martes, 20 mayo 2025

Lanzarote

Alumnos del Centro Insular de Enseñanzas Musicales celebran Santa Cecilia con varios conciertos en Arrecife

  • Los jóvenes músicos interpretarán piezas de Beethoven, Mendelssohn, Camporelli o Elton John, entre otros

 

Lanzarote, 20 de noviembre de 2018

 

Con motivo de la próxima celebración del Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, el Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM), adscrito al Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, dirigida por la consejera Carmen Rosa Márquez, ha vuelto a organizar un año más varios conciertos.

De este modo, el próximo jueves 22 de noviembre, el Parque José Ramírez Cerdá en Arrecife, junto al Quiosco de la Música, acogerá la actuación de la Brass Band, la Banda de Principiantes y la Banda del CIEM, a partir de las 17:30 horas. A continuación, la música se trasladará hasta la Casa de la Cultura ‘Agustín de la Hoz’ de Arrecife donde actuarán solistas y varios conjuntos de música de cámara, a partir de las 18:00 horas.

Los alumnos interpretarán piezas de Beethoven, Mendelssohn, Camporelli o Elton John, entre otros. La entrada para asistir al concierto en la Casa de la Cultura de Arrecife es gratuita hasta completar aforo.

El Cabildo de Lanzarote organiza una visita guiada para las familias a los yacimientos arqueológicos de Zonzamas y Fiquinineo

  • Las plazas son limitadas y los interesados podrán inscribirse a través del teléfono del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo 928 81 01 00 ext. 2307 o enviando un correo electrónico aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  

Lanzarote, 20 de noviembre de 2018

 

El Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera Carmen Rosa Márquez, ha organizado una nueva visita guiada dirigida a las familias, a dos de los yacimientos arqueológicos más importantes de todo el Archipiélago Canario, Zonzamas y Fiquinineo.

La actividad, completamente gratuita, tendrá lugar este sábado, 24 de noviembre y los interesados partirán a las 9 de la mañana en guagua desde el Recinto Ferial de Arrecife hasta los yacimientos, estando previsto el regreso a las 13:00 horas aproximadamente.

Las familias podrán disfrutar durante toda la jornada matutina de estos museos vivos del pasado y los orígenes de Lanzarote, descubriendo de la mano de los arqueólogos las labores de investigación y conservación de estos importantesyacimientos.

Cabe recordar que el Cabildo de Lanzarote ha emprendido recientemente nuevas campañas de investigación y excavaciones en los yacimientos de Zonzamas y Fiquinineo, o también conocido como Peña de Las Cucharas, para continuar profundizando en la historia de la isla, a través de los restos arqueológicos encontrados en estos dos poblados que se remontan desde la época aborigen de los majos, a posteriores asentamientos con la ocupación de diferentes grupos humanos.

 

 

El Cabildo de Lanzarote salvara el pago del alquiler a los vecinos afectados mientras en el ayuntamiento busca una solución definitiva

La Alcaldesa de  Arrecife doña Eva de Anta, cumpliendo con su compromiso acudió a escuchar a los vecinos del barrio de Titerroy impagos atrasados del alquiler a los vecinos desalojados, que no reciben el dinero comprometido desde hace 18 meses.

 

Todos los vecinos y las autoridades presentes intervinieron en dicha reunión, donde la señora alcaldesa de Eva Anta, explico a los vecinos que ya tiene una nueva técnica en la concejalía de Viviendas, y al mismo tiempo el ayuntamiento solicitara formalmente la ayuda del pago del alquiler a los vecinos afectados.  Donde doña Maite Corujo, concejera del cabildo dijo que esto solo sería un parche ya que es competencia del ayuntamiento de Arrecife, la señora alcaldesa dijo que remitiría toda la documentación al cabildo insular de Lanzarote, mientras el ayuntamiento busque una solución legal y definitiva para poder seguir abonado el pago del alquiler de los vecinos que fueron desalojados. Por otro lado, tomo la palabra la concejal Astrid Pérez, diciendo que se destine una sublevación en los presupuestos para el pago del alquiler.  También intervino el senador por Lanzarote, haciendo un pequeño relato de lo que se hizo mientras fue concejal de viviendas de obras en ayuntamiento de Arrecife. Lo mismo hizo el Ex Alcalde de Arrecife José Montelongo, que fue invitado a dicha reunión, el colectivo vecinal cursa invitación a todos los Ex cargos públicos que han pasado por el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife  desde que paso la desgracia en año 2009, y son conocedores.   

El cabildo estudiará el expediente que le remita el ayuntamiento de Arrecife, y solo se hará cargo del abono de tres meses, tiempo que tiene el ayuntamiento de Arrecife para buscar una solución a los vecinos afectados.  

En la reunión tomo la palabra una vecina de las vecinas afectada que esta desalojada, y se encuentra del alquiler donde recibió un Burofax y mostro a la señora alcaldesa  donde el propietario de la vivienda dice el mismo que el 15 de diciembre tiene que desalojar, por impago, tanto la señora alcaldesa y la concejera del cabildo doña Maite Corujo, le dijeron a la vecina que estudian buscar alguna solución para que la vecina no tenga que dejar la vivienda.

 

Habrá otra reunión para el mes diciembre ya se ha fijado fecha para el miércoles día 19 de diciembre a las 17:00 horas, se han llegado a un acuerdo todas las partes afectadas de que esté presente en dicha reunión, el cabildo insular de Lanzarote, el ayuntamiento de Arrecife, Diputado del Común en Canarias, para que, de mediador entre las instituciones y los vecinos, la segunda reunión será a dar a conocer a los vecinos el trabajo que han realizado ambas instituciones.  

  

Dicha reunión asistió El Senador por Lanzarote don Joel Delgado, los concejos del cabildo doña Maite Corujo, y don Echedey Eugenio, los concejales del partido Popular doña Astrid Pérez, Dacil García, Jacobo Medina , y de CC, Samuel Martin y Jacobo Lemes, Tomas Fajardo Cristina Duque adjunta insular del Diputado y Yesica González, que se trasladó desde la isla Gran Canaria, es técnica del Diputado del Común.

El señor Presidente del Cabildo insular de Lanzarote, no puedo asistir a dicha reunión por motivos de agendas al igual que tampoco el Diputado del Común, por encontrase fuera de canarias, ambos serán convocados para la próxima reunión convocada para el miércoles día 19 de diciembre a las 17:00 horas, en la sede social de la Asociación de vecinos de Titerroy.

Desde el colectivo vecinal pide que todos rememos en un mismo sentido que no es otro que buscar una pronta solución a los vecinos afectados, que son realmente los perjudicados , al mismo tiempo el colectivo vecinal agrédase al Diputado del Común, de formar parte de mediador para buscar una pronta solución. Tras finalizar dicha reunión el colectivo vecinal recibió la llamada del Presidente del Cabildo don Pedro San Ginés y la de señor Rafael Yanes, Diputado del Común, ambos para conocer como estuvo dicha reunión.

Arrecife aprueba en pleno una modificación de crédito de más de seiscientos mil euros

Eva de Anta mostró su agradecimiento ante el apoyo recibido por el resto de grupos del pleno. “Creo que mandamos una señal esperanzadora a la gente al dejar de lado nuestras diferencias cuando el tema lo requiere”

 

Arrecife, 19 de noviembre de 2018

 

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Arrecife, celebrado el pasado viernes, ha aprobado una modificación de crédito de 602.270 euros. Esta modificación permitirá hacer frente a facturas pendientes de distintos proveedores, lo que supondrá un impulso importante en la gestión municipal.

Además, unos 98.000 euros irán destinados a servicios de telecomunicaciones; 15.000 euros para complementar las partidas de las fiestas navideñas y actividades culturales y deportivas y 30.000 euros como subvención al TEA, entre otros pagos.

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta ha expresado tras el pleno su satisfacción. “El ayuntamiento ha pasado por momentos muy complicados pero, con mucho esfuerzo, va recuperando la normalidad. Esta modificación de crédito supondrá una disminución importante en las facturas pendientes de pago a los proveedores de la institución”, ha señalado.

De Anta ha reiterado su agradecimiento al personal del área económica del consistorio, que realiza un trabajo riguroso y transparente. “Durante mucho tiempo el Consistorio careció de rigor económico. Ahora nuestro objetivo es comenzar el año con la menor deuda posible y que los plazos de pago se reduzcan” ha manifestado la alcaldesa al mismo tiempo que ha querido valorar positivamente el apoyo recibido por el resto de grupos.

“Me siento agradecida y satisfecha por el apoyo recibido por el resto de grupos del pleno. Creo que mandamos una señal esperanzadora a la gente cuando dejamos de lado nuestras diferencias porque el tema lo requiere. La crítica, el debate o las propuestas contradictorias tienen siempre su tiempo y su lugar, pero también han de dejar espacio para el consenso en temas como los aprobados hoy”, ha finalizado.

El Partido Popular pide al Ayuntamiento de Arrecife que se sume al proyecto CIEBA para mejor el servicio de la perrera municipal

  • El gobierno socialista aún no ha iniciado los trámites para participar en el Centro de Bienestar Animal

 

20 de noviembre de 2018.- El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife debate mañana la moción del Partido Popular en la que solicita al gobierno que agilice los trámites para acogerse al proyecto CIEBA y se busque una solución a la falta de veterinario en la perrera municipal cuyo titular está de baja desde hace varios meses. 

Según la portavoz popular, Dácil Garcias, esta sería “la mejor solución para los problemas que se están registrando en el servicio y preservar las condiciones higiénico-sanitarias de los animales y su seguridad”. A pesar de que hace ocho meses que el pleno aprobó iniciar los trámites para sumarse a la iniciativa, lo cierto es que el grupo de gobierno no ha iniciado aún la tramitación para crear el Centro Insular de Educación y Bienestar Animal. 

“Es una oportunidad única para dar un impulso al cuidado de los animales abandonados en el municipio tras meses de polémicas por la nefasta gestión que se está haciendo de la perrera”, manifiesta Garcías, que incide además en el avance que se ha producido en el trato animal y que tiene reflejo en el anteproyecto de Ley de Protección y Tenencia de animales de compañía, en el que no sólo se prima el bienestar sino que también se hace hincapié en las competencias administrativas y la gestión de las competencias atendiendo no sólo a la eficiencia, sino a la financiación.

Según expone el Partido Popular en su iniciativa, el proyecto permitiría reducir los  costes al Ayuntamiento y se atender a los perros como se merecen. En este momento, con 3 trabajadores, a la institución le cuesta la perrera unos 300.000 €. Con el proyecto CIEBA, el servicio contaría con 7 personas en turnos de mañana y tarde y su coste se reduciría hasta los 280.000 euros. 

Gobierno de Canarias y Estado abordan en Lanzarote la situación de los menores extranjeros no acompañados llegados a las islas

 

  • Con la visita de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima, a Lanzarote se cumple uno de los compromisos que Pedro Sánchez adquirió con Fernando Clavijo en su reunión del pasado 25 de octubre en torno a llegada de pateras al Archipiélago

  • Fernando Clavijo reitera la necesidad de articular medios “para acelerar las pruebas óseas y poder reubicar a los menores”

 

  • Los Cabildos aumentarán hasta 400 su cupo de menores extranjeros no acompañados

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima, acompañados del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés y la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, y sus respectivos equipos han visitado hoy los recursos destinados a la atención de menores extranjeros no acompañados en la Isla, en La Santa en el municipio de Tinajo y en Yaiza.

Fernando Clavijo se mostró satisfecho con la visita de la secretaria de Estado “ya que se cumple el compromiso que Pedro Sánchez adquirió para comprobar la situación real y no meramente los números que muchas veces no reflejan el impacto real en el territorio”. “Canarias”-continuó explicando el presidente- “ha dado una respuesta coordinada a la llegada de menores extranjeros no acompañados y como siempre hemos demostrado nuestra solidaridad”. El presidente insistió en que los menores que emigran buscan “simplemente un futuro mejor y debemos de dar una respuesta en el cumplimiento de la ley”. A preguntas sobre los criterios del Real Decreto sobre el reparto de 40 millones de euros entre las comunidades autónomas, Clavijo dijo que “este no es momento de hablar del reparto de dinero pero sí que es importante que se aceleren las pruebas óseas y articular los medios para poder reubicar a los chicos para cumplir con la ley y ofrecer garantías como la escolarización, formación, e integración e incluso la reagrupación familiar con parientes que viven en otros territorios del Estado”.

 

Ana Lima, secretaria de Estado de Servicios Sociales calificó como “rápida” la actuación del Estado con el Real Decreto de reparto de créditos para las comunidades autónomas que acogiesen menores, además de la creación de “una mesa interterritorial de la que forman parte varios ministerios, las comunidades autónomas para poder articular ayudas de la mejor manera posible, además de establecer protocolos y modelos de atención y coordinación”. Lima no descartó que en los próximos años se modifiquen los criterios de reparto por los que Canarias solo accedió a 433.000 euros de los 38 millones que se repartieron, aunque recordó que cuentan con “dos millones para la posibilidad de un repunte estacional”.

La consejera de Políticas Sociales, Cristina Valido, que estuvo presente en la visita junto con su equipo de protección al menor anunció que “los Cabildos han aceptado aumentar la cuota que se aprobó en la conferencia sectorial de 2006 elevando el cupo hasta 400. A partir de ahí tendremos que buscar soluciones de la mano del Estado”. Valido también informó de que ya han sido derivados hacia otras islas 80 menores, y si la cosa sigue así, podríamos tener los centros totalmente normalizados y todas las islas respondiendo al número de menores a los que se han comprometido”.

La consejera, en el mismo sentido que el presidente de Canarias, mostró su satisfacción con la visita y poder “ver a los chicos, de cerca, hablar con ellos y escuchar sus inquietudes”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, reiteró su preocupación por el incremento en la llegada de menores no acompañados en las últimas semanas y que motivó “la utilización de un centro que no está preparado para acoger a tantos chicos” e insistió en “la necesidad de que se arbitren medidas que permitan el traslado de los chicos a otras islas e incluso a otras comunidades autónomas si fuera necesario”.

En la actualidad, en Canarias hay 339 chicos, de los que 80 aún siguen sin prueba para determinar la edad. El Gobierno de Canarias ha planteado al Estado que uno de los principales problemas a la hora de atender la llegada de menores extranjeros es, por un lado, la falta de plazas en la red de centros normalizados de los Cabildos Insulares y por otro que estos centros están ocupados por menores en desamparo procedentes de familias desestructuradas y los problemas de los menores extranjeros llegados en patera no son de tipo familiar sino que sencillamente que creen que aquí hay mejor futuro que en su país por lo que hay que empezar a trabajar en otro sentido, de ahí la necedad de poner en marcha recursos especializados.

Sobre los tipos de recursos necesarios, hay que diferenciar entre dos tipos de centros: el de primera acogida o emergencia, como puede ser el caso de La Santa en el que se encuentran 75 menores y en el que permanecen como mínimo hasta que Fiscalía confirme su minoría de edad. Desde estos recursos se derivarían a centros especializados en la atención de menores extranjeros con personal especializado en el trato de este tipo de población especialmente vulnerable, que conozcan su cultura, sus costumbres, su religión con mediadores culturales que sean capaces de salvar la barrera idiomática, centros con un espacio para la practica de sus rituales religiosos, donde se les respete sus hábitos alimenticios atendiendo a sus costumbres y religión.

Desde estos recursos se iniciará la integración en la sociedad a la que acaban de llegar. Se incorporarán al servicio público de enseñanza, realizarán prácticas deportivas con los jóvenes de su barrio y su entorno, asistirán a los recursos que necesiten y participarán de actividades de ocio y tiempo libre como el resto de la población.

Una vez se haya concluido el periodo de adaptación e integración y si se valora en ese sentido podrían ser derivados a recursos de la red de centros y hogares de los Cabildos Insulares.

El Gobierno de Canarias también ha planteado la necesidad de que el Gobierno del Estado trabaje la reagrupación de los menores con sus familias, tanto en Marruecos como las que se encuentran en otras comunidades autónomas, tal y como recomiendan las diferentes Cartas de Derechos Humanos.

Cs pide al Ayuntamiento de Arrecife que ponga en marcha un plan para prevenir la adicción al juego de los jóvenes del municipio

La formación solicita también que “se establezcan los mecanismos necesarios para facilitar el derecho al voto en las elecciones europeas de 2019 a los ciudadanos europeo empadronados en Arrecife”



Arrecife (Lanzarote), lunes 19 de noviembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno para para solicitar al Ayuntamiento de Arrecife que “tome las medidas necesarias para poner en marcha un plan de concienciación y prevención sobre la adicción al juego de los jóvenes”.

Al respecto, el concejal de Cs en el consistorio capitalino, Íñigo Inchausti,  ha explicado que “según un estudio de la dirección general de Infancia y Familia del Gobierno de Canarias el 10% de los adolescentes del archipiélago ha participado en algún tipo de apuesta en Internet”, y a esto se le une “un aumento significativo de las salas de juego”.

Por ello, ha señalado que “es vital que se desarrollen campañas de concienciación para los progenitores y los menores de edad”, y que se haga hincapié en “los riesgos que entraña el juego y las altas cifras de ludopatía que se están registrando en los jóvenes canarios”.

Inchausti ha apuntado que “el consistorio debe colaborar junto a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad en la inspección del funcionamiento de estas casas de juego y apuestas”, para poder “supervisar que los mecanismos de identificación de jugadores funcionan correctamente”, así como para “detectar posibles menores de edad que puedan haber accedido a estos establecimientos”.

Por todo ello, y porque “la ludopatía es una lacra que hay que combatir de raíz”, Ciudadanos ha pedido al Ayuntamiento de Arrecife que “tome las medidas necesarias para luchar contra este tipo de adicciones”, todo ello a través de “acciones de concienciación, prevención y control”.

Por otro lado, la portavoz municipal en el consistorio capitalino, Delia Hernández, ha adelantado que presentará otra moción para solicitar al gobierno municipal que “realice una campaña informativa específica en inglés, alemán e italiano, además del castellano, hasta enero del 2019”, para “informar a toda la ciudadanía europea con residencia en Arrecife sobre sus derechos de sufragio activo y pasivo de cara a las elecciones europeas del próximo año”.

“Se trata de establecer los mecanismos necesarios para garantizar a todos los ciudadanos su derecho al voto”, y para ello, “lo primero que tienen que hacer aquellos que estén empadronados en Arrecife es cumplimentar en el consistorio capitalino el formulario CERE.DFA-1”, ha concluido Hernández.

Oswaldo Betancort se escuda en el Pleno para levantar reparos

 

Brito: “Nos encontramos frente a un gobierno que endeuda de manera sistemática e imparable al municipio mientras el alcalde se parapeta tras fotos propagandísticas y notas de prensa triunfalistas”

 

El portavoz del PSOE de Teguise, José Brito, ha criticado el empeño del alcalde del municipio, Oswaldo Betancort, de llevar a pleno los levantamientos de reparos.

“Se trata de una competencia directa del alcalde. Es Oswaldo Betancort el que está obligado a levantar los reparos, si lo considera conveniente, pero se empeña en llevarlos a pleno para tratar de diluir su responsabilidad”, ha señalado Brito.

El concejal socialista ha señalado que lo más indignante es que a esa cobardía para asumir su responsabilidad, Oswaldo Betancort le suma un comportamiento antidemocrático, pues los expedientes llegan a pleno por la vía de urgencia, sin que la oposición haya podido acceder a ellos y sin que se hayan debatido en comisión.

“Este pasado lunes el alcalde llevó cuatro levantamientos de reparo, sin tener documentación de alguno de ellos. No podemos tomar parte en una decisión desconociendo los antecedentes, nos negamos a votar porque no vamos a participar en procedimientos que incumplen lo previsto en la ley”, ha señalado Brito.
 

A juicio de Brito, es inexplicable que un grupo de gobierno con doce concejales y seis asesores liberados sea incapaz de prever y ejecutar las contrataciones necesarias cuando, además, se refieren a asuntos que no constituyen ninguna urgencia ni nada inesperado.

“Uno de los levantamientos de reparo se correspondía con un pago de 30.000 euros en concepto de limpieza de instalaciones municipales

Según explicó el concejal, no se habían percatado de que no se había tramitado en tiempo y forma el nuevo contrato y han tenido que operar varios meses sin él”, ha aclarado Brito.

Para el socialista, estos hechos reflejan la forma de trabajar de Oswaldo Betancort y Coalición Canaria en Teguise. “Nos encontramos frente a un gobierno sin planificación, incapaz de trazar un rumbo de futuro para Teguise, que endeuda de manera sistemática e imparable al municipio mientras el alcalde se parapeta tras fotos propagandísticas y notas de prensa triunfalistas”, ha finalizado Brito.

El Partido Popular acusa a Loly Corujo de despreciar al Balonmano de San Bartolomé

 

  • El pabellón municipal vuelve a inundarse por goteras debido a la falta de inversión

  • El gobierno socialista no ha invertido ni un solo euro en la instalación municipal

 

19 de noviembre de 2018.- El presidente del Partido Popular ha arremetido hoy contra la Alcaldesa de San Bartolomé a la que acusa de de utilizar el municipio para su promoción política personal y olvidarse de los problemas que sufren los vecinos y colectivos del municipio. El concejal del PP en el consistorio, Juan Rivera, denuncia que los únicos temas que preocupan a Dolores Corujo son aquellos que le sirven para “emprender batallas partidistas que le reporten rédito electoral y promocionarse de cara a las próximas elecciones”.

Un ejemplo de ello son los problemas que arrastra el pabellón de San Bartolomé y que una vez más este pasado fin de semana se convirtió tristemente en noticia por las goteras que inundaron la cancha hasta el punto de que el partido de la categoría territorial senior masculina que se estaba disputando estuvo a punto de suspenderse. Y es que el agua inundó la pista de juego, el área de las gradas y el propio marcador que dejó de funcionar a mitad del encuentro.

A poco que llueva las instalación deportiva deja al descubierto las vergüenzas del Partido Socialista que ha dejado correr este mandato sin ejecutar ni una sola de las obras que necesita el pabellón para vergüenza de todos”.

Sorprende que desde el grupo de gobierno se haga alarde de que el Ayuntamiento goza de un gran presupuesto para obras en instalaciones deportivas y se haya olvidado del pabellón donde se disputan no solo partidos de balonmano base y de categoría regional sino que también es la sede en la que se disputan partidos de división de Honor Plata nacional femenino”, señala el concejal del Partido Popular.

Es indignante que la falta de rigor y de trabajo del gobierno socialista esté poniendo en riesgo de forma recurrente la competición deportiva regular por no llevar a cabo las obras de reforma que necesita el pabellón desde hace años”. Para los populares es vergonzoso el abandono que sufre el mundo del Deporte en el municipio y que éste sea un tema del que nunca se oye hablar a la Alcaldesa que sigue centrada en su trabajo como secretaria general del PSOE y en inventar nuevas guerras contra sus adversarios políticos”.

Turismo Lanzarote asistió a la Feria ‘Travel Connexion’ de Frankfurt, organizada por Thomas Cook y que congregó a 2.600 agentes de viaje

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca “la importancia de llevar a cabo acciones de este tipo en el que es nuestro segundo mercado emisor y para el que seguimos siendo uno de los destinos favoritos dentro del Archipiélago”

Lanzarote, 19 de noviembre de 2018

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) asistió a la Feria ‘Travel Connexion’ de Frankfurt’, evento anual organizado por el touroperador Thomas Cook Alemania celebrado el primer fin de semana de noviembre y que congregó a 2.600 agentes de viaje alemanes.

El Ente promocional insular contó por cuarto año consecutivo con un stand propio en el que se distribuyeron folletos informativos de los hoteles Princesa Yaiza, Sentido Aequora y VIK San Antonio, y donde se celebró un sorteo de estancias en cada uno de los citados establecimientos, con más de 300 participantes.

Para el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), la participación en este evento, “el más importante dirigido a agentes de viaje de los que se celebran en Alemania, cobra aún mayor realce si se tiene en cuenta que lasrealizadas a través de agencias supone el 70% del total del volumen de las ventas turísticas” en el país teutón.

Segundo touroperador en importancia de Alemania, Thomas Cook es junto a su marca Neckermann uno de los principales emisores de turistas alemanes a Lanzarote, con un volumen de 60.000 pasajeros al año aproximadamente. El evento contó además con la presencia de agencias de viajes de otros touroperadores alemanes con altos porcentajes de ventas.

 

Munich

Por otra parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, mantuvo a finales del pasado mes de octubre una reunión en Munich con representantes del touroperador FTI en la que se abordó, entre otros asuntos, la reedición de la campaña anual de marketing que llevan a cabo ambas partes, así como la posibilidad de organizar un taller de trabajo conjunto enmarcado en un ‘fam trip’ específico para trabajadores y vendedores que trabajan en la sede central de FTI Group, que cuenta con 1.300 trabajadores.

Además de ser el touroperador más importante del sur de Alemania, FTI -que cuenta con un canal de televisión específico de turismo, denominado 'Sonnenklar TV'- viene experimentando en los últimos años una destacada expansión internacional, registrando cifras de crecimiento en mercados como el austríaco, holandés, suizo, francés y británico.

Ángel Vázquez destaca “la importancia de llevar a cabo acciones de este tipo en el que es nuestro segundo mercado emisor y para el que seguimos siendo uno de los destinos favoritos dentro del Archipiélago, como lo evidencia que de cara a la temporada de invierno el número de reservas de plazas aéreas previstas desde Alemania se ha incrementado en un 27%, el mayor aumento registrado en Canarias”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses