viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

El colegio Santa María de los Volcanes-Nazaret entrega en el Cabildo un manifiesto de sensibilización hacia las personas en riesgo de exclusión social

Un grupo del alumnado de Enseñanza Secundaria del colegio Santa María de los Volcanes-Nazaret de Arrecife entregó hoy miércoles a la consejera responsable del Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, un manifiesto de sensibilización sobre las dificultades que atraviesan en su vida diaria las personas en riesgo de exclusión social.


La acción se enmarca en el proyecto internacional 'Design for Change', que sugiere a los jóvenes poner en práctica ideas propias que contribuyan a “cambiar el mundo” partiendo de su propio entorno. En este contexto, 55 alumnos del centro han realizado un trabajo con el lema 'Vestir al desnudo' por el cual han recogido y donado a la Asociación de Acogida y Prevención de Riesgos 'Calor y Café' cientos de kilos de ropa para que sea distribuida entre personas que atraviesan dificultades económicas.


Carmen Rosa Márquez
 elogió y agradeció tanto al alumnado como al profesorado del colegio Santa María de los Volcanes-Nazaret “esta ejemplar muestra de solidaridad” y expresó “el compromiso del Cabildo de Lanzarote de seguir ayudando en lo posible a las personas más necesitadas a través de los convenios de colaboración que tiene suscritos con diferentes asociaciones entregadas a ayudar a los sectores sociales más desfavorecidos”.


El alumno 
Eduardo Toledo fue el encargado de leer el manifiesto en el que se considera, entre otros aspectos, “imprescindible la ayuda económica para esos lugares que dan cobijo a los pobres”, como “Calor y Café, Cáritas, así como otras ONG de la isla”, que “dejan que todas las personas necesitadas se duchen, coman, y a muchas familias se les proporciona alimentos semanalmente”.

El emotivo pregón de Aramita Delgado da comienzo a las Fiestas de La Candelaria y San Blas en Tías

Aramita Delgado Morín, una de las primeras profesoras que adquiere la condición de catedrática del municipio de Tías, ofreció anoche un pregón cargado de recuerdos, vivencias y sentimientos con el que se dio comienzo, de forma oficial, a las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de La Candelaria y a San Blas.

Numeroso público se congregó en la iglesia de La Candelaria en Tías, para arropar a la conocida y querida profesora de Filología Hispánica, que nació en Tías y que vivió toda su infancia, adolescencia y parte de su juventud en el municipio, antes de emprender su viaje a la isla de Tenerife, donde reside en la actualidad, para estudiar su carrera universitaria.

Aramita Delgado compartió anoche diferentes vivencias de las fiestas de antaño en Tías, “un pueblo sinónimo de la convivencia intercultural, donde todos sus vecinos comparten pacíficamente el espacio, aunque pertenezcan a distintas etnias y religiones”.

Delgado puso la nota en la fe, “pilar básico en la vida de la comunidad” y en la música que impregnaba los diferentes festejos que se celebraban a lo largo del año en el municipio. Así, la pregonera recordó a su admirado organista Benigno, los cantos gregorianos del padre Gorostidi y don José, la banda de música, las orquestas y los bailes en la sociedad.

Al calor de las actividades religiosas y musicales”, explicó Aramita, “se fraguó la creación de la rondalla, de la que también formé parte en el cuerpo de baile junto a otros jóvenes del pueblo de Tías”(...) “Simultáneamente a la creación de la rondalla surgió el grupo de teatro, donde también participaba gente de todo el pueblo”.

Durante su pregón, Aramita destacó que “el pueblo de Tías, un lugar maravilloso para vivir, se ha convertido con el paso de los años en una ciudad dotada de todos los servicios, próspera a pesar de la crisis” y felicitó a todos sus vecinos por su esfuerzo, especialmente, “a los jóvenes que se han preparado para trabajar por su pueblo y sacarlo adelante; a los padres por entender que la mejor herencia que le pueden dejar a sus hijos es la buena educación y a las autoridades políticas que han sabido gestionar los recursos turísticos y humanos para conseguir que Tías evolucione”.

Finalmente, la pregonera animó a todos los ciudadanos a participar y a vivir con intensidad estas fiestas de La Candelaria y San Blas porque “todo Tías los acoge con los brazos abiertos”.

Agradecimiento a la Comisión de Fiestas

Por su parte, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, invitó a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de cada uno de los actos que se han programado para estas fiestas patronales. “Como cada año, los vecinos y vecinas de Tías nos rendimos a la tradición, las costumbres y a la historia de un pueblo, ahondando en sus raíces, porque si no conocemos nuestra historia no podemos comprender el presente ni, mucho menos, construir nuestro porvenir”. “Vivamos estas fiestas con alegría”, resaltó Hernández, compartiéndolas con quienes nos visitan”.

El concejal de Fiestas, Francisco Javier Aparicio, también quiso expresar su “agradecimiento y reconocimiento a todos aquellos que han hecho posible que estas fiestas sean una realidad. A los miembros de la Comisión de Fiestas y a los diferentes colectivos y asociaciones que han contribuido y sumado esfuerzos para organizar unos actos muy especiales y para todos los públicos”.

El acto concluyó con la entrega de un obsequio, que representa al municipio de Tías, por parte del alcalde a la pregonera Aramita Delgado y con una actuación musical.

826 estudiantes disfrutan en el Teatro Insular de Lanzarote de la obra Gaviotas subterráneas, de Comi-K Teatro

Esta mañana el Teatro Insular de Lanzarote ha sido de nuevo el escenario en el que centenares de escolares de Lanzarote han podido disfrutar de su primer acercamiento a las artes escénicas. En dos pases desarrollados a las 9.15 h y a las 11.30 h, un total de 826 estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato de 12 centros educativos de la isla han acudido a sendos pases de la obraGaviotas subterráneas, una pieza teatral de la compañía lanzaroteña de teatro aficionado Comi-K Teatro.

 

Gaviotas subterráneas obtuvo tres premios en el XI Festival Nacional de Teatro Amateur Villa de El Sauzal 2015, entre ellos el Sauce de Oro a Mejor Obra, el Premio Sauce del Público y el Premio “Tana López Peñalver” a la Mejor Interpretación al actor Germán Barrios.

 

Con referencias en el realismo de Strindberg pero también en el teatro shakesperiano, el argumento narra la historia de Nino, un empleado de una empresa de seguros que recurre a su amigo Mario para tratar de hacerse con un botín de 80 millones de euros a través de una estafa millonaria a su propia empresa.

 

La escenificación de Gaviotas subterráneas se enmarca dentro del programa de Teatro para Escolares que organizan las áreas de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordinan los consejeros Carmen Rosa Márquez y Óscar Pérez respectivamente, junto a las centros de enseñanza de la isla. La coordinación de las actividades que se programan y se ofertan a los colegios e institutos se hace a través de las Mesas de Vicedirectores de Primaria y Secundaria en las que está presente el Cabildo de Lanzarote y todos los centros educativos de la isla.

 

Formación de públicos

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, presente en el primer pase a las 9.15 horas, destacó una vez más la importancia que tienen este tipo de actividades para el Cabildo de Lanzarote. “Programando actividades para los estudiantes estamos cumpliendo con varios objetivos: por un lado les damos la oportunidad a los chicos y chicas de tener una primera experiencia con el mundo de las artes escénicas y así contribuimos a enriquecerles culturalmente; por otro lado, ayudamos a complementar su formación académica gracias a las actividades y tareas que luego realizan en el aula, con sus profesores, relacionadas con sus asignaturas que están cursando; y por último, se hace una labor de formación de públicos para dar a conocer el Teatro Insular y la programación de artes escénicas a los más jóvenes”, declaraba el consejero.

 

Apuesta por las compañías de teatro de la isla

Asimismo, Óscar Pérez quiso resaltar el hecho de que también con los pases para escolares de obras de compañías lanzaroteñas de teatro se está apostando asimismo por el tejido cultural de la isla, y apoyando al teatro amateur, tal como el propio consejero y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se comprometieron a hacer cuando en octubre pasado recibieron a los componentes de Comi-K Teatro tras recibir los galardornes en el I Festival Nacional de Teatro Amateur Villa de El Sauzal 2015.

Adquirimos el compromiso de apoyar decididamente a las compañías de la isla que tuvieran proyectos de interés, y nos comprometimos a estudiar la posibilidad de que algunas de esas obras pudieran verse en el Teatro Insular. Con Gaviotas subterráneas hemos visto esa posibilidad en el programa de Teatro para escolares, y así lo hemos entendido programando su exhibición”, aseguró Óscar Pérez.

 

Piratas del Caribe

El pasado lunes 18 de enero también el Teatro Insular acogió, dentro del programa de Teatro para escolares, el pase de la obra Piratas del Caribe, de la compañía Timaginas Teatro. Asistieron un total de 980 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de la ESO de 14 centros educativos de Lanzarote.

La oposición en Tías se une para alegar un Presupuesto "antisocial, poco ambicioso y nada participado"

Las cuatro fuerzas políticas que conforman la oposición al Gobierno del Partido Popular-Coalición Canaria en Tías, Partido Socialista, Nueva Canarias, Ganemos Lanzarote y San Borondón, han unido sus fuerzas para denunciar lo que consideran un Presupuesto "antisocial, poco ambicioso y nada participado".

En una estrategia inédita de frente común en la política insular, los cuatro partidos «hemos aparcado diferencias e intereses de siglas para forzar mejoras en la gestión del municipio», señalaron en rueda de prensa sus portavoces.

«Igual que se alcanzan acuerdos entre partidos para gobernar, la oposición puede, a través del diálogo, señalar las prioridades de gestión y forzar a su materialización con un trabajo conjunto de fiscalización de la tarea pública», aseguran.

En esta dirección ha ido la decisión del Partido Socialista, Nueva Canarias, Ganemos Lanzarote y San Borondón de presentar sus alegaciones comunes al Presupuesto de Tías, «encaminadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y a dotar de partidas presupuestarias a las necesidades sociales».

En sus respectivas intervenciones, los portavoces han esgrimido diversos argumentos para avalar esta estrategia de acción y sus propuestas presupuestarias alternativas. 

 Pérdidas por mala recaudación

En lo referido al capítulo financiero, Jerónimo Robayna, de San Borondón, ha destacado «las pérdidas por una mala gestión de la recaudación», «la escasa capacidad del alcalde Francisco Hernández para obtener fondos de inversión de otras administraciones» y la falta de proyectos ambiciosos, como la renovación de El Fondeadero, el diseño de la nueva avenida central Florencio Suárez o la modernización del camino de Los Olivos.

También recordó que en el informe de Intervención se recoge que “en el ejercicio pasado queda señalar que los porcentajes de recaudación son bajos, suponiendo perder 5% del 50% del Fondo Canario de Financiación. Y necesitamos mejorar los porcentajes de cobro que distan mucho de una buena recaudación y entorpecen directamente la liquidación del presupuesto”.

Nicolás Saavedra, de Ganemos Lanzarote, ha exigido unas Cuentas inversoras, «que favorezcan la reactivación económica, la mejora de las infraestructuras y la participación ciudadana y que propicien la igualdad de oportunidades».

El concejal Mamé Fernández, de Nueva Canarias, ha puesto en valor la apuesta por el frente común de la oposición, «por el que hemos dejado atrás lo que nos diferencia para concentrarnos en lo que nos une: trabajar para los vecinos y vecinas de Tías y acabar con la vieja política de aburrida verborrea y promesas incumplidas».

Finalmente, el portavoz socialista César Reyes ha calificado el Presupuesto 2016 del gobierno PP-CC de «rutinario y sin ambición» y «falto de planificación de inversiones en infraestructuras y servicios». Al mismo tiempo, ha defendido la propuesta de la oposición, por ser «un proyecto ilusionante, realizable y necesario para el bienestar y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas».

Además, Reyes lanzó una propuesta al edil de Coalición Canaria, Amado Vizcaíno, “para que abandone el apoyo a las viejas políticas que lidera y representa el Partido Popular y se sume la corriente de transformación, progreso y modernidad que demanda la ciudadanía de Tías y dan respuesta las fuerzas de la oposición, PSOE, Nueva Canarias, Ganemos Lanzarote y San Borondón”.

El CIEM agradece la buena acogida de los dos conciertos que se ofrecieron el sábado dentro del 'Joven Festival' celebrado con motivo del FIMC

El Gobierno de Canarias, con la colaboración de los cabildos de todas las islas, ha querido en esta 32 edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) dar un paso más haciendo partícipes a todos aquellos que durante el año se dedican a estudiar y ensayar en las agrupaciones musicales, escuelas de música y conservatorios del archipiélago. Para ello y dentro de la programación del FIMC han desarrollado la iniciativa Joven Festival que con el lema “Sigue la música”, este pasado sábado a las 12:00 horas, se han celebrado conciertos en las ocho islas del archipiélago.



En concreto, en Lanzarote y en La Graciosa se realizaron de la mano del Cabildo, a través del Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIAM) que dirige la consejera de Educación Carmen Rosa Márquez, bajo la dirección técnica del director académico del centro, Pablo Blanco.



El escenario elegido para la celebración del concierto en Lanzarote fue la Recova de Arrecife con un programa interpretado por un cuarteto de clarinetes, la Brass Band y la banda del Conservatorio. En La Graciosa se celebró en la Iglesia Virgen del Carmen con la actuación del Coro de la Escuela Insular de Música y un cuarteto de guitarra. En esta jornada participó un total de unas cuarenta músicos, entre alumnado, profesorado y colaboradores del CIEM, desplazándose hasta la Octava isla unos treinta usuarios.



Desde el Centro Insular de Enseñanzas Musicales han querido trasladar, a través de su consejera, el agradecimiento a toda la población que este pasado sábado se unió a la gran fiesta de la música, tanto en la capital de Lanzarote como en La Graciosa, “por la buena participación, recibimiento y reconocimiento a la música y al trabajo que desarrollan profesorado y alumnado de este centro”.



Asimismo, desde el CIEM han querido también “agradecer a todos los que participaron en esta jornada y al Gobierno de Canarias por contar en la programación del Festival con los conservatorios y escuelas de música, reconociendo así el esfuerzo y el potencial musical de los jóvenes músicos e intérpretes de Canarias”.

Podemos en el Cabildo presentará en el Pleno una moción para que la institución se posicione a favor de la readmisión de las trabajadoras y trabajadores de Tragsa

El Grupo de Podemos en el Cabildo de Lanzarote presentará en el Pleno de este viernes una moción para que la institución se posicione a favor de la readmisión de las trabajadoras y trabajadores de Tragsa afectados por el ERE que la empresa pública puso en marcha en 2013. Aunque la empresa pública ha comunicado la paralización del ERE, que en un principio iba a afectar a un total de 1.336 empleados, nos sumamos a la demanda de los trabajadores para la readmisión de las 560 personas que han sido despedidas en los últimos dos años.

En Canarias, el ERE de Tragsa ha afectado a 45 de las 81 personas que componían la plantilla, mientras en Lanzarote fueron despedidas dos personas de una plantilla de 35 trabajadores. En Lanzarote, la empresa pública lleva a cabo trabajos para diferentes organismos, incluido el Cabildo de Lanzarote, con actuaciones como la vigilancia de La Graciosa, la gestión del área de acampada de Papagayo o la restauración del museo arqueológico insular.

En las últimas semanas Podemos ha mantenido reuniones en Lanzarote y Tenerife con representantes de los trabajadores afectados por el ERE, con el fin de presentar iniciativas en Cabildos y Parlamento de Canarias. “La Comunidad Autónoma Canaria no puede ser ajena a decisiones injustificadas que destruyen empleo, sobre todo después de escuchar en los últimos meses al Gobierno central alardear de presunta recuperación económica y por el impacto negativo que tendrían estos despidos colectivos sobre los trabajos que le encomienda el Gobierno de Canarias”, aseguran los trabajadores.

El Grupo Tragsa nace en 1977 a raíz de la empresa “Transformación Agraria, S.A.” para la ejecución de desarrollo rural, conservación medioambiental y actuaciones de emergencia. Su capital es 100% público, cuenta con delegaciones en diversos países y en todas las comunidades autónomas. Realiza trabajos de mantenimiento y respuesta a emergencias sociales, catástrofes naturales o accidentes climáticos para las administraciones central, autonómicas y locales.

En 2013, al amparo de la reforma laboral de febrero de 2012, la empresa puso en marcha un despido colectivo aduciendo causas económicas por caída de ingresos desde 2009,. Sin alcanzar acuerdo, la empresa siguió adelante con el despido de 1.336 empleados con una indemnización de 20 días por año. En muchos casos, según denuncian representantes laborales, las personas afectadas se enteraron de sus despidos al recibir la transferencia bancaria de su liquidación, sin previa notificación.

Con todo, en 2015 Tragsa volvió a obtener beneficios, viéndose obligada a realizar nuevas contrataciones para poder hacer frente a la carga de trabajo, aunque empeorando las condiciones laborales, según denuncian representantes de los trabajadores.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses