jueves, 01 mayo 2025

Nino Díaz: El Embajador Musical de Lanzarote que conquista a Europa

Foto. elpejeverde. Nino Díaz

S.Calleja

 

Una vez más, Nino Díaz ha demostrado por qué es uno de los nombres más importantes de la música contemporánea en España y, me atrevería a decir, en el mundo. Nacido en la majestuosidad volcánica de Lanzarote, este compositor canario ha estado difundiendo su arte por todos los rincones del globo desde su base actual en Berlín, trazando una línea de éxito que combina talento, pasión y dedicación.

Díaz siempre ha tenido un don para la composición que se pasea sin esfuerzo entre géneros y estilos. Ahora, su obra "Belial", una emotiva pieza para oboe y piano, ha sido seleccionada por la Asociación de Fagotistas y Oboístas Españoles para ser publicada como obra de referencia para todos los oboístas españoles. Es un reconocimiento más que merecido, una muestra más del impacto y la importancia de la música de Díaz en la escena musical española.

 

 

 

 

Y si la belleza de "Belial" no es suficiente, los amantes de la música también pueden deleitarse con "Primavera", disponible en todas las plataformas digitales. Como el nombre sugiere, esta pieza es un soplo de aire fresco, una celebración musical de la renovación y el renacimiento que caracterizan a la estación de la que toma su nombre.

Pero Díaz no se detiene ahí. Pronto podremos disfrutar de un vídeo de su obra "Wiederbegegnung in 7" para clarinete y timple, grabado en el majestuoso parque arqueológico El Cenobio de Valerón en Gran Canaria. Es una promesa emocionante, otra oportunidad de apreciar la habilidad única de Díaz para combinar el sonido contemporáneo con la riqueza cultural de su tierra natal.

El último álbum de Díaz, "Miniaturas", es una alegría que no se puede pasar por alto. Este viaje musical compuesto en su mayoría durante la pandemia, ofrece una visión íntima del universo personal del artista, con ocho composiciones de música de cámara de pequeño formato que son, cada una a su manera, pequeñas obras maestras.

 

 

 

A lo largo de estos años, la Fundación Nino Díaz ha sido un pilar en la promoción de la cultura y la música en Lanzarote y más allá. A pesar de los retos y las dificultades, la Fundación ha persistido en su misión de transformar el paisaje cultural, y los éxitos de Nino Díaz son un testimonio de su impacto.

Es un orgullo para todos nosotros, como amantes de la música y como españoles, seguir la carrera de Nino Díaz. Su éxito es un recordatorio de la riqueza y la diversidad de nuestra cultura musical, y de la capacidad del arte para inspirar, conectar y superar barreras. Esperamos con ansias las futuras composiciones de este embajador musical de Lanzarote. Felicidades, Nino, y gracias por tu música.

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses