lunes, 19 mayo 2025

Los taxistas de San Bartolomé recelan, el Cabildo acelera: así arranca el expediente del aeropuerto

Pejeverde

El Cabildo de Lanzarote arrancó hoy lunes 19 de mayo el trámite para declarar el Aeropuerto “César Manrique-Lanzarote” Área Sensible en materia de taxi, una figura contemplada en la Ley canaria de Transporte por Carretera que permitirá que, en horas punta, licencias de toda la isla refuercen la parada de Guacimeta. La resolución, publicada esta mañana en el Boletín Oficial de la Provincia y colgada en el portal de transparencia insular, se apoya en un estudio técnico que acredita “tiempos de espera inasumibles” y una “percepción negativa del servicio” durante la llegada masiva de vuelos europeos. El consejero de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez Cabrera, defendió en rueda de prensa que la medida “garantizará una movilidad eficiente y sostenible, mejorará la experiencia de los visitantes y aliviará a los residentes”, recordando que el Plan Insular de Movilidad aprobado en diciembre de 2023 ya señalaba esta actuación como prioritaria.

La apertura del expediente activa quince días hábiles de audiencia para ayuntamientos y asociaciones del sector. En ese capítulo de alegaciones se espera la voz —crítica— de la Cooperativa Ajey Tamia de San Bartolomé. Su presidente, Echeide Padrón, ya advirtió el pasado 16 de mayo en Hoy por Hoy Lanzarote (Cadena SER) que la declaración “no sorprende” pero debería extenderse a otros puntos de la isla y que el Cabildo “da cobertura legal a una práctica que el propio aeropuerto lleva años solicitando informalmente”. Padrón tachó la iniciativa de “campaña de desprestigio” contra el taxi tradicional y exigió un reglamento consensuado para evitar que los coches abandonen sus paradas locales en busca de carreras más lucrativas en el aeródromo Cadena SER. En la misma línea, La Voz de Lanzarote recordaba la semana pasada que el sector teme la llegada de plataformas VTC si el servicio no se ordena con criterios insulares y horario rotatorio La Voz de Lanzarote.

Mientras las colas bajo el sol esperan soluciones antes del pico turístico de julio, el Cabildo avanza que, una vez integrado el periodo de alegaciones y superado el informe jurídico, la nueva ordenanza podría votarse en pleno en junio y estar operativa en agosto, con geolocalización en tiempo real y control digital de turnos para impedir “safaris” de taxis en busca de la carrera larga. Hasta entonces, el debate —movilidad frente a competencia— queda abierto y cada actor afila sus argumentos en la fase de audiencia.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses