Guerra abierta por los conciertos en Lanzarote: SPEL reclama respeto institucional y el PSOE denuncia una “promotora de eventos con fondos públicos”
Pejeverde
La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) ha lanzado este miércoles un contundente comunicado exigiendo una rectificación “pública e inmediata” al consejero socialista del Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, por sus afirmaciones sobre el supuesto gasto de cinco millones de euros en conciertos y eventos musicales durante el ejercicio 2024. Según la entidad, esa cifra es “falsa y carente de rigor”, ya que el gasto real, fiscalizado y publicado oficialmente, asciende a 876.428,90 euros.
El presidente del Cabildo y máximo responsable del área de Turismo, Oswaldo Betancort, ha denunciado que las declaraciones de Perdomo convierten el pleno de la Corporación Insular en “un circo”, acusándolo de sembrar desinformación con fines partidistas: “No se puede permitir que se utilicen los plenos como un espectáculo de ataque al adversario político. Lanzarote merece un debate serio y honesto”.
Cuentas en disputa, cifras opuestas
La tensión política se ha disparado al cruzarse dos versiones incompatibles. Por un lado, SPEL insiste en que su actuación es transparente y ajustada a los fines para los que fue creada —la promoción turística de la isla—, y que cualquier cifra distinta a la oficial responde a una “intención clara de manipular la opinión pública”.
Por otro, Perdomo no se ha movido ni un milímetro de sus palabras. En declaraciones al conocerse la reacción institucional, afirmó con rotundidad: “No rectifico ni una sola coma. Están triturando las cuentas de la SPEL a base de conciertos, patrocinios, eventos y fiestas, y lo saben”.
El catálogo de los gastos bajo sospecha
El consejero del PSOE aportó ejemplos concretos que, según él, desmienten la cifra ofrecida por Turismo Lanzarote. Solo el patrocinio del evento Navilan y los conciertos de Camilo, Manuel Carrasco y El Cali en 2024, asegura, superaron juntos el millón de euros. Y advierte que 2025 podría ir a peor: “Ya se han destinado 350.000 euros al concierto de Carlos Rivera, 125.000 al Mangafest y 165.000 al evento de la Reina del Flow. Esto no es promoción turística, es una promotora de conciertos con dinero público”.
Modelo en disputa: promoción o despilfarro
El debate no se limita a cifras, sino a modelos. Perdomo acusa a Oswaldo Betancort de “pervertir el objeto” de los entes públicos como SPEL o los CACT (Centros de Arte, Cultura y Turismo), transformándolos en instrumentos de agenda paralela. Desde su grupo aseguran que el gasto global en patrocinios y eventos podría superar los 8 millones de euros entre ambas entidades, mientras “miles de familias en Lanzarote no pueden pagar el alquiler o viven sin agua corriente”.
El reproche final: juzgados o gestión pública
La respuesta final del consejero socialista a las advertencias de Betancort no ha dejado lugar a ambigüedades: “Que vaya a los juzgados si quiere, pero que lo pague de su bolsillo, no con el dinero de todos los lanzaroteños”. Y concluye: “La ciudadanía está harta de cortinas de humo. Los datos están ahí, nos los han entregado ellos. Que dejen de ofender la inteligencia de una isla que atraviesa una emergencia habitacional, una crisis hídrica y una saturación turística sin precedentes”.