Lanzarote ofrece un verano de respiro a niños y niñas refugiados de Tinduf
Pejeverde
El Cabildo de Lanzarote dio la bienvenida este jueves a los ocho menores saharauis que participan este verano en el programa ‘Vacaciones en Paz’. La iniciativa permite a niños y niñas procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf disfrutar durante dos meses de un entorno seguro y acogedor, lejos de las duras condiciones del desierto argelino.
La recepción institucional tuvo lugar en la sede de Presidencia del Cabildo y contó con la presencia de la vicepresidenta insular, María Jesús Tovar, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, y el representante de la Delegación Saharaui, Alisalem Sidi Zein.
En esta edición participan siete niños y una niña, de entre 10 y 11 años, acogidos por familias voluntarias de la isla. Tres de ellos vivirán su última experiencia en el programa, al alcanzar el límite de cuatro años consecutivos de participación, lo que permitirá la entrada de nuevos menores en futuras convocatorias.
“Es un orgullo poder ofrecerles la oportunidad de disfrutar del verano en un entorno seguro, familiar y con acceso a la atención médica que necesitan”, señaló la vicepresidenta María Jesús Tovar, quien agradeció expresamente el compromiso de las familias acogedoras y las asociaciones implicadas.
Por su parte, Marci Acuña remarcó el valor solidario de esta iniciativa. “Este programa refleja el compromiso de la comunidad lanzaroteña con esta causa, y desde la Corporación insular se seguirá apoyando año tras año”, afirmó. El consejero también subrayó el impacto positivo de esta estancia: “El pueblo saharaui lleva 50 años resistiendo con dignidad en condiciones muy duras y los niños y niñas son quienes más sufren. Gracias a esta iniciativa podemos brindarles una mejora significativa en su calidad de vida”.
Durante su estancia en Lanzarote, los menores participarán en actividades lúdicas y culturales junto a sus familias de acogida, además de someterse a revisiones médicas para evaluar su estado de salud. También tendrán oportunidad de mejorar su nivel de español, segunda lengua en el Sáhara Occidental, lo que añade un componente educativo a esta experiencia vital.
El delegado saharaui, Alisalem Sidi Zein, recordó que “este programa ofrece a los menores un respiro de las duras condiciones climatológicas de los campamentos, donde las temperaturas pueden superar los 49, e incluso 50 grados centígrados”. Agradeció asimismo el apoyo del Cabildo y expresó el deseo de que en futuras ediciones se pueda ampliar el número de niños participantes.
‘Vacaciones en Paz’ es una de las acciones solidarias más consolidadas entre Canarias y el Sáhara Occidental, sustentada en la implicación directa de las familias isleñas, que hacen posible, verano tras verano, una experiencia profundamente transformadora para ambas partes.