jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

La Asociación continúa con su labor de difusión en los centros educativos sureños

Este mes de febrero se celebran el Día Internacional del Asperger (18 de febrero) y el Día Internacional de las Enfermedades Raras (29 de febrero), y la Asociación Creciendo Yaiza, que atiende a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, desea poner su granito de arena dando a conocer en qué consisten, ya que 'El conocimiento permite romper barreras', asegura su presidente Oswaldo Montenegro. Por este motivo, durante ese mes la asociación sureña llevará a cabo un trabajo de difusión en los centros educativos de Yaiza.

El Síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo que supone una discapacidad para entender el mundo de lo social y da origen a comportamientos sociales inadecuados, proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas en todos los ámbitos. Los afectados tienen un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, presentan un estilo cognitivo particular y frecuentemente habilidades especiales en áreas restringidas. Las asociaciones españolas de familiares y afectados por el síndrome de Asperger luchan por una mayor difusión informativa de esta enfermedad, la detección temprana, el reconocimiento de los derechos educativos y asistenciales de los afectados y sus familias, la inserción laboral de los adultos, y, en definitiva, por la integración social de los afectados respetando su neurodiversidad.

Por otro lado, las Enfermedades Raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población, sin embargo afectan a un gran número de personas (7% de la población mundial) ya que existen cerca de 7.000 enfermedades raras. El mayor problema es la complejidad para conocer su origen, ser diagnosticadas y conocer su evolución. Además existe un mayor desconocimiento y desinformación de los profesionales, ausencia de terapias, escasa disponibilidad de medicamentos y especiales necesidades de cuidado, rehabilitación y apoyo familiar, entre otras.

Es muy importante también la labor que realizan las asociaciones que representan a estos enfermos y sus familias, en constante reivindicación por tener acceso rápido y riguroso al diagnóstico, así como a un tratamiento adecuado. Y es que el retraso en el diagnóstico supone graves consecuencias para el paciente y su familia. La demora priva al afectado de intervenciones terapéuticas oportunas para favorecer el abordaje de la enfermedad y deriva en un empeoramiento clínico, así como en secuelas físicas y, en ocasiones, intelectuales y psicológicas. Desde Creciendo Yaiza se desea invitar a todos los ciudadanos a apoyar a las distintas asociaciones que promueven la investigación, que tratan de evitar retrasos en diagnósticos y que buscan una equidad y justicia en el acceso a la mejora de la calidad de vida de todos los enfermos.

Más de 400 mil euros para reasfaltar y mejorar la señalización vial en las principales avenidas de Costa Teguise

El Plan Insular de Obras del Cabildo de Lanzarote permite a Teguise continuar con el asfaltado y mejora de las principales calles y avenidas del municipio

La antigua calle Gran Canaria de la Villa de Teguise, actual calle Leandro Perdomo, en honor al periodista y narrador e Hijo Adoptivo de Teguise, luce como nueva tras las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Teguise gracias al Plan Insular de Obras del Cabildo Insular de Lanzarote.

El responsable del área, Eugenio Robayna, ha supervisado la correcta ejecución y conclusión de la mejora de esta calle del casco histórico de la Villa de Teguise, que han consistido en “poner nuevo asfaltado, nueva señalización vial y mejorar la seguridad del tráfico rodado y peatonal en la misma, para lo que se ha destinado una partida de 15.000 euros”, ha explicado Robayna.

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, anunció durante la visita que las próximas actuaciones de mejora de carreteras en el municipio se realizarán en Costa Teguise, concretamente en el reasfaltado de la calle Tenderete, de acceso al colegio, en la Avenida de Las Palmeras, tramo entre Vitalclass y la rotonda de Lanzarote Bay, así como en varias calles de Guatiza y Tahiche. “Todo ello con una inversión de más de 400.000 euros que no sería posible sin la colaboración del Cabildo de Lanzarote y el Plan de Obras que ejecuta en los municipios y que nos permite llevar a cabo costosas actuaciones que, por otro lado, son estrictamente necesarias para tener una infraestructura vial en condiciones, que mejore la seguridad de todos”, ha destacado Betancort.

"Continuaremos rehabilitando infraestructuras en cada uno de los puntos del municipio de Teguise que más requiera de esa adecuación y mejora del tráfico, la movilidad y la seguridad vial”, añadió Betancort.

La noche del carnaval de Arrecife se llena de mascaritas en las verbenas

VEA AQUÍ LAS IMAGENES

Las calles del centro de la capital de la isla se llenaron de miles de mascaritas que, una vez finalizado el Gran Desfile de Carrozas del Carnaval, se dirigieron a las verbenas organizadas en la zona de El Almacén y del Parque Islas Canarias.

La imaginación y el desenfreno, como cada año, ganaron la partida a la austeridad que pronto impondrá la cuaresma. Sin embargo, en la noche del lunes de Carnaval no hubo lugar para el recato.

Al margen de los clásicos disfraces de indio, vaquero, brujos, zombies, vampiros, pitufos, mafiosos, hombres vestidos de mujeres o de niños, monjas, folclóricas, todo tipo de animales y personajes de cuento, muchos carnavaleros optaron por disfraces tan originales como el de huevo Kinder o el de viñeta de comic. Una noche muy divertida que se prolongó hasta altas horas de la madrugada para la mayoría, incluso hasta la mañana del martes para algunos. 

Miles de mascaritas salen a la calle en el gran coso de Arrecife

VEA AQUÍ LAS IMAGENES.

Un total de 37 carrozas participaron este lunes en el tradicional coso, que llenó de ritmo la Via Medular de Arrecife. Batucadas, comparsas, murgas y mascaritas se sumaron al colorido desfile, en el que tampoco faltaron agrupaciones tradicionales como Los Buches o Los Diabletes de Teguise. Tampoco faltaron a la cita la Reinona de Arrecife, Drag Xoul, y la Reina Infantil del Carnaval, Cristal May Pallarés.

 

A las 18 horas partía la comitiva carnavalera de la Ciudad Depotiva de Arrecife para llegar al Recinto Ferial. Un recorrido del que disfrutaron miles de lanzaroteños disfrazados, que se agolparon en la Vía Medular para no perderse el desfile. Según la Policía Local, más de 25.000 mascaritas salieron a la calle a participar en el mayor espectáculo del Carnaval.

Miles de mascaritas disfrutan del Carnaval Porteño

 

VEA AQUÍ LAS IMAGENES

Miles de personas se han echado este sábado a la calle para disfrutar del Carnaval Porteño y de la Feria de la Tapa. Arrecife ha sido un hervidero de ciudadanos disfrazados de todos los personajes imaginables: desde gigantes corazones de San Valentín pasando por todo tipo de seres monstruosos, ataviados acordes al tema del Carnaval de este año, hasta bailaoras sevillanas y hippies coloristas. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses