Así lo recoge el Plan Hidrológico
Se busca "la diversificación económica, la mejora del tejido empresarial e incorporar nuevas actividades que estimulen el mercado laboral"
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha firmado hoy lunes, 14 de marzo, los Decretos de nombramiento de los miembros del Consejo de Gobierno Insular, de los vicepresidentes de la Corporación y las delegaciones de las áreas a los consejeros y consejeras que forman parte desde el día de hoy del Grupo de Gobierno de la primera Institución Insular.
De conformidad con el Reglamento Orgánico del Cabildo, el Consejo de Gobierno estará conformado por el propio presidente de la Corporación, Pedro San Ginés, y los consejeros Luis Arráez Guadalupe; Carmen Rosa Márquez Aguilar; José Juan Cruz Saavedra; Ariagona González Pérez; y Manuel Cabrera Cabrera.
El presidente también ha procedido, mediante Decreto, al nombramiento de los Vicepresidentes de la Institución. José Juan Cruz Saavedra ostentará la Vicepresidencia primera; Luis Arráez, la Vicepresidencia segunda; Manuel Cabrera será el vicepresidente tercero del Cabildo y Ariagona González Pérez será la cuarta vicepresidenta de la Corporación.
Delegación de Áreas
Asimismo, Pedro San Ginés ha delegado las siguientes áreas a los consejeros y consejeras del Grupo de Gobierno:
El resto de las Áreas de este Cabildo Insular no delegadas en este Decreto quedan reservadas a la Presidencia.
Con un presupuesto total de 243.000 euros, el área de Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Teguise, que coordina José Alberto Umpiérrez, ha puesto en marcha una nueva fase de Plan de Tráfico en Costa Teguise.
El objetivo de este plan estratégico de seguridad vial es, entre otros, la prevención de accidentalidad, la ordenación del tráfico de vehículos y personas, y la eliminación de barreras arquitectónicas.
La inversión que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Teguise en diferentes puntos de la localidad de Costa Teguise consisten en la mejora del pavimento de la calzada, ampliación de aceras, pasos de peatones con rampas, rebajes, reductores de velocidad, aplicación de los criterios básicos de accesibilidad, cruces y accesos, rotondas, aparcamientos, paradas, marquesinas, mobiliario urbano, alumbrado público, y otras actuaciones en coordinación con el departamento de Vías y Obras.
La prioridad de Teguise en esta materia, tal y como manifestó el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, durante su visita a una de las obras que se están acometiendo en Costa Teguise, “es compatibilizar niveles óptimos de seguridad y movilidad del transporte motorizado con las mejores condiciones de protección y comodidad para los colectivos más vulnerables, como peatones, ciclistas y discapacitados”.
El servicio de mantenimiento y mejora de jardines en el BOP
El Boletín Oficial de Las Palmas publica hoy el concurso para mantenimiento y mejora de jardines municipales de Teguise, para el que el Ayuntamiento de Teguise destinará 6 millones de euros. A partir del día siguiente de su publicación (es decir, mañana 15 de marzo) se contarán 20 días naturales para presentar ofertas para cubrir el servicio, en horario de atención al público en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Teguise, de lunes a viernes, de 8.15 a 14.15 horas. Más información en la Plataforma de Contratación del Estado: https://contrataciondelestado.
El PSOE de Teguise ha propuesto la construcción de una instalación deportiva "referente y de última generación" para Costa Teguise. A través de una moción presentada en el último Pleno, los socialistas recuerdan que el campo de fútbol es "una promesa más de las incumplidas por el alcalde Oswaldo Betancort" y una necesidad perentoria para la zona.
Los socialistas proponen la ejecución de una instalación público-privada sobre un suelo municipal y con proyecto y plan de viabilidad redactados por la Oficina Técnica "y que sea una empresa privada quien financie la inversión a cambio de la explotación de las instalaciones por un tiempo determinado".
"El centro deportivo que promovemos es infinitamente más ambicioso que un campo de fútbol y busca no solo dar servicio a los vecinos y vecinas de Costa Teguise con instalaciones de alta calidad y coste cero para las arcas municipales, sino cualificar turísticamente la zona, en un momento en el que el segmento deportivo está en auge y Lanzarote se promociona en las ferias como una gran cancha al aire libre", apunta el portavoz del PSOE, José Brito.
El complejo que proponen los socialistas dispondría de piscina olímpica homologada, salas multiusos y de musculación, canchas multiusos y de padel, campo de fútbol de dimensiones adecuadas para competiciones oficiales, cafetería y zonas comunes.