Crisis en Lanzarote: Menores migrantes en el limbo ante inacción del Gobierno Central
Menores inmigrantes en La Santa
PJ
Lanzarote, Canarias – La situación de los menores no acompañados en Lanzarote se ha convertido en un dilema político y social crítico para el Gobierno del PSOE y SUMAR. Mientras el Centro de Menores en Lanzarote se enfrenta a un estado de saturación, con cifras récord , el Gobierno central ha sido criticado por su aparente inacción en la reforma de la Ley del Menor. Esta reforma es esencial para la redistribución equitativa de los menores migrantes entre todas las comunidades autónomas españolas.
La ministra de Juventud e Igualdad, Sira Rego, ha evitado ayer en el Congreso, comprometerse con una reforma legal específica, utilizando en su lugar el término "solidaridad vinculante". Esta postura ha generado tensiones con Coalición Canaria (CC), cuya representante en el Madrid, Cristina Valido, ha argumentado enérgicamente que la situación exige legalidad más que solidaridad. El acuerdo de investidura entre CC y el PSOE específicamente mencionaba modificaciones normativas para no dejar a regiones como Canarias solas en la acogida de estos menores.
La ministra Rego ha prometido estudiar un mecanismo de reparto, pero sus declaraciones genéricas y la ausencia de un compromiso firme hacia una reforma legal han incrementado la frustración entre los políticos y ciudadanos de Canarias. La diputada Valido ha enfatizado que la ley actual no estaba diseñada para lidiar con la llegada masiva de menores migrantes y que es imprescindible una reforma legislativa para que la acogida de estos menores sea una responsabilidad estatal, independientemente de la región de llegada.
En respuesta a las crecientes demandas, Rego ha planeado una visita a Canarias y una mesa de trabajo para abordar este asunto. Sin embargo, queda por ver si estas medidas serán suficientes para abordar la crisis en curso y cumplir con las expectativas de las partes interesadas.