viernes, 25 abril 2025

La verdad aflora: el Supremo confirma que San Ginés no denunció a nadie

Pejeverde

El senador Pedro San Ginés ha vuelto, una vez más, al centro de la polémica judicial tras la decisión del Tribunal Supremo de revocar el archivo de la denuncia por supuesta falsa denuncia y falso testimonio que pesaba sobre él. Un proceso complicado, largo y lleno de paradojas, ahora reabierto tras la insistencia de la hija de un empresario ya fallecido y anteriormente denunciado por Astrid Pérez en nombre del Consejo de Administración de los Centros Turísticos (CACT).

San Ginés, en un comunicado emitido hoy, se apresuró a subrayar la paradoja fundamental que sostiene su defensa: él nunca fue el denunciante inicial, un hecho clave que ahora el Tribunal Supremo reconoce claramente por primera vez. Fue Astrid Pérez, cumpliendo un acuerdo colegiado del CACT, quien presentó la denuncia original. Así, cae uno de los pilares sobre los que se sustentaban tanto la acusación de la Fiscalía como el auto del juez instructor Jerónimo Alonso.

El senador insiste en que su único papel en este controvertido episodio ha sido el de testigo, y anuncia que mantendrá sin alteración su testimonio: "Repetiré exactamente las mismas verdades que ya declaré". Unas declaraciones en las que asegura haber trasladado fielmente la información facilitada por Pérez y por el fallecido Director Económico y Financiero del CACT. Este testimonio sostenía graves irregularidades económicas en contratos de más de un millón de euros, adjudicados con sospechosos sobreprecios y sin cumplir las normativas legales exigidas.

Pedro San Ginés recalca también que los informes y peritajes, disponibles judicialmente, apoyan plenamente sus declaraciones, certificando un sobrecoste cercano a los 200.000 euros. Remarca además que él nunca detalló cantidades ni emitió certificados oficiales, sino que se limitó a trasladar información suministrada y ratificada documentalmente por el propio CACT.

Concluye su nota destacando la desigualdad de trato recibida frente a otras formaciones políticas y señalando una cierta persecución personal desde determinados ámbitos judiciales. En definitiva, el senador vuelve a reivindicar su inocencia, ahora reforzada por nuevos elementos aportados en esta controvertida resolución del Tribunal Supremo, cuya interpretación jurídica, en cualquier caso, aún está por definirse claramente.

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses