La justicia levanta el cierre de la Bodega Stratvs
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha resuelto estimar la solicitud de alzamiento de medida cautelar de cierre y prohibición de actividad en el complejo Stratvs, medida acordada el pasado 20 de diciembre de 2013 por la Sala número 5 del Juzgado de Instrucción, sin perjuicio de la ulterior valoración de la totalidad de pruebas y documentos aportados en fase de juicio oral.
Se señala que en “su momento se accedió a mantener la medida cautelar porque la instrucción no había concluído y era imposible o difícil de conocer por el Tribunal la duración de la fase de instrucción por lo que se ponderó el supuesto perjuicio que podría irrogar el alzamiento de la medida cautelar”. Añade además que a que “lo que lleva a esta Sala a concluir la procedencia del alzamiento de la medida cautelar es que una medida como la que se solicita no puede mantenerse en el tiempo de una manera indefinida, sobre las bases de unos indicios que, ahora en el juicio oral, deberían convertirse en prueba, pues de lo contrario, se habría causado un perjuicio a la actividad del solicitantes de difícil reparación”,
Desde la Audiencia se estima preciso “valorar los nuevos informes aportados por el solicitante” con el objeto final de determinar la legalidad, o no, “del sistema de depuración, los recientes análisis de muestras de tierra y la posible inexistencia de red hidríca en La Geria”.
La resolución de levantar la medida cautelar de cierre fue adoptada por unanimidad de los tres miembros del Tribunal de la sala sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, el presidente Emilio J.J. Moya Valdés, y los magistrados, Salvador Alba Mesa y Carlos Vielba Escobar.
La Bodega Stratvs, considerada por sus modernas instalaciones y una inversión de más veinte millones de euros, fue clausurada hace ahora tres años en una de las decisiones más polémicas de la últimas década en las islas.