Alquilaban villas con tarjetas ajenas y luego pedían el reembolso
Pejeverde
La Policía Local de Tías ha logrado desarticular un entramado de estafas en el alquiler de viviendas vacacionales en Puerto del Carmen. El grupo actuaba desde hacía meses utilizando plataformas digitales para reservar villas y apartamentos a su nombre. Una vez disfrutado el alojamiento —aunque no por los propios estafadores, sino por terceros—, solicitaban el reembolso del dinero alegando no haber ocupado la vivienda.
En algunos casos, los pagos se realizaban con tarjetas de crédito que no pertenecían a los implicados. La maniobra se repetía en diferentes alojamientos turísticos y generó varias denuncias que fueron recogidas en dependencias policiales durante los últimos meses.
La Policía considera que se trata de una “curiosa modalidad de estafa”, que ahora ha quedado desactivada con la intervención policial a principios de mayo.
Controles en locales nocturnos e inspecciones laborales
Además, el pasado fin de semana, agentes de la Policía Local de Tías, junto a la Guardia Civil, el grupo de extranjeros del Cuerpo Nacional de Policía y personal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, realizaron un operativo de control en varios locales de ocio nocturno de Puerto del Carmen.
Las actuaciones derivaron en la tramitación de denuncias por infracciones a la Ley 7/2011 sobre actividades clasificadas y espectáculos públicos, así como por irregularidades detectadas en el ámbito laboral.
Auxilio vital a un vecino tras varios días sin ser visto
Por otro lado, agentes locales prestaron auxilio este mes a un vecino del municipio tras el aviso de varios residentes que alertaron por no verlo desde hacía días. Al personarse en su domicilio, los agentes comprobaron que el hombre no respondía y, tras forzar una ventana, lo hallaron inmovilizado en un sillón.
El hombre había sufrido un ictus y llevaba varios días sin poder moverse. Fue trasladado con urgencia al Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. La intervención fue clave para salvarle la vida. Según fuentes policiales, este tipo de servicios de auxilio ha aumentado en los últimos meses, aunque no siempre con un desenlace tan favorable.