sábado, 12 julio 2025

Lanzarote

El humorista canario Manolo Vieira actuará el Día de La Candelaria en el Terrero de Lucha de Tías

El conocido y querido humorista canario Manolo Vieira presenta en Lanzarote su nuevo espectáculo ''Un, dos, tres... Probando'', con motivo de las Fiestas de La Candelaria y San Blas que organiza la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Tías.

Así, coincidiendo con el día grande de estas fiestas patronales, el próximo 2 de febrero, el Terreno de Lucha de Tías acogerá, a partir de las 20:30 horas, la esperada actuación de Manolo Vieira, que lleva más de veinte años sobre los escenarios y que ha sido galardonado con la Medalla de Oro de Canarias en el año 2002.

Vieira, uno de los humoristas más representativos de Canarias, llega a Tías con su nueva propuesta, un paseo pícaro por el mundo del espectáculo. Historias nuevas con algunas de siempre. Manolo Vieira se caracteriza por contar historias basadas en hechos reales como las películas de los domingos a medio día, un día en la playa o la compra en el supermercado, donde todos podemos sentirnos muy identificados.

Como ya es habitual en Vieira, tanto sus vivencias y recuerdos de infancia como su peculiar capacidad para leer desde el sarcasmo todo lo que le rodea y padece, se convierte en un humor cercano.

Tal y como explica Vieira, “la risa es imprescindible para la vida. Todo adquiere sentido si reímos y si ríen los que queremos. Incluso las adversidades se sobrellevan mejor con la risa y el buen humor. Dedicarse a esta bendita profesión es más una forma de vida que un trabajo al estilo clásico. Me ocupa hacerme eco de las necesidades de la gente, ser vocero de sus inquietudes y observador activo de la cotidianidad que nos acontece a todos. Pensar en mi público como pienso en mí mismo es mi fin último, reflejando nuestras bondades y nuestros desaciertos”.

Tras espectáculos tan exitosos como "El último en salir que apague la luz", "Sal de ahí", "Bolero", "Risas" y "Hoy no es lunes", Manolo Vieira ofrecerá en Tías, en una única función, un nuevo espectáculo ''Un, dos, tres... Probando'', cuyas entradas ya pueden adquirirse al precio de cinco euros, en la Ferretería de Tías, así como el mismo día de la función en la propia taquilla.

Teguise reúne al sector de la restauración para impulsar su posicionamiento como destino gastronómico

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, presidió la primera mesa de trabajo del año con los profesionales de la restauración del municipio, con el objetivo de planificar acciones y eventos que impulsen Teguise como destino gastronómico, poniendo en valor las materias primas locales de primer nivel y atendiendo a las nuevas tendencias del mercado turístico y del consumidor.

Oswaldo Betancort escuchó las propuestas de los profesionales del sector gastronómico en la primera reunión de una ronda de mesas de trabajo en las que también están presentes representantes del turístico a nivel municipal e insular, los cuáles han expuesto sus distintos puntos de vistas sobre el estado de salud de Teguise como destino gastronómico.

“La voluntad institucional existe y así se lo hemos hecho llegar al sector, pero consideramos que son los profesionales los que nos pueden ofrecer las claves para la exitosa promoción de Teguise y de su producto”, manifestó Betancort. “Teguise tiene que sumarse a la ola gastronómica que no para de crecer y destacar como un destino que mantiene vivo ese culto a la calidad, empleando materias primas de primer nivel, para lo cual se necesita colaboración entre sector primario y de restauración”, ha añadido.

El Ayuntamiento de Teguise invitó a los restauradores a participar de las ferias y congresos especializados, para así poder conocer de primera mano las tendencias gastronómicas a nivel internacional.
Por otro lado, se pusieron sobre la mesa propuestas de promoción de la gastronomía local, que complementen acciones de iniciativa pública puestas en marcha como la implantación de un sello o placa distintiva que impulsa el consumo de productos de la tierra en los establecimientos de Teguise.

Finaliza el plazo del concurso de ideas sobre turismo y agricultura de las patronales turísticas canarias

El próximo miércoles, 20 de enero, a las 16:00 horas, finaliza el plazo del concurso convocado por las cuatro patronales turísticas canarias, Ashotel, Asolan, Feht y Asofuer, puesto en marcha con la colaboración del Gobierno de Canarias y cuyo fin es la consecución de ideas capaces de integrar los sectores Turismo y Agricultura en el archipiélago canario. 

Con esta iniciativa, cuyo único premio asciende a 6.000 euros, las patronales hoteleras canarias quieren “incidir en la comercialización y venta de los productos más representativos de la gastronomía canaria entre los millones de turistas que visitan cada año las islas”, una manera de “potenciar el consumo del producto local entre los visitantes foráneos”. 

La presentación de propuestas tiene que hacerse en un sobre cerrado (sin que se identifique su autor) en cualquiera de las oficinas de las cuatro patronales. Las ideas deben referirse a productos agrícolas producidos o cultivados íntegramente en el archipiélago canario, y no se aceptan “iniciativas sobre productos transformados a partir de otros foráneos o importados”. 

El jurado lo integran los miembros del Gobierno de Canarias y los presidentes de las cuatro patronales turísticas del archipiélago canario: Jorge Marichal, presidente de Ashotel,  Antonio Hormiga de Asofuer, Fernando Fraile de Feht y Susana Pérez, presidenta de Asolan. 

Se trata de un proyecto surgido en el seno de la Mesa de Diálogo de los sectores turístico yprimario, que fue convocada por el Ejecutivo canario en octubre de 2015, y que sedirige especialmente a personas físicas o jurídicas que sean profesionales, preferentemente en los ámbitos de la agricultura, el turismo, la imagen, el diseño y la comunicación. 

Las bases pueden descargarse en los ‘banners’ habilitados en cada una de las  web de las cuatro patronales hoteleras: www.feht.eswww.ashotel.eswww.asolan.com ywww.asofuer.com

Los Jameos del Agua acoge este sábado 23 de enero el concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), Con su director Pedro Halfter a la cabeza, actuará en Lanzarote este sábado 23 de enero dentro de la programación del 32º Festival de Música de Canarias. Lo hará en un espacio excepcional, como es el Auditorio de Jameos del Agua.

 

Para una ocasión tan especial la OFGC ha preparado un programa de categoría, en el que interpretará las Sinfonías Nº 1 y Nº 3 de Beethoven. El concierto dará comienzo a las 21.00 horas, y las entradas tienen un precio de 30 euros pudiendo adquirirse enwww.culturalanzarote.com.

 

También pueden comprarse en el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (sede del Cabildo, Avda. Fred Olsen s/n, Arrecife) de 9.00 a 14.00 horas, y en la taquilla de Jameos del Agua desde una hora antes del comienzo de la función, pero sólo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

 

El 32º Festival de Música de Canarias está organizado por el Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo de Lanzarote a través del área de Cultura y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

 

La OFGC

Tras una larga etapa de actividad sinfónica ininterrumpida que se remonta a 1845, la actual Orquesta Filarmónica de Gran Canaria surge al amparo de la fundación pública del mismo nombre creada por el Cabildo de Gran Canaria en 1980. Desde entonces viene desarrollando una actividad musical continuada y estable, con un notable aumento de sus prestaciones sinfónicas y operísticas y un significativo incremento de su nivel y prestigio artístico en el panorama musical español.

 

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria está considerada como uno de los proyectos de mayor alcance y significación cultural en España. El enorme esfuerzo realizado en su apertura a nuevos públicos, el apoyo a los jóvenes y su apuesta por la renovación creativa se hace patente a través de una variada oferta regida por unos criterios de calidad y servicio que aumentan día a día.

 

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y su director, Pedro Halffter, han hecho realidad su más ambicioso proyecto discográfico con su primer CD para el sello Deutsche Grammophon, patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación BBVA, registro que incluye la edición completa del ballet Panambí de Ginastera. Para Warner Music, la OFGC y Pedro Halffter han realizado exitosas grabaciones de obras de Falla, Korngold, Schreker y orquestaciones de Schoenberg del Cuarteto op. 25 de Brahms y el Preludio y fuga BWV 552 de Bach.

 

En su amplia discografía destacan también 25 CDs con repertorio de los siglos XIX y XX y una serie de registros de música español. También ha grabado los estrenos absolutos de obras de Juan José Falcón Sanabria, José Ramón Encinar, Enrique Macías y Fernando Palacios, así como un CD íntegramente dedicado a la figura de Tomás Marco.

Teguise entrega más de 4.000 kilos de semillas de papas a los agricultores

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el responsable del área de Agricultura, Agustín Méndez, han hecho entrega de más de 4.000 kilogramos de semillas de papas a los agricultores del municipio que habían solicitado las mismas al Consistorio, y que han sido facilitadas para el fomento de la producción y comercialización de papa local de calidad, que supone además, un impulso y apoyo al productor.

El Ayuntamiento de Teguise ha comunicado a los interesados que aún está abierto el plazo para solicitar más semillas, puesto que se dispone de más sacos de semillas de papas para aquellos agricultores que no las hayan adquirido todavía.

Por otro lado, este viernes arranca el curso de aplicador de productos fitosanitarios para los agricultores del municipio. El área de Agricultura y Ganadería ultima los detalles de este primer curso de 2016, que se impartirá del 22 al 29 de enero en horario de mañana de 9:00 a 13:00, en el Centro Agrotecnológico de Teguise.

En este sentido, el responsable del área, Agustín Méndez, recuerda a todos los agricultores y usuarios de productos fitosanitarios que “para poder comprar los productos y tratar los cultivos deberán tener el carné
homologado a través de estos cursos”.

La concejalía de Fiestas de Tías abre el plazo de inscripción para las carrozas del Carnaval de Puerto del Carmen

Ya se encuentra abierto el plazo de admisión de solicitudes para la participación de carrozas en el coso del Carnaval de Puerto del Carmen que se celebrará el sábado, 13 de febrero a las 17:00 horas, en la Avenida de Las Playas.

El Ayuntamiento de Tías, a través de su concejalía de Fiestas, informa que el plazo de inscripción concluirá el próximo viernes, 5 de febrero a las 13:30 horas y que todas aquellas personas o grupos que estén interesados deberán presentar sus solicitudes en la sede del Ayuntamiento en la calle Libertad, concretamente en el Departamento de Atención al Ciudadano.

Asimismo, todas aquellas personas que presenten las solicitudes están convocadas a una reunión el día 10 de febrero en el Edificio de Usos Múltiples, junto al Terreno de Lucha en Tías) que comenzará a las 13 horas y que contará con la presencia del concejal responsable del área, Francisco Javier Aparicio.

Las condiciones que deberán cumplir las carrozas participantes en el gran coso de Puerto del Carmen se encuentran publicadas en la página web del consistorio: www.ayuntamientodetias.es

Tal y como se establece en las normas del coso carnavalero, entre los requisitos que deben cumplir las carrozas participantes, destaca que éstas no deben exceder los 12 metros de longitud, así como los 2,5 metros de ancho y 3,5 metros de altura. Asimismo, las plataformas irán provistas de un sistema de protección que impida el atropello o arrollamiento de personas.

Los elementos que conformen la carroza deberán además cumplir lo especificado en el Código Técnico de la Edificación, en cuanto al tratamiento ignífugo, estando totalmente prohibido los elementos que produzcan fuego o calor intenso. Además, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil.

La instalación eléctrica debe contar con la supervisión de un técnico competente o en su defecto que haya sido ejecutada por una empresa homologada y además deberán poseer al menos dos extintores.

Una persona perfectamente identificable será el interlocutor entre los ocupantes de la carroza y las fuerzas de seguridad y su aforo no podrá superar una persona por metro cuadrado.

El Cabildo solicita al Gobierno de Canarias facilitar la ampliación del número de ecocomedores en los centros de enseñanza de la isla

El Gobierno de Canarias ha trasladado al Cabildo de Lanzarote su intención de establecer nuevos criterios que permitan a las empresas de catering que gestionan de forma indirecta comedores escolares en el Archipiélago incorporarse al programa de 'Ecocomedores escolares de Canarias', promovido por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Ejecutivo Autonómico.


Así lo comunicó hoy lunes el responsable de la citada Dirección General, Rafael Bailón, en una reunión mantenida con el consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote,Antonio Morales, y el director insular de Educación, Mario Pérez, en respuesta a la solicitud formulada en ese sentido por el Cabildo de Lanzarote. En el encuentro también participarontécnicos de la Consejería de Educación del Ejecutivo autonómico, del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y del Servicio Insular Agrario.


Rafael Bailón -que mantuvo posteriormente otra reunión con representantes de las empresas de catering de la isla- destacó “la sensibilidad e interés mostrado por el Cabildo para ampliar la implantación de este programa, al que de momento sólo pueden acogerse los comedores gestionados directamente por la Consejería de Educación, y que en el caso de Lanzarote sólo se ha implantado en el colegio Capellanía del Yágabo, a la espera de que próximamente también se implante en la Residencia Escolar de Haría”.


Por su parte, Antonio Morales resaltó “el importante apoyo que supone para el sector primario insular el programa de ecocomedores, que además acerca a los escolares productos locales ecológicos de calidad y de temporada”. En este sentido señaló que el citado programa “no sólo fomenta el desarrollo rural sostenible a través del consumo local, sino que sensibiliza a los más pequeños de la importancia de consumir productos ecológicos, obtenidos de forma respetuosa con el medio”.


Durante el encuentro celebrado hoy en el Cabildo de Lanzarote, también se abordó la celebración en la isla el próximo mes de septiembre del IV Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias, promovido por el ICCA y que incluirá el IV Encuentro de Operadores Ecológicos, el II Encuentro de Ecocomedores Escolares, la II Feria de Biodiversidad Agrícola y la IV Feria de Agroecología y Biodiversidad.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses