Perspectiva a largo plazo: "creemos que habrá turismo para largo recorrido" si se hacen bien las cosas

Londres 2025. foto Elpejeverde.com. Héctor Fernández, CEO de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL)
S.Calleja
Hoy Concluye la edición de 2025 de la World Travel Market (WTM) de Londres, uno de los encuentros más importantes del sector turístico global, y Lanzarote se retira con la sensación de haber ejecutado una misión quirúrgica. La estrategia de la isla no se centró únicamente en la afluencia al stand ferial, sino en asegurar alianzas de alto nivel previas a la apertura de puertas, enfocadas en la cualificación del turista británico.
Nuestro equipo de Elpejeverde.com tuvo el placer de conversar en el recinto ferial con Héctor Fernández, CEO de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), quien desgranó una agenda pre-feria que marca la pauta de la nueva estrategia insular.

El Día Cero: Acuerdos de Prestigio
El día antes de la inauguración oficial, Lanzarote se movió en el corazón de Londres para buscar al cliente más rentable. Fernández nos contó que la jornada arrancó en la sede de British Airways, la aerolínea de bandera del Reino Unido. "Formalizamos un protocolo de colaboración bastante atractivo", afirmó el CEO, cuyo objetivo es claro: aumentar la presencia de BA y, con ello, "cualificar el tipo de turista británico que habitualmente recibimos."

La tarde se tornó azul con un evento náutico en la sede del prestigioso Royal Oceanic Racing Club, el club náutico por excelencia de la capital. Allí, ante un "público muy cualificado y exclusivo", Lanzarote, de la mano de la familia Calero, promocionó sus infraestructuras portuarias y sus eventos náuticos de primera calidad. Esta antesala, según Fernández, "muestra bien a las claras la intención que tendemos en este mercado, que es cualificar el tipo de cliente británico que nos visite".

Perspectivas de Futuro y Estabilidad Británica
Sobre las perspectivas del turismo global en un entorno económico incierto, Fernández se mostró optimista pero cauteloso. Descarta una caída drástica: "El fenómeno turístico a nivel mundial está tremendamente asentado, es decir, la gente va a seguir viajando porque es casi una necesidad humana". Para Canarias, la visión es de solidez: "Canarias es una plataforma turística extremadamente consolidada, sobre todo en temporada de invierno".

En cuanto al perfil del viajero británico, la clave es la estabilidad. "La característica principal que nosotros le atribuimos a Reino Unido es la estabilidad", explicó, destacando que para ellos, debido a su clima, el fenómeno vacacional es "muy profundo" y el sol se pondera extraordinariamente.

El gran objetivo de la SPEL es económico: "Lo que queremos es que los que viajen a Lanzarote efectivamente experimenten un gran gasto en destino y eso es lo que estamos inmersos". Con la mitad del turismo de la isla procedente del Reino Unido, el agradecimiento es profundo, pero el enfoque está ahora en asegurar la rentabilidad por visitante. Lanzarote concluye su WTM con acuerdos estratégicos que buscan, más que llenar aviones, llenar las arcas de la isla con un turista de mayor poder adquisitivo.