martes, 20 mayo 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote aprueba provisionalmente las becas y ayudas al estudio 2017/2018

 

  • El importe total de estas becas, que han sido adjudicadas con carácter provisional, asciende a la cantidad total de 620.500 euros, cuyas ayudas a los estudiantes irán, según modalidad, desde los 600 a los 2.000 euros

 

Lanzarote, 22 de noviembre de 2018

 

El Consejo de Gobierno, en sesión extraordinaria, aprobó la adjudicación provisional de las Becas y Ayudas al Estudio para los estudios oficiales correspondientes al curso 2017-2018, que concede la Corporación a través del Área de Educación que dirige la consejera Carmen Rosa Márquez. El importe total de estas becas, que han sido adjudicadas con carácter provisional, asciende a la cantidad total de620.500 euros para las distintas modalidades, cuyas ayudas irán desde los 600 a los 2.000 euros por estudiante.

Para estas convocatorias de becas, el Cabildo ha recibido un total de 1.056solicitudes, de las que 481 se han resuelto como favorables. El resto de solicitudes se han dado por desistidas, cuyos solicitantes no se personaron en el procedimiento convocado para subsanar los defectos que pudiera haber lugar en la documentación presentada.

Los listados con la adjudicación provisional de las becas y ayudas al estudio podrán consultarse en el apartado de Educación de la web del Cabildo de Lanzarote (goo.gl/3ZccRg) o en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Institución (https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es).

Las alegaciones a esta resolución provisional podrán realizarse desde mañana viernes, 23 de noviembre, al 7 de diciembre de 2018, en el Registro y Oficina de Atención al Ciudadano del Cabildo de Lanzarote (Avenida Fred Olsen, s/n) o en la citada sede de la administración electrónica de la Institución.

El Cabildo de Lanzarote da respuesta a otra importante demanda de los vecinos de Tinajo, ciclistas y visitantes con la adjudicación de las obras de reasfaltado y acondicionamiento del Camino de Las Malvas

  • Después del remozado y reasfaltado de la carretera de Tenézar,ésta es otra de las vías de titularidad municipal que se encontraba bastante deteriorada por su antigüedad y que arreglará el Cabildode Lanzarote

 

  • Este camino viene siendo utilizado de tránsito y acceso a varios puntos de interés por ciclistas, residentes y visitantes y también como vía de acceso a las fincas agrícolas de la zona

 

Lanzarote, 22 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote vuelve a atender una de las demandas del Ayuntamiento y de los vecinos de Tinajo en materia de mejora de carreteras y viales, con la adjudicación en estos días de las obras de reasfaltado del Camino de Las Malvas.

Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Lanzagrava, S.L. por un importe de 254.438 euros, financiados a través de los Planes de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias e incluidos en los Planes de Inversiones Insulares y del Plan de Carreteras que ejecuta el área de Obras Públicas que dirige Saray Rodríguez (PP). Las obras tendrán un plazo de ejecución estimado de dos meses.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), explicó que “después de que la Consejería de Obras Públicas de la Institución ejecutase el reasfaltado y la mejora de la carretera de Tenézar, muy transitada y demandada por los vecinos de la zona, con una inversión cercana a los 180.000 euros, ahora volvemos a cumplir nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de Tinajo y con su Ayuntamiento, con el reasfaltado y remozado de esta otra vía de titularidad municipal que a fecha de hoy, debido a la antigüedad del pavimento, se encuentra muy deteriorada”.

La consejera de Obras Públicas y del área de Coordinación y Planificación de Proyectos, Saray Rodríguez (PP), recordó que “en materia de carreteras yacondicionamiento de estos viales de competencia municipal, desde Obras Públicas hemos colaborado con este Consistorio de forma importante,interviniendo directamente en obras muy demandadas por los vecinos como las citadas, y financiando en el último año unos 15 proyectos de reasfaltado en el municipio, entre otras obras de mejora y proyectos que se han acometido o financiando en este término municipal” 

El Camino de Las Malvas viene siendo utilizado de tránsito y acceso a varios puntos de interés por ciclistas, residentes y visitantes y también como vía de acceso a las fincas agrícolas de la zona.

En la actualidad se encuentra asfaltado casi en su totalidad, pero en un estado de gran deterioro por la antigüedad del firme. Los arcenes se encuentran igualmente sin asfaltar por lo que el Cabildo de Lanzarote además de recuperar el firme del mismo, actuará también sobre las cunetas y sobre la señalización de la vía, al objeto de mejorar las condiciones de la circulación y la seguridad de los usuarios de este camino. 

Lanzarote se vuelca un año más con su rallye

 

Este miércoles, la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas ha presentado en las instalaciones centrales de Orvecame en San Bartolomé (Lanzarote), la 40º edición del “Rallye Orvecame Isla de Lanzarote-Trofeo Naviera Armas” 2018, que un año más ha contado con una importante representación institucional y del automovilismo insular, ayuntamientos lanzaroteños, el Cabildo de Lanzarote y su Consejería de Deportes, junto al patrocinador principal (Orvecame y CICAR) y resto de firmas colaboradoras.

 

 

La sociedad lanzaroteña espera cada año la llegada de este importante rallye y prueba de ello es la cobertura mediática desde este mismo momento, el arropo de la familia del motor y de las instituciones lanzaroteñas, que se pondrá de manifiesto todavía mejor con la gran cantidad de aficionados que seguirán el rallye los días 20 de noviembre y 1 de diciembre.

Como ya se informó recientemente, el rutómetro-itinerario con las modificaciones realizadas y la restante documentación con los cambios relativos a los tramos y resto de información se podrán seguir a través de nuestra página oficial www.falp.com y en la web del proceso de datos y clasificacioneson-linewww.vmrm.net . Este viernes finaliza el plazo de inscripción y la próxima semana se desvelará la lista de participantes, que puede llegar a los 70 equipos.

El acto de presentación lo cerró Echedey Eugenio, vicepresidente del Cabildo Insular y en representación del presidente, que exaltó el gran trabajo realizado con esta prueba por parte de la FALP en los últimos años y pidió responsabilidad al público para que prime la seguridad y el buen comportamiento.

La mesa tuvo una representación muy amplia de Lanzarote, con asistencia del consejero de Deportes, Lorenzo Reyes; los alcaldes Jesús Machín de Tinajo y Marciano Acuña de Haría; junto a concejales de los ayuntamientos de Tías, Arrecife, Teguise y San Bartolomé; y por parte del principal patrocinador Orvecame y CICAR, Juan Carlos Curbelo. Por la parte deportiva se contó con la presencia del nuevo presidente de la Federación Canaria, Benito Rodríguez, además de José Víctor Rodríguez por la FALP, que aprovechó esta presentación para despedirse como presidente y agradecer todas las ayudas y colaboraciones que ha temido del automovilismo lanzaroteño.

 

GUATIZA-HARÍA, NUEVO TRAMO

 

Debido a las últimas lluvias, la carretera de Tabayesco a Haría ha sufrido varios desprendimientos de taludes y piedras, lo que ha motivado su cierre al tráfico por parte del Cabildo Insular, con el objetivo de preservar la seguridad. Esto ha motivado un cambio en el itinerario previsto, pero se mantiene en la misma línea de la idea original que se quería para conmemorar el 40º aniversario del rallye lanzaroteño. 

El tramo anterior El Mojón-Tabayesco se queda ahora convertido en el tramo Guatiza-Haría, con una distancia muy similar. También ha sufrido ligeras modificaciones el tramo de La Santa-El Cuchillo, que se recupera para esta prueba después de muchos años.

El rallye queda con un itinerario de 301,67 kilómetros totales, de los cuales 82,10 son de los ocho tramos cronometrados a disputar, lo que hace un 27,2 % de kilómetros contrarreloj 

Recordamos que la actividad se inicia el viernes 30 de noviembre con las verificaciones y ceremonia de salida en Orvecame Lanzarote, para continuar con el tramo espectáculo en la ciudad de Arrecife a partir de las nueve de la noche, en la explanada de aparcamientos junto al edificio del Cabildo.

El sábado 1 de diciembre se disputarán los restantes tramos cronometrados por las carreteras del norte y centro de la isla, concluyendo la prueba a última hora de la tarde (19 horas) con la ceremonia de llegada en las instalaciones de Orvecame.

Como principal aliciente está la decisión del título regional y del insular, junto con varios apartados del Campeonato BP. Este rallye será el último de la temporada y es puntuable también para la Copa Adan DisaMax y la Copa Skoda Fabia.

