Alerta Naranja en Lanzarote: La Borrasca Claudia obliga a suspender las clases presenciales este jueves

Pejeverde
La Borrasca Claudia ha puesto en jaque al Archipiélago Canario, y en Lanzarote la preocupación es máxima. Con la Dirección General de Emergencias elevando la situación a multialerta por lluvias, vientos, oleaje y tormentas, la medida más drástica ha sido el cierre total de las aulas.
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias anunció a última hora de este miércoles la suspensión de toda la actividad lectiva presencial en la totalidad de las islas para la jornada de mañana, jueves 13 de noviembre. Esta decisión incluye, por supuesto, a Lanzarote y La Graciosa, buscando evitar cualquier riesgo derivado de los desplazamientos bajo la intensidad de los fenómenos meteorológicos previstos.
Los centros educativos permanecerán completamente cerrados, sin asistencia de equipos directivos ni personal, mientras que la enseñanza intentará adaptarse a la modalidad telemática. En los hogares de Lanzarote donde la conexión o las circunstancias lo impidan, la actividad quedará totalmente interrumpida.
Si bien la alerta es generalizada, la capital de la isla, Arrecife, vive estas horas con especial intensidad. Su alcalde, Yonathan de León, presidió una reunión urgente del Plan de Emergencias Municipal (PEMU), activo desde ayer, para coordinar la respuesta local. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha fijado el nivel naranja de riesgo a partir de la medianoche de hoy, con especial atención a los chubascos fuertes que se esperan durante la mañana del jueves.
Una de las primeras medidas municipales adoptadas fue la firma del decreto de suspensión de todas las actividades al aire libre en instalaciones municipales, una medida preventiva que se mantendrá vigente hasta que la temida borrasca Claudia abandone el horizonte insular.
El nerviosismo en Arrecife tiene una base histórica y orográfica bien conocida por sus vecinos. La capital, por su ubicación a nivel del mar, se convierte en la desembocadura natural de los barrancos que descienden desde las laderas de Montaña Mina, Maneje y Zonzomas. Estas escorrentías son las causantes habituales de las inundaciones en el centro urbano.
Anticipándose a este punto crítico, la Concejalía de Obras Públicas ha estado trabajando intensamente estos días, con operarios y maquinaria municipal, en las labores de encauzamiento de los barrancos al norte de Argana Alta. Un esfuerzo preventivo para minimizar los riesgos tipificados en las zonas sensibles del PEMU.
El Gobierno de Canarias, además, mantiene la prealerta por fenómenos costeros en todo el litoral, añadiendo el riesgo del oleaje a las complicaciones por viento y lluvia. La ciudadanía en Lanzarote está llamada a la máxima prudencia, siguiendo exclusivamente las indicaciones difundidas a través de los canales oficiales.