martes, 20 mayo 2025

Lanzarote

La Casa del Producto Canario ofrecerá las joyas gastronómicas del Archipiélago durante el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote de este fin de semana

  El consejero insular de Promoción Económica y Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP)alentó a “seguir dedicando tiempo y trabajo a que Lanzarote sume la gastronomía a sus atractivos turísticos” 

·   El consejero responsable de las áreas relacionadas con el sector primario insular, Antonio Morales (CC), resaltó la importancia de que “producto local, restauración y turismo vayan de la mano”

·   Para esta octava edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se ha establecido un servicio gratuito de guaguas que conectará diferentes puntos de la isla con la Villa de Teguise

 

Lanzarote, 23 de noviembre de 2018

 

Por tercer año consecutivo, 'La Casa del Producto Canario', ubicada en la Casa Museo del Timple (Palacio Spinola), será uno de los emplazamientos más destacados durante la celebración del ‘VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote’ este fin de semana en Teguise. Dividida en Aula Gastronómica, Aula del Queso y Aula del Vino ofrecerá selectas degustaciones gastronómicas representativas de todas las Islas Canarias y elaboradas por prestigiosos chefs del Archipiélago.

Durante la presentación ayer jueves de este espacio, conducida por el crítico gastronómico, Javier Suárez, el consejero de Promoción Económica y Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), alentó a “seguir dedicando tiempo y trabajo a que Lanzarote sume la gastronomía a sus atractivos turísticos como son el paisaje, sol, playas o patrimonio”, y resaltó en este sentido “la importancia de seguir aumentando la proyección internacional” que empieza a cobrar el Festival, del que destacó como principales protagonistas a los productores y restauradores de la isla.

Por su parte, el consejero responsable de las áreas relacionadas con el sector primario de la primera Corporación insular, Antonio Morales (CC), señaló que el objetivo de la ‘Casa del Producto Canario’ “es dar cobertura a todos los productos más representativos de Canarias”; y resaltó la importancia de que “producto local, restauración y turismo vayan de la mano”, aspecto que consideró fundamental en el surgimiento de numerosas nuevas empresas agroalimentarias en la isla durante los últimos años.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que consideró “un orgullo acoger un evento único que aglutina a muchísimas empresas y concentra a más de 20.000 personas”, también intervino en el acto en el que además se hizo un reconocimiento al director gerente de la Organización de Productores de Túnidos y Pesca Fresca (OPTUNA 42), Andrés Cedrés, a los patrones pesqueros José Luis Guadalupe, Manuel Guadalupe y José Alonso, así como a las biólogas Mónica Pérez, Dácil Caraballo y al biólogo Yaiza Sistiaga.

La Casa del Producto Canario, que albergará a los destinos Saborea Gran Canaria y Saborea Tenerife, ofrecerá un amplio programa de talleres, catas y degustaciones culinarias que puede consultarse a través del enlace https://saborealanzarote.org/casa-del-producto-canario/.

El VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote contará con un servicio gratuito de guaguas que conectará a partir de las 10 horas de este sábado, 24 de noviembre Arrecife, Puerto del Carmen, Costa Teguise y Playa Blanca con Teguise. Los horarios pueden consultarse a través del enlace https://saborealanzarote.org/guaguas/, donde también se accede al formulario para hacer la correspondiente reserva de plazas, que son limitadas.

Puerto del Carmen se posiciona como la zona turística con mejor ocupación hotelera en España

EXCELTUR destaca que el municipio de Tías es el mejor posicionado en Lanzarote, ante las nuevas competencias de Egipto y Turquía




La modernización turística de Puerto del Carmen, la principal zona turística de Lanzarte, está dando buenos signos de su vitalidad y capacidad para competir entre los destinos turísticos de Canarias y España.

El Instituto Nacional de Estadística ( INE) ha divulgado este viernes, 23 de noviembre, su última encuesta oficial donde analiza la ‘Coyuntura Turística Hotelera’ en España y detalla el volumen de pernoctaciones y niveles de ocupación alojativa durante el pasado mes de octubre.

Según esta estadística oficial, la zona turística de Puerto del Carmen, en el municipio de Tías, revalida durante octubre como la zona turística con los niveles más alto en ocupación hotelera en todo el territorio español, considerando el volumen de plazas hoteleras existentes.

Con un 92,12 % es el municipio de Tías la zona que registró en octubre pasado el mayor nivel de ocupación hotelera en España, seguido de la zona de Yaiza, con un 91,05, y Arona, en el sur de Tenerife, en tercera posición, con un 90, 23 %. La fortaleza de Puerto del Carmen en octubre, un mes de transición entre la temporada de verano a invierno, ha permitido que la isla de Lanzarote sea, además, el destino turístico en España, durante octubre, con el ratio más alto en ocupación hotelera, al situarse en el 90,20 % seguido- en segunda posición, por la zona del sur de Tenerife con un 87, 90 %. 

Puerto del Carmen, de los apartamentos a liderar la ocupación hotelera

Estos datos del INE revelan y confirman la constatación del relanzamiento de Puerto del Carmen como destino turístico de primer orden en Canarias. Hasta hace unos años, esta zona de Tías- la más antigua de los destinos turísticos en Lanzarote y considerada como madura en el turismo en el Archipiélago – ha sabido ‘ reinventarse’ como destino turístico con dos planes de modernización hotelera donde muchos antiguos complejos de apartamentos se han reformado de manera integral aumentado su categoría y reconvirtiéndose en complejos hoteleros de 4 y 5 estrellas. Hasta hace unos años la mayoría de la oferta alojativa de Puerto del Carmen eran complejos extra hoteleros y tras su modernización se han adecuado como hoteles, convirtiendo a este litoral de Tías en la zona hotelera de España con los mejores niveles de ocupación.

El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) tienen en marcha una serie de actuaciones en los espacios públicos de Puerto del Carmen que, junto a la iniciativa privada, contribuirán a la competitividad futura de este destino maduro en la isla de los volcanes.El teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, ha resaltado que “ estas estadísticas oficiales del INE aportan un buen indicador del gran futuro que tiene Puerto del Carmen como destino turístico durante todos los meses del año”.

Puerto del Carmen estrenará a finales de este año su primer hotel de 5 estrellas en la zona de Matagorda. Mientras, que para el 2019 se prevé la culminación definitiva de la transformación del Hotel Los Fariones en un hotel de 5 estrellas lujo.

EXCELTUR destaca que Puerto del Carmen aguanta la reapertura del los países del norte de África y Turquía

La encuesta del INE se une al reciente Barómetro de Rentabilidad y el Empleo de los 105 principales destinos turísticos urbanos y vacacionales españoles, entre los que se encuentra Tías, elaborado cuatrimestralmente por EXCELTUR y que mide el desempeño turístico durante el verano de 2018.  

Según este barómetro, divulgado en el día de ayer, el municipio de Tías es el mejor posicionado en Lanzarote, ante las nuevas competencias de Egipto y Turquía, tras sus reaperturas como destinos vacacionales tras sus conflictos internos. EXCELTUR analiza de manera específica los ligeros retrocesos en las zonas de Teguise y Yaiza, ( por esta reapertura de esos países competidores) mientras Puerto del Carmen preserva su fortaleza y buena posición. 

El ayuntamiento de Teguise tendrá que devolver una subvención de 75.000 euros para áreas de ocio y zonas verdes en Costa Teguise

El portavoz socialista José Brito afirma que "es una muestra más del caos permanente que en el que el alcalde y su grupo tienen sumido al Ayuntamiento”

 

Brito lamenta que la desidia del alcalde, Oswaldo Betancort, haya provocado la pérdida de una subvención de 75.000 euros para áreas de ocio y zonas verdes en Costa Teguise, después de varios requerimientos solicitando la justificación de la inversión.
“Es una muestra más del caos permanente en el que el alcalde y su grupo tienen sumido al Ayuntamiento: falta de gestión, concejales que dimiten, otros más preocupados por ver qué área cogen a partir del próximo mandato”, ha reprochado Brito.

Para el portavoz, este caso es especialmente indignante pues precisamente Costa Teguise es uno de los núcleos más abandonados por Oswaldo Betancort, con severas carencias de infraestructuras, con los servicios a medio gas y sin inversiones.

“La radiografía de Costa Teguise en este mandato es lamentable: el campo de fútbol sin ejecutar y el paseo de las cucharas sin ejecutar. Ante la falta de inversiones reales, Betancort volverá a llevar en su programa electoral el nuevo centro cívico. Al final, no son más que ocho años de abandono constante”, ha reprochado Brito.

“Oswaldo Betancort ha utilizado a Teguise como trampolín para sus sueños políticos, mientras deja el Ayuntamiento a la deriva”, ha finalizado.

Juan Rivera (PP) exige el arreglo urgente de la cubierta del gimnasio municipal de San Bartolomé

 

  • Las lluvias registradas hoy vuelven a poner en evidencia los problemas de goteras que tienen las dependencias desde su apertura

 

22 de noviembre de 2018.- El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Juan Rivera, insiste en las condiciones deplorables en las que se encuentran parte de las dependencias del centro polideportivo de San Bartolomé. Si este pasado lunes los populares denunciaban el mal estado del techo del pabellón de balonmano, hoy se han hecho eco de las quejas de los usuarios del Gimnasio Municipal que esta mañana se han vuelto a encontrar con goteras por todo el espacio.

Para Rivera, la imagen que están dando algunas instalaciones deportivas del municipio son “tercermundistas”, porque según señala “es intolerable que el gimnasio siga llenándose de toallas, plásticos y cubos cada vez que llueve”. “Lo más triste de todo, señala el edil, es que estos problemas no son nuevos y se remontan al mismo momento de la apertura de las instalaciones en 2011”.

“Sorprende que en las dos ultimas legislaturas el Partido Socialista no haya priorizado el mantenimiento y mejora de las infraestructuras públicas y que ocho años no sea tiempo suficiente para solucionar este grave problema”. 

“Que el gobierno de Corujo presuma de buena gestión con estampas como éstas y las que se vivieron el pasado fin de semana resulta bochornoso para cualquier vecino y para los 4.000 inscritos y los casi 200 usuarios que a diario pasan por el gimnasio municipal y se encuentran con esta estampa”. 

Eva de Anta: “La dejadez de Canal Gestión y el Consorcio han vuelto a provocar que Arrecife se inunde de aguas fecales”

A pesar de que la lluvia fue serena y tranquila, varias calles quedaron inundadas por lo que la alcaldesa exigirá al Consorcio que se audite el cumplimiento del contrato de Canal Gestión con respecto a la red de alcantarillado

 

Arrecife, 22 de noviembre de 2018

 

La alcaldesa de Arrecife Eva de Anta volvió a comprobar las nefastas consecuencias tras la lluvia a causa de la “dejación incomprensible” de la empresa Canal Gestión.

A pesar de que en esta ocasión varios operarios de la empresa supervisaron y trabajaron antes y durante las lluvias, varias calles volvieron a inundarse de aguas fecales, lo que corrobora que se trata de una irresponsabilidad de muchos años donde el mantenimiento de alcantarillado y saneamiento ha sido nulo.

“Como alcaldesa de esta ciudad no puedo permitir que fuera del colegio Santa María de los Volcanes el olor sea insoportable”, comentó Eva de Anta tras visitar el lugar.

“A pesar de los esfuerzos de los efectivos desde primera hora de la mañana que se activó la alerta amarilla por lluvias, las consecuencias volvieron a ser las mismas. Mal olor, aguas fecales debido al desbordamiento de alcantarillas, transeúntes haciendo equilibrio para poder cruzar la calle, no podemos permitir esto”, añade la alcaldesa. 

Hay que recordar que Lanzarote está en aviso amarillo por lluvias hasta las 18.00 horas de este jueves, y se esperaban precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, aunque finalmente en Arrecife no llovió todo lo esperado.

De Anta recuerda que tiene previsto pedir al Consorcio de Aguas un estudio técnico que evalúe el grado de mantenimiento y la necesidad de mejora de la red de alcantarillado de la ciudad y que emprenda las acciones correspondientes contra Canal Gestión “ante su permanente incapacidad de dar un servicio digno y adecuado a la población de Arrecife”.

“El Ayuntamiento de Arrecife tiene transferidas las competencias en agua y saneamiento a un Consorcio que, en la práctica, controla el Cabildo de Lanzarote, que ostenta más de un cincuenta por ciento de su titularidad, por lo tanto pido seriedad con los vecinos y vecinas de Arrecife”, ha finalizado.

El Partido Popular denuncia la falta total de previsión del Gobierno de Arrecife ante la alerta amarilla por lluvias

  • El gobierno no ha dispuesto hasta media mañana el reparto de sacos de arena para mitigar los efectos de las inundaciones registradas en muchas zonas de la capital
  • Las lluvias vuelven a dejar Arrecife sin semáforos y problemas en cuadros eléctricos de alumbrado público

 

 

22 de noviembre de 2018.- El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife considera intolerable la falta de previsión que una vez más ha vuelto a demostrar el grupo de gobierno ante la declaración de alerta amarilla por lluvias realizada por la AEMET en el día de ayer con previsiones de unos 15 litros por metro cuadrado.

Unas cantidades que en una ciudad como Arrecife con los problemas que existen supone que las calles se inunden y que incluso muchos locales y comercios puedan verse afectados como ha ocurrido nada más comenzar las precipitaciones. La lluvia que también ha vuelto a dejar fuera de servicio los semáforos de la capital y problemas en cuadros eléctricos del alumbrado público. 

“Si ya es bochornoso que las máximas medidas de protección que suele anunciar el ayuntamiento ante este tipo de alertas sea el reparto de bolsas de arena, más lamentable es que, como en este caso, ni siquiera se haya previsto desde ayer este tipo de acciones en las zonas en las que se suelen registrar más problemas”.

“Es lamentable que los vecinos de Arrecife tengan que estar soportando este tipo de situaciones una vez y otra sin que el gobierno socialista sea capaz de articular ni una sola medida más allá de las fotos que se pueda hacer la alcaldesa con el chubasquero puesto antes de volver a encerrarse en su despacho”.

Los populares recuerdan que con independencia del problema de pluviales que tiene la ciudad y que deberá abordar el próximo gobierno como una prioridad, lo que es inaceptable es que el Partido Socialista no sea capaz ni de movilizar el operativo mínimo para hacer frente a estas situaciones. “En Arrecife solo bastan tres gotas para que la ciudad se convierta en un caos y lo que no se entiende es lo que han estado haciendo desde ayer los concejales de ese Ayuntamiento con la Alcaldesa al frente después de decretarse la alerta”. 

Las zonas más problemáticas han vuelto hacer Cuatro Esquinas, Cienfuegos, Jacinto Borges y Portugal, entre otras. 

 

 

Ciento cincuenta personas se presentan al Plan de Empleo Social del Ayuntamiento de Tías para desempleados de larga duración

 

El Ayuntamiento de Tías abrió hasta el pasado 16 de noviembre una convocatoria y preselección para que las personas interesadas pudieran presentar sus curriculum vitae y participar en este Plan
 



El Ayuntamiento de Tías ha recibido las solicitudes de ciento cincuenta personas que aspiran a ser contratadas por el Ayuntamiento dentro del nuevo Plan de Empleo Social que va poner en marcha el grupo de Gobierno Municipal ( PP y CC). Este plan está enfocado a dar salida laboral a personas que llevan largos periodos como demandantes de empleo y tengan más de 55 años de edad, donde sus oportunidades de reintegrarse en el mercado laboral son más complejas ante el ‘ freno’ de la edad.

La concejal de Bienestar Social y la Familia del Ayuntamiento de Tías, Aroa Pérez, informa que el Ayuntamiento de Tías procederá en este próximo mes de diciembre a la contratación de trabajadores desempleados de larga duración que residan en el municipio de Tías dentro de un nuevo convenio que se rubricará entre el Ayuntamiento de Tías, Fecam y el Gobierno de Canarias. El Grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) pondrá en marcha este nuevo Plan de Empleo Social para favorecer la ocupación de personas mayores,y que lleven mucho tiempo en el desempleo. 

El Ayuntamiento solicitó a finales del pasado mes de octubre que todas aquellas personas que pudieran estar interesadas en ser contratadas con este nuevo convenio  registraran en las dependencias del Registro Oficial del Ayuntamiento de Tías su inscripción y conocer de manera directa su disponibilidad para ser contratadas- tras el proceso de selección- con este nuevo Plan de Empleo. Las personas tenían de plazo hasta el pasado 16 de noviembre para inscribirse en esta preselección y deben cumplir unas bases, como no haber participado en los últimos 12 meses de ninguna Política Activa de Empleo ni Planes de Empleo Social en que haya sido subvencionada la contratación del desempleado, salvo que haya sido por un período inferior a seis meses, y tener una antigüedad mínima de 6 meses como residente en el municipio de Tías. 

Como ha informado el Ayuntamiento de Tías, son requisitos necesarios para participar en el procedimiento de selección tener 18 años cumplidos y menos de 65 años y estar inscrito como demandante de empleo desempleado, en el Servicio Canario de Empleo, durante un periodo mínimo de 6 meses en los últimos 24 meses y figurar empadronado en el municipio de Tías con una antigüedad superior a seis meses, entre otros requisitos.

El Ayuntamiento de Tías recuerda que las personas residentes en el municipio de Tías, partícipes en este nuevo Plan de Empleo Social y que finalmente sean seleccionadas, trabajarán como fontaneros, soldadores, electricistas, peones de limpieza, peones de obra, conserjes, auxiliares administrativos, pintores y animadores socioculturales para la tercera edad, entre otros.


Este nuevo Plan de Empleo Social del Ayuntamiento de Tías se financiará con fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias así como con fondos de la Conferencia Sectorial

En diciembre del 2017 el Ayuntamiento de Tías contrató también a 37 personas de larga duración, por un periodo de 6 meses, y en la primavera pasada entraron cerca de otras 30, con otro convenio para el fomento del empleo entre personas desempleadas.

Tías es uno de los municipios de Lanzarote y Canarias con una de las tasas de paro más bajas . Las personas que figuran inscritas en el registro del Servicio Canario de Empleo, tienen en su mayoría, más de 45 años de edad donde las mujeres son las más demandantes de empleo en este segmento de la población desempleada.
 
 

 

El Cabildo de Lanzarote aprueba provisionalmente las becas y ayudas al estudio 2017/2018

 

  • El importe total de estas becas, que han sido adjudicadas con carácter provisional, asciende a la cantidad total de 620.500 euros, cuyas ayudas a los estudiantes irán, según modalidad, desde los 600 a los 2.000 euros

 

Lanzarote, 22 de noviembre de 2018

 

El Consejo de Gobierno, en sesión extraordinaria, aprobó la adjudicación provisional de las Becas y Ayudas al Estudio para los estudios oficiales correspondientes al curso 2017-2018, que concede la Corporación a través del Área de Educación que dirige la consejera Carmen Rosa Márquez. El importe total de estas becas, que han sido adjudicadas con carácter provisional, asciende a la cantidad total de620.500 euros para las distintas modalidades, cuyas ayudas irán desde los 600 a los 2.000 euros por estudiante.

Para estas convocatorias de becas, el Cabildo ha recibido un total de 1.056solicitudes, de las que 481 se han resuelto como favorables. El resto de solicitudes se han dado por desistidas, cuyos solicitantes no se personaron en el procedimiento convocado para subsanar los defectos que pudiera haber lugar en la documentación presentada.

Los listados con la adjudicación provisional de las becas y ayudas al estudio podrán consultarse en el apartado de Educación de la web del Cabildo de Lanzarote (goo.gl/3ZccRg) o en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Institución (https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es).

Las alegaciones a esta resolución provisional podrán realizarse desde mañana viernes, 23 de noviembre, al 7 de diciembre de 2018, en el Registro y Oficina de Atención al Ciudadano del Cabildo de Lanzarote (Avenida Fred Olsen, s/n) o en la citada sede de la administración electrónica de la Institución.

El Cabildo de Lanzarote da respuesta a otra importante demanda de los vecinos de Tinajo, ciclistas y visitantes con la adjudicación de las obras de reasfaltado y acondicionamiento del Camino de Las Malvas

  • Después del remozado y reasfaltado de la carretera de Tenézar,ésta es otra de las vías de titularidad municipal que se encontraba bastante deteriorada por su antigüedad y que arreglará el Cabildode Lanzarote

 

  • Este camino viene siendo utilizado de tránsito y acceso a varios puntos de interés por ciclistas, residentes y visitantes y también como vía de acceso a las fincas agrícolas de la zona

 

Lanzarote, 22 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote vuelve a atender una de las demandas del Ayuntamiento y de los vecinos de Tinajo en materia de mejora de carreteras y viales, con la adjudicación en estos días de las obras de reasfaltado del Camino de Las Malvas.

Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Lanzagrava, S.L. por un importe de 254.438 euros, financiados a través de los Planes de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias e incluidos en los Planes de Inversiones Insulares y del Plan de Carreteras que ejecuta el área de Obras Públicas que dirige Saray Rodríguez (PP). Las obras tendrán un plazo de ejecución estimado de dos meses.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), explicó que “después de que la Consejería de Obras Públicas de la Institución ejecutase el reasfaltado y la mejora de la carretera de Tenézar, muy transitada y demandada por los vecinos de la zona, con una inversión cercana a los 180.000 euros, ahora volvemos a cumplir nuestro compromiso con los vecinos y vecinas de Tinajo y con su Ayuntamiento, con el reasfaltado y remozado de esta otra vía de titularidad municipal que a fecha de hoy, debido a la antigüedad del pavimento, se encuentra muy deteriorada”.

La consejera de Obras Públicas y del área de Coordinación y Planificación de Proyectos, Saray Rodríguez (PP), recordó que “en materia de carreteras yacondicionamiento de estos viales de competencia municipal, desde Obras Públicas hemos colaborado con este Consistorio de forma importante,interviniendo directamente en obras muy demandadas por los vecinos como las citadas, y financiando en el último año unos 15 proyectos de reasfaltado en el municipio, entre otras obras de mejora y proyectos que se han acometido o financiando en este término municipal” 

El Camino de Las Malvas viene siendo utilizado de tránsito y acceso a varios puntos de interés por ciclistas, residentes y visitantes y también como vía de acceso a las fincas agrícolas de la zona.

En la actualidad se encuentra asfaltado casi en su totalidad, pero en un estado de gran deterioro por la antigüedad del firme. Los arcenes se encuentran igualmente sin asfaltar por lo que el Cabildo de Lanzarote además de recuperar el firme del mismo, actuará también sobre las cunetas y sobre la señalización de la vía, al objeto de mejorar las condiciones de la circulación y la seguridad de los usuarios de este camino. 

Lanzarote se vuelca un año más con su rallye

 

Este miércoles, la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas ha presentado en las instalaciones centrales de Orvecame en San Bartolomé (Lanzarote), la 40º edición del “Rallye Orvecame Isla de Lanzarote-Trofeo Naviera Armas” 2018, que un año más ha contado con una importante representación institucional y del automovilismo insular, ayuntamientos lanzaroteños, el Cabildo de Lanzarote y su Consejería de Deportes, junto al patrocinador principal (Orvecame y CICAR) y resto de firmas colaboradoras.

 

 

La sociedad lanzaroteña espera cada año la llegada de este importante rallye y prueba de ello es la cobertura mediática desde este mismo momento, el arropo de la familia del motor y de las instituciones lanzaroteñas, que se pondrá de manifiesto todavía mejor con la gran cantidad de aficionados que seguirán el rallye los días 20 de noviembre y 1 de diciembre.

Como ya se informó recientemente, el rutómetro-itinerario con las modificaciones realizadas y la restante documentación con los cambios relativos a los tramos y resto de información se podrán seguir a través de nuestra página oficial www.falp.com y en la web del proceso de datos y clasificacioneson-linewww.vmrm.net . Este viernes finaliza el plazo de inscripción y la próxima semana se desvelará la lista de participantes, que puede llegar a los 70 equipos.

El acto de presentación lo cerró Echedey Eugenio, vicepresidente del Cabildo Insular y en representación del presidente, que exaltó el gran trabajo realizado con esta prueba por parte de la FALP en los últimos años y pidió responsabilidad al público para que prime la seguridad y el buen comportamiento.

La mesa tuvo una representación muy amplia de Lanzarote, con asistencia del consejero de Deportes, Lorenzo Reyes; los alcaldes Jesús Machín de Tinajo y Marciano Acuña de Haría; junto a concejales de los ayuntamientos de Tías, Arrecife, Teguise y San Bartolomé; y por parte del principal patrocinador Orvecame y CICAR, Juan Carlos Curbelo. Por la parte deportiva se contó con la presencia del nuevo presidente de la Federación Canaria, Benito Rodríguez, además de José Víctor Rodríguez por la FALP, que aprovechó esta presentación para despedirse como presidente y agradecer todas las ayudas y colaboraciones que ha temido del automovilismo lanzaroteño.

 

GUATIZA-HARÍA, NUEVO TRAMO

 

Debido a las últimas lluvias, la carretera de Tabayesco a Haría ha sufrido varios desprendimientos de taludes y piedras, lo que ha motivado su cierre al tráfico por parte del Cabildo Insular, con el objetivo de preservar la seguridad. Esto ha motivado un cambio en el itinerario previsto, pero se mantiene en la misma línea de la idea original que se quería para conmemorar el 40º aniversario del rallye lanzaroteño. 

El tramo anterior El Mojón-Tabayesco se queda ahora convertido en el tramo Guatiza-Haría, con una distancia muy similar. También ha sufrido ligeras modificaciones el tramo de La Santa-El Cuchillo, que se recupera para esta prueba después de muchos años.

El rallye queda con un itinerario de 301,67 kilómetros totales, de los cuales 82,10 son de los ocho tramos cronometrados a disputar, lo que hace un 27,2 % de kilómetros contrarreloj 

Recordamos que la actividad se inicia el viernes 30 de noviembre con las verificaciones y ceremonia de salida en Orvecame Lanzarote, para continuar con el tramo espectáculo en la ciudad de Arrecife a partir de las nueve de la noche, en la explanada de aparcamientos junto al edificio del Cabildo.

El sábado 1 de diciembre se disputarán los restantes tramos cronometrados por las carreteras del norte y centro de la isla, concluyendo la prueba a última hora de la tarde (19 horas) con la ceremonia de llegada en las instalaciones de Orvecame.

Como principal aliciente está la decisión del título regional y del insular, junto con varios apartados del Campeonato BP. Este rallye será el último de la temporada y es puntuable también para la Copa Adan DisaMax y la Copa Skoda Fabia.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses