miércoles, 03 septiembre 2025

Enseres por WhatsApp: qué se recoge, qué no y cómo pedirlo bien

Pejeverde

La Concejalía de Limpieza abre un canal de WhatsApp para hablar con la ciudadanía sin rodeos y agilizar la recogida de enseres. Es simple: mensajes al 629 793 705, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00. Hasta ahora el contacto era por el fijo 928 815 560 y las líneas se saturaban. Con WhatsApp, prometen respuesta más rápida y una gestión más afinada. Jacobo Lemes, concejal del área, lo resume así: contacto más cómodo, directo y ágil; mejor servicio y menos atasco administrativo. Bien. Ahora, cómo se usa.

Primero, lo básico. Escribe al número y envía dirección completa, breve descripción del enser (por ejemplo, “colchón 150x190” o “frigorífico viejo”) y, si puedes, una foto. Añade un teléfono de contacto y franja de disponibilidad. No hace falta redactar una novela: datos claros y punto. La administración no adivina; necesita localización y volumen para planificar rutas.

Segundo, qué entra y qué no. Entran muebles domésticos, colchones, sofás, electrodomésticos fuera de uso, pequeños trastos voluminosos. No entran escombros, restos de obra, residuos peligrosos o industriales (pinturas, disolventes, aceite de motor). Para esos, toca gestor autorizado. Si dudas, pregunta por WhatsApp antes de sacar nada a la calle.

Tercero, el orden. No dejes los enseres en la acera “por si pasan”. La campaña municipal lo dice claro: “Dejar enseres en la calle puede salirte caro.” Hay sanciones y, además, cámaras que ayudan a identificar a quien incumple. La fórmula correcta es: solicitar, esperar indicación de día y punto de depósito, y sacar el enser sólo cuando te lo confirmen. Así se evita que una esquina se convierta en vertedero.

Cuarto, sentido común. Si el objeto tiene piezas sueltas, protégelas; si es un electrodoméstico, vacíalo; si es un mueble grande, desmonta lo posible. Nada de bloquear portales, pasos de peatones o contenedores. Piensa en el vecino que empuja un carro o en quien se mueve con bastón: la acera también es suya.

Quinto, tiempos. El WhatsApp funciona en horario de oficina. Fuera de ese tramo, el mensaje entra pero puede contestarse al día siguiente. Si la solicitud es masiva (puntas tras mudanzas, por ejemplo), el servicio organizará rutas y puede tardar algo más. La idea del canal es acortar plazos y dar trazabilidad: sabes que quedó registrado y que te responderán por la misma vía.

Sexto, corresponsabilidad. El Ayuntamiento pone el canal y refuerza el servicio; la colaboración ciudadana hace el resto. Y es que la limpieza no se arregla solo con más camiones, sino con menos abandonos. La ecuación es conocida: menos vertidos irregulares, menos gastos extra, menos quejas… y una ciudad más vivible.

En resumen: WhatsApp 629 793 705 (8:00–15:00) para tramitar enseres; identificación clara de qué se recoge; nada a la calle sin aviso; y mano dura con los vertidos a la brava. Es una herramienta sencilla que, bien usada, ahorra tiempo y evita la foto que nadie quiere compartir.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses