lunes, 18 agosto 2025

Óscar Noda pregunta al Cabildo por las inversiones prometidas en vivienda y soterramiento de líneas eléctricas

Pejeverde

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, registró un escrito en el Cabildo de Lanzarote la semana pasada cuestionando directamente al presidente Oswaldo Betancort sobre las previsiones presupuestarias referidas a dos proyectos que el Ayuntamiento considera prioritarios, uno, por la crisis habitacional que soporta el municipio y la isla entera, y otro, por la afección en una zona especialmente sensible y de valor paisajístico: “queremos saber qué pasa con los 10 millones anunciados por el Cabildo para la cofinanciación del proyecto de las 136 viviendas y los casi 20 millones para soterrar 7,2 km de la línea de 132 kV entre Maciot y Las Casitas”.

Con respecto a vivienda, Óscar Noda, recuerda al presidente “la partida prometida para cofinanciar el proyecto de construcción de 136 viviendas en la parcela de 42.000 m² cedida por el Ayuntamiento de Yaiza en Montaña Roja, un proyecto de más de 35 millones de euros impulsado desde el municipio que licitará la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias”.

El alcalde sostuvo un encuentro a principios de agosto con el director de Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Jesús Ortega, “y en esa reunió celebrada en Yaiza quedó muy claro que al margen del dinero que pueda conseguir el Gobierno con fondos europeos, el Ejecutivo canario sí que cuenta con los 10 millones del Cabildo para licitar la construcción de las 136 viviendas destinadas a alquiler asequible”.

Óscar Noda pide expresamente al máximo responsable del Cabildo que “no solo ratifique este compromiso inversor con Yaiza, sino la fecha estimada de disponibilidad del dinero. Nos preocupa la cuantía del remanente de tesorería que pueda incorporar el Cabildo y la decisión política de su asignación”.

Menos torretas

Otro de los proyectos pendiente de cofinanciación cabildicia es el soterramiento de las líneas eléctricas en sectores de alto valor paisajístico del municipio, como lo son Las Casitas, Femés y Maciot: “es un proyecto estratégico para Lanzarote ya que se trata de liberar el sur de la Isla de ese terrible impacto visual de las torretas en zonas sensibles sin poner en riesgo las infraestructuras que determinan la conducción y el suministro permanente de energía”.

El Ayuntamiento, sostiene el alcalde, “ha trabajado de la mano de Redeia, matriz de Red Eléctrica en Canarias, en el estudio de fórmulas técnicas y administrativas para el soterramiento de la línea entre los pueblos de Maciot y Las Casitas, confiando en los 18 millones de euros prometidos por el Cabildo. El paso del tiempo supone el encarecimiento de los costes de ejecución del proyecto, y como en el caso de las viviendas, también necesitamos saber qué va a hacer el Cabildo, si está en condiciones de invertir y cuándo piensa concretarlo, sobre todo entendiendo que es una iniciativa de calado que requiere del apoyo del Gobierno de Canarias de cara a la elaboración del presupuesto autonómico 2026”, concluye Óscar Noda.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses