Yonathan de León reclama a la Autoridad Portuaria zonas verdes en Los Mármoles y Puerto de Naos
Pejeverde
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha reiterado públicamente su petición a la Autoridad Portuaria de Las Palmas para que financie y ejecute un plan de embellecimiento paisajístico en el entorno portuario de la capital de Lanzarote. El edil capitalino considera que los accesos desde los muelles hasta el centro urbano carecen de vegetación, sombra y atractivo visual, lo que perjudica la experiencia de los miles de turistas que llegan a la isla a través de los cruceros.
La demanda ha sido puesta sobre la mesa en el acto de inauguración de la nueva Estación de Cruceros de Arrecife, donde De León compartió espacio con la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada; el director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García; y el CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, empresa concesionaria de la nueva terminal.
Durante su intervención, el alcalde recordó que no existe un solo árbol en los muelles de Los Mármoles o Puerto de Naos, a pesar de ser la principal puerta de entrada de turistas por vía marítima. Contrastó esta situación con la inversión de casi 700.000 euros que la misma Autoridad Portuaria ha destinado a crear un palmeral en el puerto de cruceros de Las Palmas de Gran Canaria.
“Estamos viendo una terminal moderna y sostenible en Arrecife, con sello de identidad lanzaroteña. Pero no puede quedarse en una postal de interior. Todo su entorno debe reflejar también que somos la capital de una Reserva de la Biosfera”, declaró De León.
El alcalde insistió en que esta petición ya ha sido presentada en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, donde él mismo representa a Lanzarote, y que se ha reiterado de manera formal a su presidenta.
De León concluyó su intervención con una mirada al futuro: “Estoy seguro de que la próxima inauguración será la del proyecto de jardinería portuaria que necesita esta ciudad para estar a la altura de lo que merece nuestra gente y de lo que esperan quienes nos visitan”.
El grupo de gobierno municipal ha vinculado esta iniciativa con su estrategia de revitalización urbana, en la que se enmarca también la creación de cinco ecobulevares en distintos puntos de la ciudad.