La creación del Restaurante Mesón El Pueblo gana la VIII edición de la Semana de la Mini Tapa de Tías

 

Nueve restaurantes del centro de Tías se presentaron dentro de las acciones para dinamizar el centro de Tías como lugar de compras, ocio, paseo y restauración



La Semana de la Mini Tapa de Tías, organizada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Tías y la Asociación de Empresarios de Tías, integrada en Felapyme, tiene ganador. La creación culinaria del Restaurante Mesón El Pueblo, de Tías, ha resultado ganadora por la decisión del público que en estos días degustó las tapas presentadas a concurso y rellenaron sus papeletas para premiarla.

La mini tapa ganadora llevaba por nombre "Pinchos dos pueblos sobre cebolla caramelizada bañados con salsa diablo", Restaurante Mesón El Pueblo, y su denominación refleja la presencia de estos ingredientes muy vinculados con la Lanzarote y su actividad agrícola y ganadera.

La concejal de Comercio del Ayuntamiento de Tías, Nerea Santana, recordó que entre los participantes para valorar estas tapas presentadas a concurso, se sorteaba un viaje para dos personas a Londres, que recayó en Gloria Esther Martín Díaz, vecina del pueblo de Tías. 

La semana de la Mini Tapa de Tías, pionera en la oferta culinaria en Lanzarote con este tipo de eventos, se desarrolló entre los días 10 y 17 de noviembre donde los restaurantes y bares Taberna Iguadén, Restaurante La Posada, Ca’Marcos, Capi Blas, Mesón El Pueblo, El Guachinche, Luna Nueva Gastrotapas, Pizzería Avenida 73 y La Portuaria, realizaron tapas especiales para que fueran degustadas . Los comercios de la zona centro de Tías también se unieron, en estas fechas, realizando ofertas en sus establecimientos. Todas las tapas que compitieron al concurso tenía un precio de 3,50 euros, que incluía la tapa o copa de vino, cerveza o refresco. Los locales de restauración participantes ofrecieron cada tarde y noche conciertos musicales en vivo en sus respectivos locales o terraza durante la celebración de la Semana de la Tapa.

Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Tías, la Asociación Empresarial Tías Zona Comercial Abierta, Felapyme y el apoyo del Cabildo de Lanzarote, se integró en la dinamización comercial y de ocio del centro de Tías coincidiendo con el estreno de la remodelada Avenida Central de Tías. Los premios serán entregados en los próximos días en un acto que se dará a conocer, con la asistencia de los ganadores de la mi tapa y del viaje a Londres.

El acto central de esta dinamización, centrado el sábado 11, llenó de público de la Avenida Central Alcalde Florencio Suárez, con la presencia de casetas de los restaurantes participantes, y varios conciertos musicales. Un gentió contribuyó al éxito del restreno de la Avenida Central tras su transformación con una inversión de 1,4 millones de euros a cargo del Plan de Inversiones del Ayuntamiento de Tías 2017/2019.

Un Dios salvaje se estrena este viernes 23 de noviembre en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”

  • Se trata de una versión del famoso texto de la dramaturga francesa Yazmina Reza
  • Dirige José Pedro Carrión e interpretan Estela Perdomo, Tharáis Armas, Alby Robayna y Germán Barrios
  • Toñín Corujo se encarga de componer la música original

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2018

Un Dios salvaje se hizo muy popular para el gran público a raíz de la versión cinematográfica que en el año 2011 hiciera el cineasta Roman Polanski, y que contaba con los actores Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly en los papeles principales.

Pero este popular texto de la dramaturga francesa Yazmina Reza ya había tenido un exitoso recorrido por los escenarios de medio mundo.

En Broadway contó con las actuaciones de James Gandolfini, Marcia Gay Harden y Hope Davis. La contundente nómina actoral se engrosa con Isabelle Hupert en la versión parisina, Ralph Fiennes en la londinense y Maribel Verdú y Aitana Sánchez Guijón en la española.

Ahora, gracias a la producción del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez, las compañías lanzaroteñas Comik Teatro Actúa se lanzan al reto de poner en escena esta historia en la que cuatro padres, cuyos hijos han tenido un enfrentamiento en el colegio, se reúnen para tratar de alcanzar un acuerdo, y que acaba destapando esas zonas oscuras de todos nosotros que las apariencias burguesas solo tratan de ocultar.

Con dirección de José Pedro Carrión, música original de Toñín Corujo, y un reparto íntegramente conejero conformado por Estela Perdomo, Tharáis Armas, Alby Robayna y Germán Barrios, Un Dios salvaje podrá verse este viernes 23 de noviembre, a las 20.30 h, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.

 

Un Dios salvaje es una metáfora de un mundo bárbaro con apariencia de civilizado”

 

José Pedro Carrión manifestaba esta mañana, durante la rueda de prensa de presentación de la obra, que “Un Dios salvaje es una metáfora de un mundo bárbaro con apariencia de civilizado”. Y es que esta pieza de Reza dejando al descubierto podredumbres, zonas oscuras, piedras y palos atávicos del ser humano.

El argumento parte de un incidente escolar. Un niño de clase media-alta ataca con un palo a un compañero de colegio de idéntica extracciión social durante un recreo y le vuela dos dientes. El cónclave entre los progenitores de víctima y victimario para zanjar el problema y acordar castigos y reconciliaciones ocupa el desarrollo de toda la obra. Dos parejas de padres convencionales y seguidores de las buenas costumbres dialogan mientras la superficie lisa y cristalina de las apariencias y la normalidad se agrieta y agria.

La paternidad, la pareja, la moral, la profesión, las relaciones humanas y la familia son los temas que Reza muestra en la obra, y esta va navegando en aguas que pasan de una calma ominosa a una tempestad furibunda en cuestión de minutos, para luego volver al apaciguamiento con la misma velocidad, como si se tratara de un clima tropical extremo.

Carrión añadía que esta obra de Yazmina Reza es una pieza “que remueve conciencias y que no idiotiza las mentes. Es un dios que salvaje que corre por debajo de las máscaras sociales. Nos hace salir del teatro más limpios… y con gana de volver”, manifestaba el director no sin antes agradecer al Cabildo su apoyo a este proyecto.

Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, contaba como este proyecto lleva ya trabajándose desde hace dos años, “cuando desde el área de Cultura decidimos apostar por realizar producciones teatrales propias apoyando a las compañías loclaes. El primer paso fue con Iván el Terrible de Losotroh. Y Un Dios Salvaje con Comik Teatro y Actúa ha sido el segundo paso. El viernes veremos el resultado”.

Germán Barrios y Alby Robayna, directores de Comik Teatro y Actúa, manifestaron su agradecimiento a la primera Corporación insular por su apoyo incondicional al proyecto, e hicieron un llamamiento al público para que acuda el viernes a El Salinero. “Esto obra es solo el comienzo de un largo viaje de aprendizaje”, aseguró Robayna. Barrios resaltó el esfuerzo realizado por todo el equipo y de nuevo agradeció el apoyo del Cabildo,

Por su parte, Tharais Armas destacó “la excelente labor y el trabajo de José Pedro Carrión por encauzar nuestra técnica teatral”. Estela Perdomo espera que el resultado “deje huella en el espectador, que provoque su sonrisa, pero también su conciencia”.

Yurena Martín es la ayudante de dirección, mientras que la composición de la música original corre a cargo de Toñín Corujo

 

Entradas a la venta a 10 euros

Las entradas para ver 'Un Dios salvaje' cuestan 10 euros y pueden adquirirse enwww.culturalanzarote.comTambién pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

 

Esta actividad cultural esta organizada por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Óscar Pérez

Turismo Lanzarote implementará la primera campaña inteligente basada en datos

 

  • El proyecto “contribuirá a promocionar el destino en dos mercados claves para Lanzarote como son el Reino Unido y España” y ayudará a generar más ventas directas y maximizar su inversión a las empresas turísticas de la isla”, señala el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP)

 

Lanzarote, 21 de noviembre de 2018

 

Consciente de la importancia de implementar nuevas tecnologías en la comunicación y así mejorar el posicionamiento competitivo del destino, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha emprendido un proyecto piloto pionero a nivel mundial a través de un acuerdo suscrito con AdQuiver Media que permitirá no sólo validar la importancia de estrategias basadas en datos, sino también la colaboración con todos los agentes del destino para potenciar ventas directas en el sector turístico.

En concreto, y según explica el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, el citado proyecto “contribuirá a promocionar el destino en dos mercados claves para la isla como son el Reino Unido y España, donde se harán intensas prospecciones a través de Marketing Programático y la utilización de metodologías basadas en datos de tiempo real, Big Data y Business Intelligence”, que permitirán delimitar las audiencias más propensas a viajar al destino Lanzarote.

Por otra parte, añade, “toda la data que se genere de la campaña y las audiencias localizadas podrá ser utilizada por los hoteles y empresas turísticas de Lanzarote, ayudándoles a generar más ventas directas y maximizando su inversión al actuar sobre audiencias ya localizadas con altas probabilidades de compra”.

En este sentido, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, destaca que “de este modo el retorno de la inversión de toda la campaña se multiplicará, no sólo por el efecto generado en el destino con la promoción en esos mercados claves, sino porque los hoteles tendrán más herramientas para aumentar sus ventas directas”.

Por este motivo considera que esta “campaña, que se extenderá hasta finales de enero y por tanto se desarrollará precisamente en uno de los períodos más importantes del año, pues es en el que se decide la mayoría de las compras devacaciones de verano, supone una gran oportunidad para las empresas turísticas de la isla”.

Asimismo, Héctor Fernández resalta que con este proyecto “Turismo Lanzarote contribuye a la generación de ventajas competitivas a largo plazo, como ya anunciamos en la presentanción de la Estrategia de Marketing Digital Lanzarote 4.0, que mejoren el posicionamiento del destino y su fortaleza ante posibles amenazas, convirtiendo a la tecnología y la innovación en el pilar de la estrategia promocional”

Ciudadanos demanda “una solución inmediata” para la guardería de Playa Blanca

·Francisco Ramón (Cs) denuncia “la pasividad del consistorio y de la institución insular para agilizar la apertura de un centro muy necesario para la localidad”



Yaiza (Lanzarote), miércoles 21 de noviembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha demandado este miércoles al Ayuntamiento de Yaiza y al Cabildo de Lanzarote“una solución inmediata para la guardería de Playa Blanca”, porque “a día de hoy, y después de muchos años de espera, continúa en construcción y no se ve ningún tipo de avance”.

Así lo ha expresado el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, quien ha exigido a ambas corporaciones que “expliquen qué está pasando con esta guardería y por qué sigue sin resolverse este asunto”, y les ha pedido que “se coordinen y trabajen para poder agilizar la apertura del centro”.

En este sentido, ha recalcado que “Playa Blanca no puede continuar sin una guardería”, puesto que “son muchas las familias que tienen que desplazarse a otras localidades para dejar a sus hijos”, “lo peor es que llevan muchos años soportando esta situación que continúa alargándose en el tiempo”.

“Es absolutamente lamentable la pasividad y desidia de la corporación local y de la institución insular en un asunto que es vital y de primera necesidad”,ha criticado Ramón, quien ha reprochado que “un año más, la localidad se va a quedar sin guardería”.

Por todo ello, desde Ciudadanos han reclamado a ambas administraciones que“informen detalladamente sobre la situación en la que se encuentra el proyecto”, y sobre “los motivos por los que las obras están paralizadas”.

Asimismo, han denunciado que “el Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote han vuelto a demostrar que es más fácil mirar para otro lado”, ya que “no son capaces de planificar y coordinarse para sacar adelante un proyecto esencial para Playa Blanca”.

Arrecife pierde dos de sus cuatro líneas de guaguas y CC-PNC acusa al grupo de gobierno de engañar a la ciudadanía

Samuel Martín: “Nos están tomando el pelo. Hace cuatro días sacaron una nota de prensa hablando de récord en el número de usuarios y de las bondades del transporte público y, a día de hoy, ni siquiera funciona la lanzadera”

 

Arrecife, 21 de noviembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife tacha de auténtica tomadura de pelo los datos y las declaraciones vertidas hace escasamente cuatro días por el grupo de gobierno en minoría de Arrecife, hablando de las bondades del transporte público municipal y “vanagloriándose de una cifra récord de usuarios, que no es real”. 

Así lo ha subrayado el portavoz, Samuel Martín, que, visiblemente molesto por lo que considera un nuevo engaño de los socialistas, ha dicho que “es increíble que estén presumiendo de unos datos que no concuerdan con la pérdida de dos líneas de guaguas, además de la lanzadera, que hoy precisamente no funciona”.

Al respecto, Martín asegura que mientras que en la web municipal se publicitan cuatro líneas de guaguas, la realidad es muy diferente. “Se han perdido las líneas 2 y 4, la famosa lanzadera no está y no hay guaguas de reserva. Lo cual quiere decir que si falla un vehículo más, Arrecife se queda sin las líneas 1 y 3 también. Un auténtico desastre”.

Para el edil, todo esto es fruto de la desidia y de la incapacidad de gestión de los concejales del grupo de gobierno. “La línea 2, que se nombra en la web, pero cuyo recorrido no aparece, partía del intercambiador hacia San francisco Javier, pasando por el Hospital Dr. Molina Orosa, calle Tenderete, Biblioteca, Vía Medular, Estación de guaguas, Los Alonso, Hospital insular y Puente de las Bolas. Ahora simplemente, no existe”, asegura.

De este modo, Samuel Martín, exige a la alcaldesa y a su concejal de Transportes que expliquen qué es lo que está pasando.

“Que nos digan por qué no se está llevando a cabo el mantenimiento de los vehículos tal y como propuso CC-PNC y se aprobó en pleno, que aclaren por qué hablan de un incremento de usuarios cuando el número de líneas es menor y, sobre todo, que pidan disculpas a la ciudadanía. Cuando uno gobierna, tiene que saber asumir sus errores y no taparlos con engaños y mentiras”, afirma

Podemos Yaiza denuncia el retraso en la reapertura del Mercado de Uga y recuerda que el periodo navideño está a la vuelta de la esquina

  • Según denuncia el concejal Ramiro Muñoz, en febrero se estableció un plazo de 45 días para la realización de las obras de mejora y a día de hoy sigue cerrado.

 

Podemos Yaiza ha mostrado su preocupación por el retraso en la apertura del Mercado de Uga. “A finales de febrero de este año, el grupo de gobierno adjudicó la reforma que tenía un plazo de ejecución de 45 días y a día de hoy las instalaciones siguen cerradas al público” ha denunciado el concejal de la formación morada en el Ayuntamiento sureño, Ramiro Muñoz.

El valor de la reforma a realizar alcanzaba los 70.000 euros divididos en la adquisición de bienes de equipo, maquinaria y expositores frigoríficos, además de la adecuación de los aseos para la accesibilidad de personas con movilidad reducida y mejoras tanto en la instalación eléctrica como en la protección contra incendios.

El pasado mes de mayo, el alcalde, Óscar Noda, se acercó a la obra e indicó que los trabajos concluirían dentro de los plazos establecidos. Sin embargo, a día de hoy el Mercado de Uga permanece con las puertas cerradas, “a pesar – afirma Muñoz – de que las obras posiblemente estén terminadas”.

Los comerciantes tienen que seguir vendiendo sus productos en el mercado provisional “cuyas condiciones se escapan de lo idóneo para la venta” explica el concejal. “Precisamente – continúa Muñoz – este sábado los comerciantes se vieron obligados a exponer sus productos en unas carpas de reducido tamaño, un día en el que las condiciones meteorológicas eran totalmente adversas debido a las ráfagas de viento a altas velocidades y la lluvia”. En estas desapacibles condiciones, la venta se ve resentida pues los visitantes no pueden acudir a los expositores.

Tras la preocupación generada por el retraso en la apertura del Mercado de Uga, Ramiro Muñoz preguntó al concejal de Obras sobre la situación, el cuál se defendió explicando que falta la conexión de la acometida eléctrica, sin dar fecha concreta para su nueva puesta en funcionamiento.

Desde Podemos Yaiza se entiende que la reapertura del Mercado debe hacerse con celeridad pues, en palabras del concejal del partido, “la Navidad es un buen escaparate para los productos de la tierra y por lo tanto un buen incentivo para nuestros comerciantes”.

Campaña de Recogida de Tapones Solidarios para Gabriel

 

Estimado/a Asociado/a,  

 

Les informamos que el Grupo de Alojamiento Sostenible de Lanzarote (GAS) de ASOLANpone en marcha la Campaña de Recogida de Tapones Solidarios para el niño Gabriel. 

Pueden participar en esta campaña todos los establecimientos y personas que lo deseen.  La entrega de Tapones Solidarios está prevista para el próximo mes de diciembre. Unos días antes confirmaremos día y hora en la sede de ASOLAN.  

Para ampliar información, contacte con Arisalia Hernández Zerpa, tel. 928 072 089,  email:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses