Los ganaderos lanzaroteños pueden optar a las ayuda del Programa de Desarrollo Rural
Los agricultores y ganaderos lanzaroteños interesados en beneficiarse de la ayuda denominada Agroambiente y Clima, incluida en el Programa de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020) y que prima aquellas medidas respetuosas con el medio ambiente llevadas a cabo en explotaciones agrícolas y ganaderas pueden solicitarla en la Granja Agrícola y Experimental del Cabildo de Lanzarote.
El Gobierno de Canarias, como entidad convocante de esta subvención, más conocida como agroambiental o ayuda a las tierras limpias, ha fijado como fecha límite para solicitarla el próximo lunes 6 de febrero, incluido. En este sentido, el consejero responsable de las áreas relacionadas con el sector primario en el Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, anima a solicitarlas a aquellos ganaderos y agricultores que han adquirido el compromiso de llevar a cabo su actividad de una forma respetuosa con la naturaleza.
Según la orden reguladora de estas ayudas, que puede consultarse a través del enlace goo.gl/2TVLEC, las actividades beneficiarias son las relativas a la apicultura, cultivo de tuneras para la producción de cochinilla, cultivos leñosos en pendiente o terrazas, gestión racional de sistemas de pastoreo para protección de flora y fauna mediante la práctica de la trashumancia, mejora y conservación de gavias y actuación sobre pastizales.
Se subvencionará la producción integrada de papa, plátano, tomate, viña, piña tropical, papaya, aguacate y mango, así como el mantenimiento y conservación de cercas y muretes tradicionales, el mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción y el mantenimiento de setos tradicionales. También el apoyo a la conservación y el uso y desarrollo sostenible de los recursos genéticos en actividades como el cultivo de variedades vegetales locales en riesgo de erosión genética y el mantenimiento de libros genealógicos de las razas autóctonas.