sábado, 16 agosto 2025

Lanzarote

Saray Rodríguez acusa al Presidente de arrastrar el buen nombre del Cabildo por los Juzgados

La consejera y portavoz del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote, Saray Rodríguez, hace hincapié en el “bochorno y la vergüenza ajena” que sienten los ciudadanos de esta isla cada vez que los tribunales de justicia se pronuncian sobre alguna de las decisiones adoptadas por Pedro San Ginés al frente del Cabildo.

 

Tras el ultimo episodio de La Cueva de los Verdes anulando su incorporación y la de los Jameos del Agua al inventario de bienes del Cabildo, de nuevo se abre otro capítulo vergonzante con respecto a la desaladora de Club Lanzarote en Montaña Roja.

 

Para Saray Rodríguez, el archivo de la querella presentada por San Ginés contra Club Lanzarote por un delito medioambiental “es un suma y sigue en el curriculum de autos y sentencias desfavorables que va aculando el presidente para desgracia de todos los ciudadanos que son, al fin y al cabo, los que pagan con su dinero las cruzadas judiciales en las que nos embarca Pedro San Ginés de forma totalmente injustificada, sin ningún pudor y sin ningún rigor”.

 

“Aún tenemos muy presente la imagen del presidente mostrando en el pleno de octubre de 2015 las fotografías del lodo derivado del proceso de desalación, calificándolo de “fango altamente contaminante”.

 

“Si ya en aquel momento sonaban algo ridículas algunas de las afirmaciones, es lamentable comprobar como ahora un auto señala que San Ginés imputó delitos gratuitamente o que la persistencia del presidente por mantener abiertas las diligencias en los juzgados es una suerte de inquisición general”.

 

La consejera del Partido Popular considera “intolerable” que el presidente siga arrastrando el buen nombre del Cabildo por los tribunales de justicia por “caprichos exclusivamente personales que intenta disfrazar y justificar como de defensa del interés general”. “Si algo tenemos muy claro es que que con el dinero público no se pueden seguir pagando sus capricho así que lo primero que tiene que hacer Pedro San Ginés es pagar las costas de su bolsillo", agrega.

 

“Las soluciones que aporta San Ginés a los problemas y que el considera sus grandes logros o proyectos estrellas son realmente la historia de los varapalos más grandes que puede recibir una institución pública”, apunta Rodríguez.

 

“Hace tiempo que venimos advirtiendo de la judicialización de los asuntos públicos pero cada día se hace más evidente que no se puede gestionar el Cabildo desde la Vía Medular”, una práctica a la que San Ginés es muy proclive.

 

“Es inaceptable que las decisiones, como en el caso de la incautación de la desaladora de Montaña Roja, las adopte de forma unilateral y de aquella manera, y después paguemos las consecuencias adversas con el dinero de todos los lanzaroteños”. 

 

"No se puede dar una patada en la puerta de una instalación privada sin una orden judicial, montar un circo mediático y a partir de ese momento urdir una trama de denuncias en los juzgados para justificar lo injustificable”, recalca la consejera popular.

Booking.com se suma a la campaña 'Agüita con el Plástico' y al voluntariado 'Junt@s Somos Biosfera' con una actividad de limpieza del litoral de Teguise

La empresa líder desde hace más de diez años en el ámbito de las reservas de alojamiento online que ofrece sus servicios en más de 227 países y territorios, Booking.com (subsidiaria de The Priceline Group), se ha interesado por la Reserva de la Biosfera de Lanzarote poniendo en valor el trabajo desarrollado por el equipo de esta área del Cabildo de Lanzarote que coordina la campaña 'Agüita con el Plástico'. La campaña incluida en el proyecto 'Plástico Cero' de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote que dirige el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, tiene el objetivo de concienciar y luchar contra la presencia y acumulación de estos desechos en el mar, de los que el 80% son materiales plásticos, y en el impacto que tienen estos residuos sobre la biodiversidad marina, sobre el paisaje, el medio ambiente y la salud y bienestar de la sociedad.



Dentro de las actuaciones y gracias al programa de Responsabilidad Social Corporativa de Booking.com, los empleados de esta entidad internacional junto con el voluntariado de la Reserva de la Biosfera 'Junt@s Somos Biosfera' se desarrollará este sábado, 27 de mayo, de 8:45 a 14:00 horas, una nueva actuación de limpieza del litoral, playas y espacios naturales de la isla de Lanzarote. Concretamente, la actividad de voluntariado se desarrollará en el litoral del Municipio de Teguise, desde Caleta de Caballo hasta Caleta de Famara, en unos 7 kilómetros de longitud, aproximadamente.



Se trata de una jornada de limpieza del litoral de Teguise que durará alrededor de 4 horas con un descanso de unos 20 minutos. Comenzará con una didáctica charla a cargo de la Reserva de la Biosfera y finalizará con una puesta en común y balance de la experiencia por los participantes, quienes además compartirán un almuerzo, como viene siendo habitual en estas acciones de voluntariado. El transporte desde el Cabildo de Lanzarote y regreso, junto con dicho almuerzo, será gratuito para todos los voluntarios y voluntarias.



La actividad se desarrollará en este espacio del Parque Natural del Archipiélago Chinijo que cuenta con varias figuras de protección, según la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, e incluido en la Red Natura 2000 como Zonza de Especial Conservación (ZEC) y catalogada como área prioritaria de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies amenazadas de la avifauna de Canarias (Jable de Famara), entre otras.



Los interesados en sumarse a la actividad y al equipo de voluntariado de 'Junt@s Somos Biosfera' y 'Agüita con el Plástico', podrán hacerlo remitiendo un email a somosbiosfera@cabildodelanzarote.com, antes del viernes, 26 de mayo.

Tías organiza un intenso programa de actos para celebrar el Día de Canarias

Tías vivirá de manera intensa la celebración del Día de Canarias, un acontecimiento que este año coincide dentro de los actos por el 50 Aniversario de La Tiñosa y Puerto del Carmen como zona turística. a partir de este próximo fin de semana. Las Concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Tías han programado más de 20 actividades diferentes para la celebración del Día de la Autonomía de Canarias.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Cultura y Turismo, Amado Jesús Vizcaíno Eugenio, y el concejal de Fiestas, Francisco Javier Aparicio Betancort, presentaron esta mañana en rueda de prensa el programa de actividades y actos por el Día de Canarias que tendrá como epicentro a la localidad de La Tiñosa, desde donde surgió hace ahora 50 años la principal zona turística de Lanzarote, Puerto del Carmen.

El 27 de mayo el Teatro Municipal de Tías acogerá el estreno de Ancestro, una obra de Armando Ravelo, que se ambienta en la época prehispánica de Canarias, en el siglo XV. La función será a partir de las 20.30 horas. El viernes 26, por la mañana, los alumnos del colegio de Tías irán a un encuentro con el autor de esta obra en el Teatro Municipal de Tías.

Durante la rueda de prensa el alcalde de Tías, Pancho Hernández, animó a los vecinos a unirse a esta celebración que este 2017 cumple 33 años desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias y constitución del primer Parlamento Autonómico canario, el 30 de mayo de 1983.

Senderismo interpretado por el litoral de La Tiñosa y el Barranco del Quíquere

El domingo 28 de mayo, a partir de las 10 horas, arrancará una caminata guiada por el sendero que discurre por el litoral de Tías, entre el Puerto de la Tiñosa y Puerto Calero ( Yaiza) pasando por el Barranco del Quíquere donde se localizan unos grabados mahos. Esta ruta estará guiada por Nacho Romero, de Senderismo Lanzarote, que ofrecerá una descripción el valor etnográfico y arqueológico que alberga esta parte del litoral de la costa de Tías. Todas aquellas personas que deseen participar en este sendero deberán inscribirse previamente al tlf. 928 833675 Ext 11, y deberán abonar una cuota de 10 euros que le permitirá disfrutar de un enyesque en la zona de El Fondeadero y regresar desde Puerto Calero en una embarcación a través de un paseo marítimo por este bello tramo del litoral de Tías donde el célebre tenor canario Alfredo Krauss tenía su residencia de verano. El Trío Canario amenizará el enyesque al término del paseo marítimo, tras el regreso de la caminata por tierra.

30 de mayo, Día de Canarias

Los actos centrales del Día de Canarias, tendrán lugar el próximo martes, festividad en el Archipiélago canario. El teniente de alcalde y concejal de Cultura y Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, destacó que ese día, 30 de mayo, la exposición sobre el 50 Aniversario de La Tiñosa y Puerto del Carmen se exhibirá en la sala de exposiciones del Aeropuerto de Lanzarote, en la terminal T2. Quedará inaugurada a las 10.30 horas con las intervenciones de las autoridades de Tías y el director del aeropuerto conejero, Manuel Vinagre. El acto contará, además, con una exhibición folclórica.

A las 11 horas La Tiñosa acogerá el primer torneo de boliche, a las 12 horas una gymkana, y a las 12 horas abrirá una feria de artesanía y gastronomía. A las 16 horas una regata de jolatero por la zona de El Poril, frente al puerto de La Tiñosa. De manera paralela la plaza de el Varadero, en Puerto del Carmen, acogerá unas exhibiciones y actuaciones musicales con la participación de los grupos Agrupación Guágaro, Agrupación Gaida, Parranda Los Gurfines son los del Puerto y a las 20 horas una actuación, de cierre, del grupo musical El Pavón.

De manera coordinada con este Día de Canarias, Amado Vizcaíno destacó que este año se realizarán en la plaza de El Varadero varios talleres y exhibición de elaboración del tueste de milo y gofio, y creación de mojos canarios para que los residentes, y especialmente los miles de turistas que disfrutan de sus vacaciones en Puerto del Carmen se familiaricen con estas salsas y platos de la gastronomía canaria.

El deporte vernáculo, la Lucha Canaria, tiene el miércoles 31 de mayo, su día con una serie de talleres en la Playa Grande, a partir de las 17 horas. La plaza de El Varadero acogerá, con la colaboración de Filmoteca Canaria, a las 21 horas la proyección de la película Mararía, obra del cineasta canario Antonio Betancort, e interpretada por la actriz lanzaroteña Goya Toledo, y Carmelo Gómez, en el papel del Doctor Fermín, residente en el pueblo de Femés. El 1 de junio se proyectará la película Manos, donde se narra la creación de la red de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.

La lucha canaria será protagonista de estos actos organizados por el Ayuntamiento de tías. El viernes 2 de junio a las 19 horas, se ofrecerá una exhibición y luchada entre los equipos Unión Sur de tías y Unión Sur Yaiza, a las 19 horas. Y a las 20 horas, en la Playa Grande de Puerto del Carmen, la luchada Copa Fundación Bankia con los equipos de lucha de Tías contra el Unión Sur Yaiza.

Noche de Ico Arrocha

La extensa programación promovida por el Ayuntamiento de Tías por el Día de Canarias culminará el 3 de junio con el concierto homenaje al folclrista nacido en La Tiñosa y que falleció en pasado año, 2016, Ico Arrocha. La Plaza de El Varadero acogerá, a las 22 horas, el espectáculo La Noche de Ico Arrcoha promovido de manera conjunta por el Ayuntamiento de Tías, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias. Un homenaje póstumo a una de las grandes voces del folclore canario que tiene a Tías como municipio de nacimiento.

Astrid Pérez: “Lo que PSOE y CC entienden por una sanidad digna es utilizar un pabellón deportivo como centro de salud”

La parlamentaria regional y presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, ha puesto de manifiesto hoy en la cámara su preocupación por la posible pérdida del dinero contemplado en los presupuestos de este año para el futuro Centro de Salud de Argana. Un temor que Pérez viene mostrando desde hace meses ante el retraso del Plan General y la negativa del Gobierno municipal a habilitar el suelo mediante una modificación puntual del planeamiento.

 

Según ha expuesto en el Pleno el consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, a preguntas de la parlamentaria lanzaroteña, el riesgo de perder ese dinero existe si el Ayuntamiento de Arrecife no es capaz de completar el procedimiento para la cesión de un espacio alternativo y provisional en el Pabellón de Deportes de Argana Alta durante este próximo mes de junio. “Si se cumple esa fecha no existe ningún problema pero a partir de ahí los 500.000 euros de la enmienda del Partido Popular quedarían en el aire y en serio riesgo de perderse”, apunta Astrid Pérez.

 

La necesidad del Centro de Salud de Argana no es nueva para nadie y lo mínimo que podría haber hecho el Ayuntamiento es ponerse manos a la obra desde el minuto uno porque es lamentable que se tenga que recurrir a una instalación deportiva para prestar servicios sanitarios”.

 

Los mismos que hablan de sanidad digna y de calidad son los que ahora plantean estas soluciones chapuceras para tapar su incompetencia política”.

 

La también concejal del PP en el Ayuntamiento capitalino ha mostrado sus dudas sobre la viabilidad de la alternativa propuesta por el grupo de gobierno. “De sobra es conocido que el Pabellón de Argana lleva años cerrado por carecer de licencia de apertura y funcionamiento, y que actualmente está en trámites de regularización”. “Esta opción genera, por tanto, muchos interrogantes porque no sabemos si se podrá terminar en apenas un mes que es el plazo apuntado por el Consejero”.

 

Si este primer paso no se cumple, dificilmente el Ayuntamiento podrá ceder al Gobierno de Canarias un local en un pabellón cerrado por ilegal”, apunta Astrid Pérez, que recuerda que todos estos problemas podrían haberse resuelto si el equipo de gobierno hubiese llevado a cabo desde el primer momento la modificacion puntual del plan supletorio.

 

Si finalmente la inversión no se puede realizar, que esperamos que no sea así, lo que también tenemos muy claro es que la responsabilidad correspondería única y en exclusiva al gobierno municipal formado por Partido Socialista y Coalición Canaria”, concluye .

El Cabildo muestra sus condolencias y solidaridad con el pueblo y autoridades británicas por las víctimas del atentado de Manchester

El Cabildo de Lanzarote se ha sumado este martes, 23 de mayo, a la convocatoria de minuto de silencio de la Dirección Insular de la Administración General del Estado como muestra de dolor y condena por el atentado ocurrido ayer lunes en Manchester (Reino Unido), y solidaridad con las familias y allegados de los 22 personas fallecidas y al menos 59 víctimas heridas que actualmente están siendo atendidas en varios hospitales.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en su nombre y en el de toda la Corporación insular, traslada sus condolencias y solidaridad a las familias, al pueblo y autoridades británicas, y a la comunidad inglesa en nuestra isla, que han vuelto a sufrir la barbarie de la sinrazón. Se trata del atentado más grave sufrido en Reino Unido desde julio de 2005, donde una serie de atentados suicidas causaron 52 muertes y 700 heridos.


Las banderas de la primera Institución insular ondearán también a media asta desde hoy martes, 23 de mayo, al dia 25 a las 10:00 horas.

Critica de la alcaldesa de Arrecife a la mujer que pide una vivienda digna que pueda pagar

Esta mañana la señora Alcaldesa se ha dedicado a criminalizar a Gabriela en los medios de comunicación. Solo le voy a decir unas cosas:
 
1 - Que miente cuando dice que Gabriela no acudió a los servicios sociales. Fue a pedir ayuda y le dijeron que superaba los baremos y no podian hacer nada por ella, a parte de que el trato fue lamentable. 
 
2 - Que cuando le llego el papel del desahucio, acudió a vivienda en el Ayuntamiento para pedir ayuda y la persona que le atendió le dijo que ya estaba todo perdido, que tirara el papel a la basura y que buscara una vivienda para meterse de okupa. 
 
Esta gran señora solo pide una vivienda digna que pueda pagar y en la que pueda vivir con su familia. 
 
#TodosSomosGabriela

Jonás Álvarez exige el arreglo de la entrada a Costa Teguise desde el norte

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Alvarez, denuncia el deterioro que presenta la entrada a Costa Teguise por la zona norte, en concreto, por la carretera L14, y solicita la inmediata restauración de esta estructura que lleva el sello del insigne artista César Manrique. 

 

El edil popular señala el riesgo que existe de que se produzca el  desprendimiento de pequeños trozos de cemento ya que los desperfectos que presenta en la parte alta deja al descubierto parte del entramado de hierro. "Tal cual está hay serio riesgo de que poco a poco vayan cayéndose pequeños trozos de cemento con el peligro que conlleva para los  conductores y ciclistas que transitan por la carretera", apunta Jonás Álvarez. 

 

De hecho, el concejal ha recibido varias quejas de vecinos de la localidad turística que transitan a diario por la zona. "No es comprensible la falta de interés del grupo de gobierno de Teguise por el deterioro que presenta el llamado popularmente como el monolito de Costa Teguise, máxime cuando además se trata de una obra arquitectónica del artista César Manrique y su cuidado y mantenimiento debe ser una prioridad para las instituciones de la isla".

 

Jonás Álvarez insiste en recordar al grupo de gobierno municipal que Costa Teguise "es la puerta de entrada a los turistas que visitan nuestro municipio y a su vez una importante localidad residencial municipal, por lo cual no se entiende

 
 
 

la dejadez del gobierno de Coalición Canaria con dicha zona".

La militancia del PSOE de Lanzarote se vuelca en las primarias para la elección del secretario general

 

El PSOE de Lanzarote ha vivido, al igual que el resto de territorios del estado, una jornada electoral caracterizada por el alto índice de participación, que alcanzó el 78,06%, pues votaron 530 militantes, de un censo de 679.

 

En cuanto a los resultados, finalizado el recuento, Susana Díaz obtuvo 279 votos, que representan el 52.64%; Pedro Sánchez 203 votos, el 38.30%, y Patxi López 44 votos, el 8,30%.

 

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha manifestado su satisfacción por el alto índice de participación: “El PSOE está vivo, muy vivo, y son sus militantes quienes deciden su destino”.

 

“Hasta hoy, el PSOE tenía tres candidatos. Desde esta noche tiene un secretario general que contará con el respaldo del cien por cien de la militancia”, ha destacado Corujo, que ha finalizado señalando: “Acaba una etapa y empieza otra. Ahora toca debatir sobre el proyecto y esa será la tarea con la que llegaremos al próximo congreso”. 

 

Lanzarote 'isla invitada' en la cuarta edición del Salón Gastronómico de Canarias 'GastroCanarias 2017'

 

Después de la isla de la Gomera, Lanzarote se convierte en la protagonista, como isla invitada, de la 4ª edición del Salón Gastronómico de Canarias, GastroCanarias 2017.

 

 

 

El Cabildo de Lanzarote, de la mano de su sello de calidad y garantía Saborea Lanzarote, en colaboración con el sector restauración y los chefs del Colectivo Lanzarote Cocina, la Asociación de Quesos Artesanales Aqual y el Consejo Regulador del Vino Denominación de Origen Lanzarote, estará presente con un programa y presencia destacada en esta feria gastronómica de carácter regional que se celebra en el recinto ferial de Tenerife del 23 al 25 de mayo.

 

 

 

'La cocina del territorio y la gastronomía sostenible, un recorrido por el paisaje culinario' es la propuesta que llevará Lanzarote, a través de la Consejería de Promoción Económica del Cabildo que dirige Antonio Morales, con un programa de actividades especial y diseñado para la ocasión al objeto de promocionar la enogastronomía y productos de la isla de los volcanes.

 

 

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, junto al consejero de Promoción Económica, Antonio Morales, se desplazarán hasta el recinto ferial el martes, 23 de mayo, para representar a Lanzarote y estar presentes en el acto inaugural de esta feria que tendrá lugar a partir de las 10:30 horas. Con las autoridades regionales, insulares y organizadores del evento, recorrerán como isla invitada los diferentes stands institucionales, finalizando la visita en el que se ha denominado como 'Escenario Heineken' donde Lanzarote realizará, a las 12:30 horas, un showcooking con el chef German Blanco del Restaurante La Tegala y el también joven chef Dailos Perdomo del restaurante Hespérides. Ambos mostrarán la gastronomía y los productos de la isla a través de varias elaboraciones culinarias, con unos 'Noquis de lentejas, arvejas y jamón' y unas 'jareas frescales de corvinato con matices', ambos platos de Germán Blanco; y una 'sardina de la Tiñosa, escabeche de piña, salsa oriental, alga nori y pulpa de pimienta picona' y un 'cabrito ahumado con aire de su jugo, puré de calabaza de jable, alioli de ajo asado con azafranillo, tierra de ajo y polvo de cebolla', de Dailos Perdomo.

 

 

 

A las 13:30 horas, darán comienzo también los talleres en el stand de Lanzarote que por ser 'isla invitada' tendrá un protagonismo especial en esta cuarta edición de GastroCanarias. A estos dos chefs, les acompañarán otros del Colectivo Lanzarote Cocina, como Rafa Parro, del restaurante el Olivo que, entre otras elaboraciones, llevará unas 'lapas de Lanzarote con espuma de batata y planctón con rocas volcánicas de calamar'; Luis León, chef del restaurante El Toro, que deleitará al público asistente con su 'guiso de tollo en caldo corto sobre crujiente de pan'; y Orlando Ortega, chef del restaurante Lilium, con un 'caldo de millo, batata y pichón'.

 

 

 

Los vinos malvasía y los quesos también tendrán, como no podía ser de otra forma, protagonismo en este evento regional que aspira a alcanzar las 10.000 visitas, con varias degustaciones y cata de vinos del CRDO Vinos de Lanzarote y quesos artesanos, maduros y de autor de la Asociación de Quesos Aqual. En representación de este último colectivo estará presente su presidente Celso Pérez.

 

El Partido Popular pide que el Hospital Insular pueda tener acceso al historial médico de los pacientes del SCS

 

La consejera del Partido Popular y miembro de la comisión de Sanidad del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno de Canarias permita a los profesionales del Hospital Insular acceder, a través del sistema DRAGO, al historial médico de los pacientes que hacen uso del servicio de geriatría y del resto de consultas médicas que se ofrecen desde este centro dependiente de la primera corporación.

 

 

 

Una demanda que desde hace tiempo se viene realizando por parte de la dirección del centro y que el Servicio Canario de Salud se niega a satisfacer a pesar de que no existe ningún impedimento legal para ello.

 

 

 

“No tiene mucho sentido, ni desde el punto de vista de la protección de datos, porque hablamos de información entre profesionales médicos, que un paciente que acuda a una consulta en el Hospital Insular tenga que irse con sus informes debajo del brazo o que la información dependa exclusivamente de lo que la persona pueda recordar, o no, en ese momento”, apunta Corujo.

 

 

 

“Es una pena que en pleno siglo XXI, cuando ambos centros tienen exactamente el mismo sistema informático, todo dependa de una simple clave de acceso que la consejería de Sanidad no quiere facilitar”, recalca la consejera. “Un gesto que daría más agilidad y que redundaría de forma directa en la mejora de la atención que reciben los usuarios”.

 

 

 

“Lo que no puede ser es que la integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de Salud lleve más de un año de retraso, que el Gobierno de Canarias haya estado dilatando el proceso durante todo este tiempo y que desde la consejería de Sanidad tampoco se haya dado ningún paso para facilitar el trabajo y mejorar los servicios que se demandan desde la isla”. 

 

 

 

“Si realmente existe voluntad real de integración, no es comprensible que no se pueda ir avanzando en este tipo de aspectos tan básicos y tan importantes como es el disponer de los informes médicos de los pacientes”, explica la consejera.

 

 

 

"Hasta ahora solo tenemos el incumplimiento de la promesa que realizó CC para culminar la integración del Hospital Insular a finales del pasado año. Desde entonces, cada vez que se pregunta por el proceso, lo único que obtenemos es una retahíla de reuniones de comisiones y subcomisiones pero nada firme. Si hay voluntad, permitir ese acceso sería un buen punto de partida", señala Corujo.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses