, continuó Saray Rodríguez que aquellos ayuntamientos que aún no hayan solicitado la subvención intenten agilizar los trámites lo antes posible para remitir la documentación al Cabildo, así como notificar cualquier modificado de las obras”.

 

Titerroy disfrutara de la tradicional excursión visitando todos los Portales de Belenes de la isla.

Abierto el plazo para participar en el Taller de Folklore de Titerroy

 

El domingo 16 de diciembre como es ya tradicional el colectivo vecinal organiza una excursión visitando la magia de navidad de cada uno de los portales de Navidad de los siete municipios de la isla, dicha actividad se llevará a cabo el domingo 16 de diciembre.  

 Mueve al colectivo vecinal realizar esta actividad tras la amplia demanda de los mayores y la realidad social de nuestro barrio en el que residen muchas personas mayores que se encuentran en muchas ocasiones solas en sus casas y prácticamente no salen del barrio durante el año, El colectivo vecinal informa se pueden inscribir en la Asociación de Vecinos, sita en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, nº 23 en horario de tarde.

Por otro lado en colectivo vecinal  hace público que ha abierto el plazo de inscripción para participar en el Taller de Folklore de Titerroy, cuyas clases se son impartidas los martes y jueves.

El Taller Folklore de Titerroy nace “con el objetivo de fomentar la participación de los vecinos del barrio en una actividad cultura y para la divulgación de la música en general y del folklore de Canarias en particular”, señalan desde la Asociación.

Cada año, desde el 2000, los integrantes del Taller de Folklore de Titerroy intervienen, presentando sus avances, en el acto de inicio de las fiestas patronales del barrio, después de la lectura del pregón. Además en los últimos años, el Taller ha participado acompañado por el prestigioso y reconocido Grupo Raíces, explican.

El taller, al igual que los años anteriores, estará dirigido por el profesor Roberto Gil Parrilla, que durante estos años ha venido desarrollando su labor a plena satisfacción de sus alumnos y la Asociación de Vecinos, los interesados en participar se pueden inscribir los martes y jueves, en la sede del colectivo vecinal, sito en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera,nº23

El tinto Vendimia nocturna la grieta de bodega Malpaís de Máguez amplía su palmarés tras lograr la medalla de plata en el concurso vino Suprenum 2018

La edición 2018 de este concurso nacional celebrado el pasado 5 de noviembre en el Hotel Miguel Ángel de Madrid supo valorar la excelencia y características únicas en el mundo de la fruta del norte de Lanzarote

 

Ricardo Socas, propietario de la bodega: "Este nuevo reconocimiento supone un gran impulso para una pequeña bodega como la nuestra en la que con tesón, esfuerzo y, sobre todo, mucho cariño tratamos la uva como una de las grandes joyas de nuestra tierra y el vino que extraemos y elaboramos se está convirtiendo en un valorado referente enológico a nivel nacional e internacional".

 

Haría, a 20 de noviembre de 2018.- Malpaís de Máguez, una pequeña y familiar bodega del norte de Lanzarote ha logrado, un año más, uno de los mejores reconocimientos en el mundo de la enología a nivel nacional, tras lograr la Medalla de Plata en el Concurso Vino Supremum en su edición 2018 con su Tinto Vendimia Nocturna La Grieta en la categoría "Tintos con crianza en barrica hasta 12 meses".

Hay que recordar que el año pasado este vino de La Grieta lograba el mismo reconocimiento en este certamen, además de la Medalla de Oro con sus vinos Cenizas del Volcán y La Grieta Malvasía Volcánica en la categoría "Vinos blancos jóvenes".

La entrega de premios se celebraba el pasado 5 de noviembre en el Hotel Miguel Ángel de Madrid y La Grieta compitió con grandes referencias nacionales en vino tinto, por lo que este nuevo reconocimiento ha puesto en valor, una vez más, las especiales características que aportan al producto final la recogida de la uva en horario nocturno para salvaguardar sus propiedades. El premiado Tinto Vendima Nocturna La Grieta se elabora con diferentes variedades de uva como Listán Negro, Syrah, Merlot y Cabernet, entre otras.

El alto nivel mostrado un año más por todas las bodegas participantes ha resaltado el saber hacer y la búsqueda por parte de los viticultores y bodegueros de un producto selecto, distinguido y de altísima calidad. 

Ricardo Socas, propietario de la bodega: "Este nuevo reconocimiento supone un gran impulso para una pequeña bodega como la nuestra en la que con tesón, esfuerzo y, sobre todo, mucho cariño tratamos la uva como una de las grandes joyas de nuestra tierra y el vino que extraemos y elaboramos se está convirtiendo en un valorado referente enológico a nivel nacional e internacional".

La Grieta Vendimia Nocturna podrá lucir la credencial que lo distingue como ´Vino Supremum´, uno de los mejores entre los excelentes, con clara vocación de marcar diferencias y alzarse como uno de los elegidos por el consumidor para los momentos más especiales. Esta acreditación como Vino Premium ayudará a que destaque en las estanterías de las mejores tiendas gourmet y en la alta restauración.

Cs consigue que el Ayuntamiento de Arrecife se comprometa a tomar medidas para prevenir la adicción al juego y las apuestas en los jóvenes

  • La formación también logra que “el pleno dé luz verde a la moción presentada para realizar una campaña informativa a la ciudadanía europea sobre su derecho al voto”

Arrecife (Lanzarote), martes 20 de noviembre de 2018.- El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido este martes arrancar “el compromiso del plenario para tomar medidas que permitan prevenir la adicción al juego y las apuestas en los jóvenes”.

En este sentido, el concejal de Cs en la corporación local, Íñigo Inchausti, ha celebrado que “se haya aprobado la iniciativa de Ciudadanos para concienciar tanto a los jóvenes, como a sus progenitores, de los riesgos que puede entrañan el juego”, porque “es necesario que desde el ayuntamiento se pongan en marcha los mecanismos necesarios para prevenir estos comportamientos adictivos”.

Al respecto, ha apuntado que “debe ser el Gobierno autonómico, tras recibir la instancia por parte del equipo de gobierno de Arrecife, quienes revisen y potencien el correcto cumplimiento de la normativa general”.

Asimismo, Inchausti ha destacado que "también se incorporará al Plan Municipal de Prevención de Drogodependencia vigente la prevención y atención a las adicciones conductuales”, y ha añadido que se contará además con “la participación de los agentes sociales del municipio  en dicha materia”.

Por otro lado, la formación también ha logrado que “el plenario dé luz verde a la moción presentada por Cs para garantizar a los ciudadanos europeos su derecho a voto”, por lo que “el Ayuntamiento de Arrecife iniciará las campañas informativas en diferentes idiomas”, para explicar “a toda la ciudadanía europea con residencia en el municipio sobre sus derechos de sufragio activo y pasivo de cara a las elecciones europeas del próximo año”.

En este sentido, la portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Delia Hernández, ha señalado que “es esencial facilitar a todos los vecinos europeos las mismas herramientas de las que dispone cualquier arrecifeño para poder ejercer su derecho al voto”.

Arrecife contará con un área de estacionamiento y pernoctación de caravanas pese a la abstención de PSOE, C’s y los concejales tránsfugas

Con su moción, el grupo municipal CC-PNC consigue que el resto del plenario apueste por un turismo sostenible y compatible con el modelo turístico de la isla

 

Samuel Martín, portavoz: “El número de personas que se desplazan por la isla utilizando esta modalidad va en aumento, y habilitar un área de estas características necesita poca inversión y, sin embargo, generaría importantes beneficios para la ciudad”

Arrecife, 20 de noviembre de 2018.- El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó en la sesión celebrada esta mañana, la moción del grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) para la creación de un área de estacionamiento y pernoctación de caravanas.

Una moción que salió adelante a pesar de la abstención del grupo de gobierno del PSOE y los concejales tránsfugas, a la que también se sumó Ciudadanos, demostrando, una vez más, que “se les llena la boca hablando de sostenibilidad, pero luego son incapaces de apoyar una iniciativa que vela por un turismo itinerante sostenible y totalmente compatible con el modelo turístico de la isla”, ha dicho el portavoz de los nacionalistas, Samuel Martín 

De este modo, Martín ha hecho hincapié en que se trata de turismo que se basa en estancias cortas aprovechando espacios disponibles sin necesidad de alterarlos, tales como los estacionamientos autorizados en la vía pública regulados por la Ley de Seguridad Vial, donde las autocaravanas disponen además de un espacio dedicado a la recogida de los residuos sólidos y de avituallamiento de agua potable.

“El número de personas que se desplazan por la isla utilizando esta modalidad va en aumento, y habilitar un área de estas características necesita poca inversión y, sin embargo, generaría importantes beneficios para la ciudad”, ha dicho.

Y es que, según ha recordado el edil, Arrecife es una ciudad privilegiada para poder atraer a este colectivo, “un turismo que suele pernoctar una media de dos noches y visitaría la ciudad si tuviera la oportunidad de estacionar de forma adecuada”.

La moción, aprobada con 12 votos a favor y 9 abstenciones recoge también que se habilite, de cara al presupuesto de 2019, las partidas necesarias para llevar a cabo la propuesta, que se inicie el proceso para la aprobación de una Ordenanza Reguladora de las Actividades de las Autocaravanas y que se cuente con la participación y el asesoramiento de A.C.R.A.L. Asociación Cultural Recreativa de Autocaravanas por Lanzarote a la hora de poner en marcha los acuerdos.

El Cabildo de Lanzarote se suma al movimiento ‘Movember’ para concienciar a la sociedad sobre la prevención del cáncer de próstata

 

  • El consejero de Régimen Interior y de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote anima a toda la población a participar de las diferentes actividades que desde algunos colectivos y clubes deportivos se han organizado en la isla para sumarse a esta causa tan importante, como la primera carrera de orientación de Lanzarote ‘Movember Express’ queCrossfit Lanzarote llevará a cabo el sábado 24 de noviembre a partir de las 10:00 horas, desde el Puente de Las Bolas de Arrecife, con diferentes pruebas de orientación, lógica y coordinación

 

  • Los participantes recibirán una bolsa del corredor y una camiseta alusiva a la causa. Todos los fondos recaudados irán destinados a una asociación que luche contra el Cáncer de Próstata

 

Lanzarote, 20 de noviembre de 2018

 

Cada vez son más las personas que se unen al movimiento ‘Movember’, un movimiento internacional para concienciar a la sociedad sobre la salud de los hombres, concretamente sobre el cáncer de próstata y de testículos. Para evidenciar esta causa, muchos hombres optan por dejarse bigote durante el mes de noviembre, con el objetivo de dar visibilidad y apoyo a esta enfermedad y de recordarles la importancia de cuidarse, llevar una vida saludable y de que también deben realizarse revisiones periódicas para prevenir y combatir enfermedades como el cáncer de próstata.

El Cabildo de Lanzarote que lleva varios años dando visibilidad y apoyo a diferentes causas, se suma también al ‘Movimiento Movember’, y proyectará en esta ocasión la imagen de un ‘bigote’, símbolo de este movimiento que nació en 2003 en Australia y del que ya participan más de una veintena de países y regiones de todo el mundo.

El consejero del área de Régimen Interior y Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González Robayna, detalla que “este bigote simbólico se proyectará sobre la fachada principal de la Institución, a partir de las 19:00 horas del viernes, 23 de noviembre, y permanecerá encendido durante la madrugada del sábado, día 24”.

Asimismo, el consejero anima a toda la población interesada a participar de las diferentes actividades que desde algunos colectivos y clubes deportivos se han organizado en la isla para sumarse a esta causa tan importante, promovida en todo el mundo a través de la Fundación Movember que propone, entre otras acciones, realizar un “MOVE” como actividad deportiva saludable de cara a que “la comunidad y la población en general puedan aportar también su pequeño granito de arena a la investigación y lucha contra el cáncer de próstata”.

En este sentido, informó que el sábado 24 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo la primera carrera de orientación en Lanzarote ‘Movember Express’, organizada por la entidad Crossfit Lanzarote, bajo la coordinación de Anael Borges como director del proyecto en la isla, en la que la capital de Lanzarote será tomada por decenas de parejas que realizarán una carrera benéfica donde todos los fondos recaudados irán destinados a una asociación que luche contra el Cáncer de Próstata.

Según informan desde la organización, durante esta carrera, los participantes recorrerán un total de unos 6 kilómetros entre Arrecife y Playa Honda. Durante la misma, las parejas deberán ir superando diferentes pruebas de lógica, coordinación, orientación y habilidad. Será apta para todos los públicos y no se requiere ninguna condición física especial, tan solo ganas de divertirse y colaborar con esta causa.

Para participar será necesario cursar una inscripción de 20 euros por pareja (10 euros por persona), cuya recaudación íntegra será donada a la asociación que decidan los ganadores de la carrera a favor de la lucha contra el cáncer de próstata. Todos los participantes recibirán una bolsa del corredor y una camiseta solidaria alusiva al evento 'Movember'.

 

La prueba

La recogida de dorsales, previa inscripción, se realizará en el Puente de Las Bolas, a las 10:00 horas, en Arrecife. La carrera de orientación dará comienzo a las 10:30 horas. Tras ir superando las diferentes pruebas que estarán situadas en lugares estratégicos de la capital, se alcanzará la meta final que estará situada en Playa Honda, donde la primera y segunda pareja de ganadores recibirán una cena (cortesía del Restaurante La Patagonia Grill y Goliath Terraza, respectivamente).

 

Inscripciones

Los interesados deberán inscribirse previamente enviando un email a la organización (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o a través de la redes sociales de esta organización, Facebook o Instagram (@CrossFitLanzarote), hasta el jueves 22 de noviembre

El Cabildo de Lanzarote pone en servicio el Bono Residente Canario con un precio único de 20 euros al mes y usos ilimitados para toda la isla, incluido el transporte público de Arrecife

 

  • Pedro San Ginés afirmó que "este bono supone una rebaja extraordinaria en el precio del billete, como nunca antes lo ha habido en el transporte público". Se beneficiarán principalmente trabajadores y personas que a diario utilizan el servicio para desplazarse por la isla, alcanzándose ahorros importantes en algunos casos de más de 120 euros

  • A modo de ejemplo, un usuario que viaje a diario de Arrecife a Haría o a Playa Blanca para trabajar, pasará de pagar 126 y 144 euros (tarifas sin descuentos actuales), respectivamente, a abonar tan solo 20 euros para los mismos trayectos y usos ilimitados

  • El Cabildo de Lanzarote rubricará un convenio con el Ayuntamiento de Arrecife para que también los usuarios de las guaguas municipales se puedan beneficiar de las mismas condiciones y  abaratamiento del billete



Lanzarote, 20 de noviembre de 2018

El precio del transporte público en Lanzarote dejará de ser una razón para no utilizar el servicio a partir de ahora, gracias a la implantación en la isla del Bono Residente Canario que ha diseñado el Gobierno autonómico, y que el Cabildo de Lanzarote pondrá en marcha a partir del próximo 1 de diciembre, con el fin de abaratar el transporte público terrestre de todas islas y fomentar así una movilidad en los desplazamientos más sostenible.

Un bono que tendrá un precio de 20 euros, con validez mensual y viajes ilimitados para el transporte interurbano de viajeros de toda la isla ytambién para los usuarios de las guaguas del transporte regular de viajeros de Arrecife, gracias -en este último caso- al convenio que se firmará entre el Cabildo y el Ayuntamiento para que todos los ciudadanos de la isla se puedan beneficiar sin exclusión de estas condiciones tan ventajosas y del abaratamiento del precio del billete”, informó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, durante el acto de presentación del bono en el que estuvo acompañado por la consejera de Transportes y Movilidad de la Institución, Patricia Pérez

Pedro San Ginés afirmó que "este bono supone una rebaja extraordinaria en el precio del billete, como nunca antes lo ha habido en el transporte público".

Asimismo, el presidente explicó que este precio en la isla se ha podido alcanzar “fruto del incremento de la aportación económica del Gobierno de Canarias al Cabildo que alcanza los 2,4 millones de euros del convenio Canarias-Estado para el apoyo y fomento del transporte colectivo en la isla de Lanzarote”.

Con esta aportación del Gobierno regional, “el Cabildo de Lanzarote abaratará el precio final del billete de los residentes, con una tarifa que se aplicará linealmente a todos los usuarios, al objeto de fomentar el uso del transporte público frente al vehículo privado lo que redundará -a su vez- enla reducción del consumo energético y la emisión de gases contaminantes en los desplazamientos por transporte terrestre”, apuntó el presidente.

La consejera de Transportes y Movilidad, Patricia Pérez, agradeció a la empresa concesionaria del servicio público, Intercity Bus, “que haya sido partícipetambién de este avance y gran cambio para los usuarios del transporte público de la isla” y detalló que “la implementación de este bono supondrá un ahorro importante para los mismos, beneficiándose especialmente los trabajadores y trabajadoras de la isla que a diario se desplazan entre los distintos municipios”.

A ese respecto y a modo de ejemplo, explicaron que para un residente que va a diario, cinco días durante un mes, desde Arrecife a Haría y regresa, el coste hasta la fecha del servicio sería de 126 euros (100,8 con la aplicación de un 20% de descuento actual por tarifa de residente). Al igual que el que realiza el trayecto a diario de Playa Blanca a Arrecife que vendría pagando unos 144 euros sin descuento residente (115 euros con descuento actual).

A partir de ahora, el bono para moverse en transporte público por toda la isla, incluidas las guaguas de Arrecife, será de 20 euros, con trayectos ilimitados, por lo que el ahorro en este caso será de 106 euros el que realiza el trayecto a diario de Arrecife a Haría y de 124 euros el que lo hace de la capital a Playa Blanca y viceversa; es decir, pasará a pagar una sexta parte de lo que venía pagando hasta ahora. En el caso de los estudiantes u otros colectivos, que hasta la fecha se beneficiaban del 50 y del 30%, respectivamente, también notarán el abaratamiento del precio del billete de una forma considerable.

 

Solicitudes

La recarga de este bono será mensual con una tarifa plana de 20 euros. El bono se podrá solicitar a partir del 1 de diciembre en las oficinas de la Estación de Guaguas de Arrecife, en la nueva Oficina de Información del Intercambiador de Guaguas que se encuentra situado en las inmediaciones del Cabildo, o en la web www.arrecifebus.com.

Los interesados deberán presentar para su expedición el DNI, copia del certificado que acredite la residencia canaria y una fotografía de carné. El precio para la expedición de este bono será de 2 euros.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses