lunes, 21 julio 2025

Lanzarote

Las candidatas del PSOE-NC a Cortes Generales se reúnen con AETUR

Las candidatas de la alianza PSOE-Nueva Canarias, Ariagona González y Cristina Duque, se reunieron en la mañana de hoy con la directiva de la patronal turística AETUR.

Las socialistas se interesaron por las demandas del sector extrahotelero, que consideran "fundamental por su aportación al progreso económico de la isla y porque sustenta un gran número de puestos de trabajo".

Desde AETUR se solicitaron políticas en Educación y Formación profesional, que abunden en la mejora de la calidad de los servicios al visitante, "un factor fundamental para aumentar la calidad del turista".

El transporte inteligente, la inspección y regularización del todo incluido, la aprobación del plan director del Aeropuerto o la autonomía del puerto de Arrecife fueron otras de las demandas del empresariado a las candidatas socialistas.

La aspirante a representar los intereses de Lanzarote en el Senado, Ariagona González, recordó a la directiva de AETUR su compromiso de apertura de una oficina de la Senadora en Lanzarote, donde atenderá personalmente a particulares y entidades cuando no asista a las sesiones y reuniones de trabajo de la Cámara alta.

El Cabildo solicitará al consejero de Sanidad la problemática existente en las admisiones de pacientes con algunas patologías en la Unidad de Rehabilitación Psicosocial de Lanzarote

El presidente accidental del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez, y la consejera de Bienestar Social, Carmen Rosa Márquez, recibieron en la mañana de este martes, 15 de diciembre, a la señora doña Isabel Arrocha que desde hace años reclama una solución para que su hijo sea atendido en la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Dr. Julio Santiago Obeso de Lanzarote.

Sobre este caso particular, desde el Cabildo de Lanzarote se comunica lo siguiente:

Desde la pasada legislatura, el Cabildo de Lanzarote ha mostrado su apoyo a las familias que en la isla se están viendo afectadas por situaciones similares a la de doña Isabel Arrocha, tratando de buscar una solución a través de las negociaciones que se mantienen actualmente y de forma permanente y continuada con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Aunque la titularidad del Centro de Rehabilitación Psicosocial es del Cabildo de Lanzarote, las competencias y los criterios de admisión en este centro de la isla vienen determinados por el Servicio Canario de Salud a través de una unidad específica de psiquiatras y médicos especialistas en salud mental.

Desde la Corporación se está trabajando para llegar a consensuar un acuerdo con la Consejería, competente en la admisión de estos pacientes, para que casos con este tipo de patologías en la isla también sean atendidos en este centro y no tengan que desplazarse a otros que el Servicio Canario de Salud, a través de su Unidad de Salud Mental, establezca en el archipiélago.

La consejera de Bienestar Social tiene previsto volver a reunirse precisamente en estos días con responsables y técnicos de esta comisión de seguimiento para continuar con las negociaciones que se iniciaron en la pasada legislatura y que en ésta se han acentuado, tal y como le han comunicado en varias ocasiones a doña Isabel Arrocha con quien ya mantuvo anteriormente un encuentro y con la que espera pueda volverse a ver también en próximos días.

Desde la Institución, muestran una vez más todo el apoyo a esta problemática, con la que están implicados los técnicos del área de Bienestar Social prácticamente a diario. Arráez y Márquez confirmaron que dentro de las actuales negociaciones hay previsto solicitar un encuentro con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera Molina, para trasladarle la problemática de los varios casos que existen en la isla y de la necesidad existente de dar respuesta a las familias para que pacientes de Lanzarote con estas patologías sean atendidos en el centro de salud mental dependiente del Cabildo y no fuera. 

Oscar Luzardo: “Las conexiones marítimas con la Península están garantizadas hasta 2018”

El senador y candidato a la reelección, Oscar Luzardo, valora de forma positiva que el Ministerio de Fomento haya formalizado la prórroga del contrato de navegación de la línea de interés público entre la Península y Canarias por dos años más.

 

Para Luzardo, que ha estado muy pendiente de este asunto en Madrid con la máxima responsable del Ministerio,  “es una buena noticia que Fomento haya cerrado el acuerdo con la antelación suficiente para evitar cualquier contratiempo y garantizar plenamente la conectividad con las islas dentro de las condiciones del servicio que actualmente se ofrece a los ciudadanos”.

 

Como se recordará, y merced al contrato vigente que finaliza en marzo de 2016,  es la compañía Transmediterránea la encargada de prestar el servicio y cubrir la ruta entre Cádiz y Santa Cruz de Tenerife, y entre Cádiz y Las Palmas, que son las líneas que en la actualidad están declaradas de interés público.

 

“Aunque Lanzarote no tiene esa consideración, el servicio con nuestra isla al igual que con La Palma o Fuerteventura, se incluyen dentro del acuerdo presupuestado por Fomento en cerca de 3 millones de euros”, apunta Oscar Luzardo.

 

Precisamente la mejora de la conectividad marítima entre Lanzarote y la Península, y que se reconozca esta línea con la consideración de Servicio Público es precisamente uno de los objetivos que se ha propuesto Luzardo para el próximo mandato.

 

El representante de la isla en la Cámara Alta considera que “Lanzarote, como tercera economía del Archipiélago, merece esta declaración así como que se establezca una frecuencia mínima semanal de obligado cumplimiento para las navieras que cubren el transporte, no solo de pasajeros sino también de mercancías”.

 

 

Luzardo considera que esta medida contribuiría a rebajar los altísimos costes derivados del transporte que encarecen la cesta de la compra y los bienes de consumo y  primera necesidad.

El Programa Experimental de Empleo de la Cámara consigue más del cincuenta por cien de inserción laboral

Treinta y una de las sesenta mujeres que han participado en el Programa Experimental de Empleo de la Cámara de Comercio de Lanzarote y el Servicio Canario de Empleo han conseguido un contrato en este primer año de su puesta en marcha.

 

Durante doce meses, un grupo de sesenta mujeres han recibido asesoramiento, orientación, formación e intermediación laboral con el objeto de mejorar su empleabilidad. Como resultado, la mitad de las mujeres han logrado vincularse al mercado laboral, después de muchos años alejadas de él o incluso de no haber trabajado nunca. Quince de ellas han conseguido un certificado de profesionalidad en operaciones básicas de cocina, que fue el nicho escogido por su particular demanda en la isla.

 

Este tipo de programa está orientado a mejorar las posibilidades de inserción de las mujeres perceptoras de la Renta Activa de Inserción y desde el año 2008 no se desarrollaba ningún programa similar en la isla. Para el presidente de los empresarios, José Torres Fuentes, “la apuesta que ha realizado la Cámara por el Empleo ha sido un acierto “a pesar de que no está entre las funciones de las Cámaras”, ha dicho, “ya que estamos teniendo mucho éxito en las inserciones reales”. Rosa Guisado, una de las responsables de llevar a cabo el programa, lo ha calificado de arriesgado “porque es un colectivo de inserción complicado, pero gracias a la formación, el asesoramiento y a la relación que la Cámara de Comercio tiene con las empresas, se han logrado cubrir los objetivos y superar todas nuestras expectativas”. Guisado ha confesado que el trabajo ha sido tan gratificante que “cada vez que sonaba el teléfono para anunciar una nueva entrevista de trabajo o un contrato, el corazón les daba un vuelco”.  La otra responsable del programa, Olga Tavío, se ha dirigido a las participantes para decirles que “crean en sí mismas” ahora que han visto que es posible conseguir un trabajo y les ha recomendado continuar con la búsqueda activa de empleo.

 

El programa está organizado por la Cámara de Comercio de Lanzarote y cuenta con la cofinanciación el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

San Ginés se congratula del acuerdo del Consejo de Gobierno al respaldar la declaración institucional de solicitar la autonomía del Puerto de Arrecife

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se ha congratulado del acuerdo adoptado en la mañana de este lunes, 14 de diciembre, en el seno del Consejo de Gobierno de Canarias respecto a impulsar el desarrollo de los Puertos de interés general de la Comunidad Autónoma, respaldando así el acuerdo plenario del Cabildo lanzaroteño del pasado 25 de noviembre. Un acuerdo plenario que fue adoptado por todas las fuerzas políticas con representación en la Institución y al que se han ido adhiriendo el resto de administraciones, sector económico, empresarial, turístico y social de Lanzarote.

El presidente señala que en este proceso iniciado es “imprescindible contar también con el respaldo y el concurso del Gobierno de Canarias para solicitar al Ministerio de Fomento la creación de una Autoridad Portuaria propia, independiente a la de Las Palmas”.

Desde el punto de vista económico, “no hay más puertos de interés general en Canarias que sean autosuficientes y aspiren a la autonomía como el de Arrecife”, aclaró San Ginés, en alusión a los datos arrojados por los dos estudios existentes de viabilidad que determinan que “el Puerto de Arrecife habría generado beneficios durante el pasado 2014”. Estudios realizados por dos consultoras, por encomienda de la Cámara de Comercio de Lanzarote y el Cabildo, a Lanzarote Port y Pricewaterhouse Auditores S.L., respectivamente.

Además del pronunciamiento público y respaldo a dicho acuerdo plenario realizado por el Consejo de Gobierno de Canarias, el Ejecutivo regional de Fernando Clavijo realizará unestudio sobre el desarrollo portuario de Canarias que analice el modelo que mayor capacidad dé al desarrollo de los puertos de interés general del archipiélago.

El Ayuntamiento de Arrecife da los primeros pasos para legalizar las instalaciones del Pabellón de Argana

La reapertura de las instalaciones del Palacio de los Deportes de Argana está cada vez más cerca. Así lo ha manifestado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Jacobo Lemes, quien ha explicado que el Boletín Oficial de Las Palmas ya publicó el pasado viernes la solicitud para que se autoricen tanto las mencionadas instalaciones deportivas como los aparcamientos adyacentes.

Son los primeros pasos para dotar de licencia al pabellón y se han podido dar gracias a la actuación conjunta del Área de Deportes y la Concejalía de Urbanismo que coordina Samuel Martín.

“Con este proyecto se cuantifica las obras necesarias tanto para su legalización como para corregir las deficiencias existentes”, ha señalado Lemes quien ha subrayado además la importancia de recuperar un espacio que lleva cerrado desde 2013.

“Fue uno de los objetivos que me marqué cuando asumí la Concejalía de Deportes y estamos trabajando para que pronto sea una realidad, tal y como ya lo ha sido la agilización de las subvenciones deportivas”, afirma el edil.

Jacobo Lemes ha recordado así, que el Palacio de los Deportes de Argana requiere arreglos en el techo y en el suelo de la cancha, así como cambios en las gradas para poder ampliar los pasillos y reparación de cristaleras

El Cabildo entregó los trofeos de las copas de Natación en Aguas Abiertas, Mountain Bike y Carreras por Montaña

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogió el pasado viernes la entrega de trofeos de la 'VI Copa de Natación en Aguas Abiertas Lanzarote 2015', de la 'I Copa Insular de Moutain Bike Isla de Lanzarote 2015', así como de la 'I Copa de Carreras por Montaña Isla de Lanzarote 2015', competiciones organizadas por el Cabildo a través del Servicio Insular de Deportes y diversos clubes deportivos de la isla, con la colaboración de los siete ayuntamientos.


Tras felicitar a los vencedores, la consejera responsable del Área de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, agradeció a clubes, patrocinadores, participantes y aficionados “su contribución al éxito en la celebración de estas competiciones, que han gozado de una gran participación y seguimiento en cada una de las pruebas”.


Los vencedores absolutos de la Copa de Natación en Aguas Abiertas fueron Alejandro Candela y Sara González, imponiéndose por clubes el CN Nadamás. Incluyó las travesías Playa Jablillo, San Juan, Bahía Playa Blanca, Punta Mujeres, Puerto del Carmen-Centro Deportivo Fariones, San Ginés, El Reducto, Playa Honda-Restaurante Emmax y Hesperia Lanzarote-; organizadas por el CN Nadamás, Real Club Náutico de Arrecife, Club Triatlón Vulcano, mc2action, Centro Deportivo Fariones y CD Nonadamos.


En lo que se refiere a la Copa Insular de Mountain Bike, tuvo como vencedores absolutos a Antonio Padrón y Beatriz Delgado, y constó de seis pruebas -Cronoescalada Nocturna Valle Palomo, Rally Costa Teguise, MTB-XC Tías, Cronoescalada Al Golpito, Maratón MTB Norte de Lanzarote y MTB-XC Los Dolores- organizadas por los clubes HTT, LanzaBike y El Aljibe.


Por su parte, la Copa de Carrera por Montaña tuvo como vencedores absolutos a Jachinso Hernández, en la categoría masculina, y a Nicola Brown, en la femenina. Constó de cinco pruebas -Circular Valle de Haría, Montaña Blanca Vertical, Transajaches, Tinajo Xrace y Circular Nocturna Montaña de Máguez- organizadas por HTT, Senderismo Lanzarote, Femés Activo y mc2action.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses