domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

Ciudadanos alerta de que el convenio de explotación del Castillo de San Gabriel contradice las ordenanzas municipales

Ciudadanos (C´s) en el Ayuntamiento de Arrecife ha alertado de que “el convenio de explotación del Castillo de San Gabriel contradice lo expuesto en las ordenanzas municipales”, ya que “en uno se expone que la recaudación de las entradas se tiene que recoger a diario por un empleado municipal”, mientras que “en el convenio con la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) se informa de que esta actividad se llevará a cabo mensualmente”.

 

Ante estos hechos, y “en vista de que el convenio con la sociedad no resuelve las deficiencias en la recaudación de las entradas que se ha venido produciendo hasta el momento”, con “la consiguiente pérdida de miles de euros que el consistorio ha dejado de ingresar con el actual sistema en vigor”, Víctor Duque ha urgido al consistorio capitalino a que “busque una solución inmediata para subsanar este problema legal y las deficiencias en el abono de las entradas al castillo”.

 

“En 2015 más de 100.000 personas visitaron el recinto”, ha indicado el edil de C´s, quien ha añadido que “con el dinero recaudado con las entradas, Arrecife podría contar con más recursos para mejorar sus servicios públicos, mantener sus activos culturales, o mejorar sus políticas sociales”.

 

 “El grupo de gobierno ha empezado la casa por el tejado”, porque el convenio con la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) “no contempla, ni aborda, el cobro de las entradas tal y como está regulado en las ordenanzas fiscales”, ha reiterado Víctor Duque. El edil de C´s ha añadido que “el citado convenio está pensado más para atender al turista en los puntos de promoción, que para fiscalizar y controlar el dinero que se pueda obtener por las entradas”.

 

Por último, ha lamentado la “dejadez de la corporación local”, y ha pedido que se “actualice la información de la página web del ayuntamiento”, pues “en ella se recoge la normativa del año 2011,  que no está vigente desde hace dos años”.

Lanzarote ya tiene a Agustín Pallarés Padilla como hijo adoptivo de la isla

El Cabildo de Lanzarote celebraba en la tarde noche de este jueves el acto institucional del nombramiento de hijo adoptivo a Don Agustín Pallarés Padilla, decisión que tomó el Pleno el pasado 26 de febrero por mayoría.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y diferentes autoridades de la Corporación Insular y de la isla, acudieron al acto, durante cuyo transcurso, el biólogo Ignacio Romero realizó una semblanza sobre la figura de Agustín Pallarés y el timplista Alexis Lemes interpretó varias piezas musicales.

Arrecife acerca la música clásica a los habitantes de la isla

La Sala José Saramago FCM (La Plazuela) acogió esta mañana la presentación del “I Ciclo Conciertos Clásicos Arrecife”, organizado por la Orquesta Clásica de Lanzarote en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Cultura, que dirige Rafael Juan González, y la Fundación César Manrique.

 

El encuentro con los medios contó con la presencia del gerente y del coordinador artístico de la OCL, Roberto Fuentes y Ayoze Rodríguez, respectivamente, y del director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera, además del propio Rafael Juan González quien destacó que, “con este ciclo de conciertos cubrimos una parcela de la oferta cultural-musical que no teníamos hasta ahora”.

 

De este modo, el edil recordó eventos relacionados con distintos estilos musicales que se repiten cada año, como el Festival Arrecife en Vivo, el Concierto Homenaje a Alfredo Kraus o el Concierto en Vela que cada verano ofrece la propia OCL, e informó de las novedades que ya se han sumado a la oferta cultural de la ciudad. Así anunció que “el Festival Jazz Heineken vuelve a la capital de la isla”.

 

Respecto al “I Ciclo de Conciertos Clásicos Arrecife”, Rafael Juan González subrayó la importancia de acercar la música clásica no sólo a la población de Arrecife si no a toda la isla, “y esperamos que la respuesta sea tan positiva como la que tuvimos el sábado 5 de marzo en el concierto promocional que se celebró en La Plazuela”.

 

Por su parte, el gerente de la Orquesta Clásica de Lanzarote, Roberto Fuentes, tras agradecer el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y de la Fundación César Manrique (que cede la Sala Saramago para los conciertos) explicó que, el ciclo se compone de cinco conciertos que se desarrollarán entre los meses de marzo y julio, y que abordarán diferentes repertorios con músicos profesionales. Asimismo, subrayó que “como peculiaridad, cada sábado, el conjunto participante ese día, ofrecerá un Petit Concert a las 12:00 horas en La Plazuela”. Un aperitivo de lo que a partir de las 20:30 horas, podrá disfrutarse en la Sala Saramago.

 

Para la Fundación César Manrique, este ciclo de conciertos supone “una oportunidad de colaborar con una asociación como es la de los Amigos de la Orquesta Clásica de Lanzarote que está desarrollando un gran trabajo, y con el Ayuntamiento de Arrecife”.

 

El primero de los conciertos tendrá lugar este sábado 12 de marzo con “Tango para Cinco”; un proyecto que nace en Tenerife en 2006 con la idea de transmitir mediante arreglos originales y propios, diferentes estilos del tango, desde el más antiguo y clásico (Horacio Salgán, Julián Plaza, Scarpino, Carlos Gardel, etc.) hasta el más moderno, representado especialmente por Astor Piazzolla.

 

En su andadura, Tango para Cinco ha visitado numerosos escenarios de las islas y ha participado, representando a Canarias, en dos ediciones de la Cumbre Mundial del Tango, en Bariloche (Argentina) año 2009 y en julio de 2011 en la ciudad de Seinajoki (Finlandia).

 

Los siguientes conciertos tendrán lugar los días 9 de abril, 14 de mayo, 11 de junio y 9 de julio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses