sábado, 16 agosto 2025

Consulta pública abierta: Lanzarote escucha a sus ciudadanos para definir el futuro del Parque Natural de Los Volcanes

PJ

El Cabildo de Lanzarote ha dado un paso trascendental hacia la conservación del Parque Natural de Los Volcanes, uno de los entornos más emblemáticos y frágiles de la isla. A partir de este mes, se abre un periodo de consulta pública que permitirá a la ciudadanía y a los agentes implicados participar en la creación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). Este documento será clave para definir cómo se protegerán y gestionarán los recursos naturales de este paraje, asegurando su preservación y, al mismo tiempo, ordenando las actividades humanas dentro del parque.

El proceso, que se realiza a través del portal web del Cabildo, busca que tanto los residentes como las organizaciones más representativas aporten sus sugerencias y observaciones. Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, ha subrayado la importancia de este plan, no solo para Lanzarote, sino para toda Canarias, ya que garantizará la protección de un espacio natural singular, rico en biodiversidad y patrimonio geológico. El Parque Natural de Los Volcanes, con sus más de 10.000 hectáreas repartidas entre los municipios de Tinajo, Yaiza y Tías, es una joya de valor incalculable que requiere de un manejo cuidadoso para equilibrar la conservación con el uso humano.

El PRUG será el instrumento legal que definirá qué actividades pueden desarrollarse dentro del parque, cómo deben realizarse y en qué áreas específicas. Se trata de una herramienta necesaria para asegurar que las actividades socioeconómicas en la zona se mantengan compatibles con la preservación del entorno. Esta regulación incluirá la delimitación de áreas con diferentes grados de protección, según la vulnerabilidad del ecosistema en cada parte del parque.

Jesús Machín Tavío, consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial, ha subrayado que la consulta pública es una fase crucial del proceso, ya que permitirá recoger las preocupaciones y aspiraciones de los diferentes sectores de la sociedad. El objetivo es que el plan refleje una visión plural y que responda tanto a las necesidades de conservación del entorno como a las demandas sociales y económicas de los residentes y visitantes.

Una Estrategia Integral para la Conservación

El Plan Rector de Uso y Gestión no se limita solo a regular las actividades humanas, sino que tiene objetivos mucho más amplios. Entre ellos, destacan la restauración de hábitats naturales, la mejora del paisaje y la promoción de la investigación científica. Además, se busca fomentar la educación ambiental, una herramienta clave para sensibilizar a la población y garantizar el respeto por la naturaleza. Otro de los grandes desafíos será preparar al parque para enfrentar los efectos del cambio climático, mejorando su resiliencia ante un fenómeno que amenaza ecosistemas en todo el mundo.

En cuanto al desarrollo del documento, el Cabildo de Lanzarote tiene previsto contar con el borrador inicial y el documento estratégico del PRUG para el primer trimestre de 2025. Este plazo permitirá elaborar una propuesta bien fundamentada que garantice el equilibrio entre la protección del medio ambiente y el desarrollo de actividades que, si bien son importantes para la economía local, deben realizarse de manera sostenible.

El Desafío del Desarrollo Sostenible

La gestión de un parque natural de esta envergadura siempre supone un reto en cuanto a la compatibilidad entre la conservación y el uso público. El Parque Natural de Los Volcanes, con su extraordinario paisaje volcánico, es una de las áreas más visitadas de la isla, lo que genera presión sobre sus recursos naturales. La zonificación que plantea el PRUG será esencial para definir qué áreas tendrán un acceso más restringido y cuáles podrán acoger actividades recreativas o económicas, como el senderismo, el turismo o la investigación científica.

Con esta iniciativa, Lanzarote se posiciona como un referente en la protección de sus espacios naturales, integrando a la población en la toma de decisiones y buscando soluciones que aseguren la preservación de su riqueza natural para las generaciones futuras.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses