domingo, 06 julio 2025

Lanzarote

San Bartolomé y Turismo Lanzarote colaboran para poner en marcha el mercadillo tradicional del municipio

El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, y el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, se han desplazado esta mañana a San Bartolomé para respaldar la puesta en marcha de un mercadillo artesanal, agrícola y ganadero en el municipio, proyecto impulsado en la actual legislatura por la concejal de esta área en el Consistorio, Isabel Sosa, que confía en que “de una vez por todas, logremos consolidar una acción que debe contribuir a la dinamización económica del municipio y mejorar nuestroposicionamiento turístico. Con este proyecto, aún en fase embrionaria, queremos que laguaguas deturistas paren, y no sólo pasen, por San Bartolomé”.

La concejal de Turismo de San Bartolomé y la delegación de Turismo Lanzarote sostuvieron un encuentro esta mañana con representantes de touroperadores y agentes turísticos que operan en la isla con el objetivo de diseñar “la mejor estrategia posible” para afianzar un proyecto que no lo ha hecho hasta ahora por distintas circunstancias. “Nos gustaría que touroperadores y agencias receptivas participen de este proyecto porque, sin duda, son quienes mejor conocen los gustos, necesidades e intereses de sus clientes” apunta Sosa, quien sostuvo recientemente un encuentro con la Asociación de Artesanos de Lanzarote para informarles de las líneas maestras y obtener también su respaldo. “Se trata de crear sinergias y establecer líneas de colaboración entre todos los agentes implicados para que la iniciativa sea viable para los artesanos, los turistas y los residentes en San Bartolomé”.

El mercadillo artesanal, agrícola y ganadero de San Bartolomé persigue diferenciarse de la oferta existente en la actualidad en la isla. Para ello, en la mesa de trabajo celebrada hoy se barajaron distintas propuestas, entre las que destacó, por ejemplo, la de integrar el rico patrimonio arquitectónico y cultural del municipio en el trazado del mercadillo. Propuestas que, en cualquier caso, se irán perfilando y enriqueciendo en próximas reuniones. Isabel Sosa, por su parte, garantizó a sus interlocutores que el Consistorio ofrecerá el equipamiento y se encargará de la dinamización de la actividad.

Echedey Eugenio y Héctor Fernández resaltaron el interés del área de Turismo de San Bartolomé “en contar con el conocimiento y la experiencia de los prescriptores del destino” y aplaudieron el esfuerzo de la concejal “por sumar la propuesta del municipio a los circuitos turísticos de la isla ya que nos fortalece como destino”.

El mercadillo municipal de San Bartolomé forma parte del Plan de dinamización turística del municipio, en cuyas líneas de actuación figura la recuperación de los conjuntos arquitectónicos de mayor interés del municipio para el disfrute de turistas y visitantes, y la reedición de la Guía San Bartolomé para descubrir, en cuatro idiomas, entre otras.

Consejos para disfrutar las vacaciones sin percances

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, que dirige el consejero de la primera Corporación insular Echedey Eugenio, aconseja en Semana Santa seguir recomendaciones de prevención para que todos los ciudadanos disfruten de unos días de vacaciones con tranquilidad. Estos consejos permiten disfrutar con seguridad y sin lamentar accidentes evitables.

Unas sugerencias extensibles a cualquier situación es que ante una situación de peligro es fundamental mantener siempre la calma; no se exponga mucho tiempo al sol; usar siempre cremas protectoras; tener sentido común; y en cualquier caso, ante una situación de alarma se debe llamar inmediatamente a CECOES 1-1-2 ó al 080

 

Si van a salir de viaje, aunque solo sean unos días debe:

  • Los suministros, siempre se debe cerrar la llave de paso del gas y comprobar que todos los grifos de la casa están bien cerrados

  • No dejar las persianas totalmente bajadas

  • Bajar el timbre del teléfono, un teléfono que no para de sonar durante todo el día es señal de casa vacía

  • Cuidado con las redes sociales, hay que ser muy discreto y evitar poner en Facebook o en Twitter los planes vacacionales

  • Contar con una persona de confianza que viva cerca siempre viene bien para alertar si detecta ruidos o movimientos extraños en la casa

  • Recoger el correo e intentar que alguien retire la correspondencia para evitar que se acumule

  • No dejar copias escondidas, macetas y felpudos son los lugares más comunes para esconder las llaves, los ladrones lo saben

 

En la playa:

  • Evite bañarse después de una comida copiosa. Entre en el agua muy despacio y dejando que su cuerpo equilibre el contraste térmico

  • Cuidado con las colchonetas, flotadores, etcétera. La corriente los puede arrastrar sin que se dé cuenta

  • Siga las avisos que marquen las banderas de cada playa: la bandera roja indica prohibición del baño; la bandera amarilla, precaución; y la bandera verde, que las condiciones para el baño son buenas

  • Jamás deje a los niños o personas mayores desatendidos (sin vigilancia)

  • No se tire de cabeza sin saber la profundidad del agua o si hay rocas en la zona

  • Si practica deportes náuticos, respete siempre la legislación correspondiente a cada uno de ellos, y cumpla con la normas de seguridad

  • Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales

  • Siempre haga caso de las indicaciones del socorrista

  • Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten

  • Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar

 

Si vas a utilizar embarcaciones:

  • Antes de salir al mar, vigile la meteorología. El viento y el mar pueden cambiar bruscamente en la costa

  • Si va a realizar alguna actividad en el mar, como windsurf, pesca deportiva, etc.. infórmese previamente de las mareas y no se aventure en lugares en los que no conozca las corrientes

  • Nunca salga al mar al atardecer. Si surge algún problema, será más difícil encontrarle en la oscuridad

  • Lleve siempre prendas de colores llamativos, será fácilmente localizable

  • Llevar siempre suficiente combustible

  • No sobrecargar las embarcaciones

  • No se debe navegar cerca de las zonas de baño

  • Evite pescar desde lugares peligrosos

  • Utilice chaleco salvavidas

  • Si le surgen problemas en el agua, procure no separarse de la embarcación, esto facilitará su localización

 

Si usted va realizar excursiones:

  • Es muy recomendable, antes de hacer la salida, dar a conocer a nuestros familiares o amigos la ruta exacta que vamos a realizar, incluida la duración aproximada de la actividad, así como dejar si es posible un teléfono u otra forma de contacto

  • Nunca debemos ir solos

  • En caso de pérdida tenemos que permanecer calmados, verificar la posición en el mapa y brújula

  • No separarse del grupo para evitar perdernos

  • Poner atención a las señales y características del terreno para usarlas como puntos de referencia en caso de pérdida

  • Evitar accidentes no adentrándonos en terrenos difíciles o con riesgo de perdernos

  • Calcular el tiempo que nos va a llevar realizar la ruta y evitar que anochezca

  • Descansar 5 minutos cada hora o cuando se necesite

  • No sobrepasar los 4 km/h

  • Mantener un ritmo relajado y constante, éste será distinto dependiendo de la forma física, tipo de terreno, o duración de la ruta

  • Estar atento de las condiciones climáticas y estar preparado para cualquier cambio

  • La mayoría de las zonas donde transcurren los senderos en Lanzarote se hacen a través de parques naturales o zonas con algún tipo de protección medio ambiental por lo que hay que respetar las normas establecidas

  • Respetar la flora, fauna y en general todo lo que nos rodea y no depositar basura

  • Lleve siempre protección solar y teléfono móvil

 

En el coche, aunque sean distancias cortas:

  • Realizar una revisión general resulta básico para evitar accidentes

  • 0,0% de alcohol y drogas en la conducción

  • Comprobar que llevamos todos los elementos de seguridad obligatorios: chaleco reflectante, triángulos…

  • Respeta en todo momento los límites de velocidad

  • Jamás usar nada que distraiga al volante, ni whatsapp, ni teléfono

 

Recordar en cualquier situación que padezcamos o veamos siempre ante una situación de emergencia, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote aconseja llamar inmediatamente a CECOES 1-1-2 ó al 080.

Acuña explicaciones al Parlamento por la situación del puerto de Playa Blanca

Una vez confirmada la anulación del concurso de las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma, la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, contactó en la tarde de este mismo miércoles con la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, liderada Ornella Chacón Martel, para expresarle su preocupación por este hecho que retrasa la inversión más grande en infraestructuras prevista en la Isla de Lanzarote, más de 40 millones de euros, y la posibilidad de que se pierdan los fondos europeos que financian el 85 por ciento de la totalidad de este proyecto a ejecutarse en un plazo de cinco años. Acuña transmitió su deseo expreso de que la Consejería y el ente Puertos Canarios asuman con prontitud y seguridad una nueva licitación pública que termine con la adjudicación definitiva de la ejecución de un  proyecto vital para la economía del municipio de Yaiza y de la Isla entera.  

 

La alcaldesa de Yaiza, también diputada regional, solicitó este jueves una reunión urgente con el presidente accidental del Cabildo, José Juan Cruz Saavedra, para tratar este asunto y registró una solicitud de comparecencia de la consejera Ornella Chacón en el Pleno del Parlamento de Canarias para que explique con detalles la situación del proyecto y lo que pasará con su ficha financiera. Además de estas iniciativas, Gladys Acuña pidió una reunión con la responsable de Obras y Transportes del Ejecutivo canario.

 

Gladys Acuña  recuerda no solo el papel estratégico que tendrá el nuevo puerto de Playa Blanca, sino el esfuerzo del Ayuntamiento de Yaiza para liderar la legislatura pasada el desbloqueo de un proyecto que estaba anclado hace 20 años por discrepancias políticas. La alcaldesa asegura que la Administración que preside seguirá reivindicando la licitación del nuevo concurso y su adjudicación y no descansará hasta que se ponga la última piedra del puerto. Playa Blanca clama el puerto para dar solución a la seguridad de los ferrys que unen Lanzarote y Fuerteventura y a los marineros sureños, que volverán a tener un refugio en condiciones. 

Cientos de turistas y residentes irlandeses llenan la plaza del Varadero para la celebración de San Patricio

El Ayuntamiento de Tías, a través de su concejalía de Turismo y en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ha organizado un año más la celebración de San Patricio, patrón de Irlanda, como muestra de agradecimiento a la fidelidad de los turistas irlandeses con Lanzarote. Desde Irlanda, un país con apenas 4 millones y medio de habitantes, cada año viajan hasta Lanzarote 200.000 turistas en busca de sol, playas y tranquilidad, siendo además un turista repetidor y de los que más gastan en el destino.

Cientos de turistas y residentes irlandeses llenan, desde el mediodía, la plaza del Varadero que durante toda la jornada de hoy y hasta las 9 de la noche se teñirá de verde con un gran ambiente y numerosos stands de comida y bebida típicas de Irlanda. Asimismo, más de una decena de grupos musicales pondrán el broche de oro a este día festivo.

 

Tanto el alcalde de Tías, Pancho Hernández, como el concejal de Turismo, Amado Vizcaíno y la cónsul honoraria de Irlanda en Lanzarote, Eileen Izquierdo compartieron la misa en honor a San Patricio que se celebró en la iglesia de Puerto del Carmen, así como en el acto institucional donde se llevó a cabo el izado de la bandera irlandesa.

 

Tanto Hernández como Vizcaíno recalcaron la importancia del turismo irlandés en el municipio de Tías y la consolidación de este evento de interés turístico donde participan miles de personas. “La festividad de San Patricio en Puerto del Carmen está adquiriendo mucha importancia año tras año, en 2015 más de 5.000 personas participaron en este evento, generándose también mucho movimiento económico”, explica Pancho Hernández.

 

Desfile desde el CBiosfera hasta el Varadero

Dentro de los actos organizados también destaca el tradicional desfile de St. Patrick´s que se celebrará esta tarde a partir de las 17:00 horas y que partirá desde el Centro Comercial Biosfera, pasando por las calles Roque Nublo, Teide y Lanzarote hasta llegar a la plaza del Varadero.

El concejal de Turismo, Amado Vizcaíno ha animado a todos, turistas y residentes “a compartir esta jornada festiva y disfrutar de un gran ambiente”. “De hecho”, recuerda Vizcaíno, “el auge que ha adquirido le celebración de San Patricio en Puerto del Carmen ha dado como fruto que haya sido galardonado por el Patronato de Turismo con uno de sus premios por el Día Mundial del Turismo”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses