martes, 09 septiembre 2025

Cuota cero en Canarias para autónomos: Abierto el plazo para solicitar subvenciones hasta noviembre

S.Calleja

Un nuevo horizonte se abre para los emprendedores en Canarias con el lanzamiento de la innovadora medida de cuota cero, una iniciativa que exime a los autónomos de las tarifas planas estatales durante su primer año de actividad. Esta medida, que acaba de ser anunciada por Manuel Domínguez, consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, ha generado un gran interés entre los residentes de las Islas Canarias que buscan iniciar su propio negocio.

Aproximadamente 3.500 autónomos que comenzaron su actividad en 2023 se beneficiarán de este programa, el cual está respaldado por una asignación de 2.5 millones de euros del gobierno regional. Este plan no solo busca aliviar la carga financiera inicial que enfrentan los emprendedores sino que también promete mantenerse vigente durante toda la legislatura, con reconvocatorias anuales.

"La medida de cuota cero es un paso importante hacia el apoyo a nuestros valientes emprendedores, quienes juegan un papel crucial en el crecimiento económico y la innovación en Canarias", afirmó Domínguez durante la presentación de la iniciativa. "Estamos comprometidos a apoyar a aquellos que tienen el coraje de avanzar en una actividad tan desafiante como lo es emprender".

Para calificar para la subvención, los autónomos deben estar ubicados en Canarias, haber iniciado actividades en 2023, haber cubierto los pagos de la tarifa plana estatal y estar al corriente con la Seguridad Social. La solicitud de esta ayuda se puede realizar a través de la Dirección General de Autónomos, y el plazo para postularse estará abierto hasta el 30 de noviembre de este año.

Este esfuerzo se inspira en iniciativas similares de Madrid y Andalucía, donde la cuota cero ya se ha implementado con éxito. "Tuvimos consultas con nuestros homólogos en esas comunidades, quienes nos proporcionaron el asesoramiento necesario para adaptar esta política a las características únicas de Canarias, como nuestro Régimen Económico y Fiscal y la fragmentación geográfica", explicó Domínguez.

Paralelamente, la Dirección General de Autónomos está trabajando en otras medidas para fortalecer el sector autónomo, incluyendo la mejora de la protección social y el desarrollo de un mapa de trabajo autónomo que sostenga los pilares estratégicos del centro directivo.

El archipiélago ha experimentado un crecimiento significativo en el número de autónomos, con un incremento del 31% desde 2014, destacándose como la comunidad autónoma con el mayor aumento en autoempleo en la última década en España. Este crecimiento es testimonio del espíritu emprendedor que caracteriza a Canarias, impulsado tanto por la falta de oportunidades laborales como por el auge de los nómadas digitales y otros extranjeros que encuentran en el autoempleo una opción viable al llegar a las islas.

El lanzamiento de la cuota cero no solo promete ser un catalizador para más personas que deseen iniciar su propio negocio en Canarias, sino que también es un reflejo del compromiso del gobierno regional con el apoyo continuo y el desarrollo económico del archipiélago. Con medidas como esta, Canarias no solo aspira a mantener su lugar como líder en autoempleo sino también a fortalecer su economía a través de la innovación y el espíritu empresarial.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses