Gabriel García, el joven timplista de Lanzarote que ha enamorado al público con su música de raíz canaria.
foto de Gabriel García en Madrid ayer
S.C
El timple, ese instrumento canario que encanta a propios y extraños, tiene en Gabriel García a uno de sus grandes virtuosos. El joven timplista, de Lanzarote, se destaca por su técnica, su virtuosismo y su afán de experimentación, que le han llevado a crear música sorprendente en el lugar más inesperado: el cuarto de baño de su casa.
Gabriel García reconoce que el mejor timplista de Canarias en la actualidad es el Colorao, quien realiza pasajes maravillosos que dejan boquiabiertos a propios y extraños. Sin embargo, García no se queda atrás y asegura que el timple se puede mezclar con cualquier instrumento, e incluso ha hecho pruebas con el auto tune que acompaña a la música moderna.
Pero Gabriel García es mucho más que un gran timplista. Es un canario de pura cepa, que defiende con orgullo su lengua y su cultura, y que aboga por una mayor promoción de la música canaria en eventos y ferias. Un músico comprometido con su tierra y su arte, que sigue investigando y creciendo en su pasión por el timple.
Con su don y su afán de experimentación, Gabriel García se presenta como uno de los grandes timplistas de Canarias y un músico que seguirá sorprendiendo con su talento y su creatividad.
Serio, sonriente y agradable en el trato, pero, sobre todo, se nota que la crianza quedó en manos de no menos buenas personas.
Gabriel destaca que lo que compone tiene que ser bueno, y asegura que no conoce ningún instrumento que no case con el "Camellito sonoro".
Con una trayectoria consolidada y numerosos reconocimientos en su haber, Gabriel García se presenta como uno de los grandes referentes del timple en Canarias y un músico que sigue investigando y creciendo en su pasión por la música. Un verdadero canario que nunca fusionaría su habla de la tierra con "ceceos", "osceos" y "vuestreos" que tanto daño están haciendo a nuestra cultura con personalidad propia. Un Grande, ya lo verán.