Kevin Cortés: el concejal que prefiere el 'Vosotros' en tierra de 'Ustedes'
S. Calleja
No se enfaden mucho, pero es que no logro entender bien ese espíritu del que casi todos los políticos presumen durante estas fechas, les cuento.
En la víspera del Día de Canarias, algunos ya ni nos sentimos sorprendidos ante la nota emitida esta mañana por el concejal de Seguridad y Emergencias, Kevin Cortés. Militante del Partido Popular y de origen hispanoamericano. Cortés envió un comunicado en el que se dirigió a la ciudadanía utilizando el pronombre "vosotros", una forma de hablar que no solo es ajena a las costumbres lingüísticas de Canarias, sino también a las de su propia tierra natal.
Ayer, en el programa de radio Elpejeverde, el alcalde de Arrecife presumía de que a él, como canario, no le gana nadie, especialmente en el contexto de la celebración del Día de Canarias. Sin embargo, hoy, uno de sus concejales ha echado por tierra esta afirmación. Kevin Cortés, al dirigirse a los ciudadanos con un mensaje relacionado con la prueba del sistema de alerta ES-Alert, optó por utilizar "vosotros", un pronombre que no es representativo ni de la cultura canaria ni de la hispanoamericana.
El "vosotrismo" es una modalidad de español que no supera el nueve por cien de todos los hispanos parlantes. En el Archipiélago utilizamos la modalidad meridional que es la inmensamente mayoritaria. Utilizar un nativo de las islas o de Hispanoamérica, el dialecto castellano (ver en el Diccionario Panhispánico de dudas la llamada ESPAÑOL), es de...
El uso del "vosotros" en Canarias es prácticamente inexistente. La forma natural de dirigirse a la gente aquí es utilizando "ustedes", una herencia lingüística compartida con gran parte de Hispanoamérica. En países como México, Colombia o Venezuela, de donde probablemente provienen los ancestros de Cortés, el "ustedes" es la norma. La elección de "vosotros" por parte de Kevin Cortés, por tanto, resulta no solo poco acertada sino también desconcertante. ¿Pensará el concejal que la cultura lingüística de su propio partido es obligatoria o simplemente es puro complejo?
El alcalde de Arrecife y su equipo deben ser conscientes de la importancia de respetar las particularidades culturales y lingüísticas del lugar al que sirven. La declaración de Cortés, cargada de "vosotros" , no solo desconcierta, sino que también contradice a aquellos que valoran la identidad canaria y su forma de expresarse. Es especialmente irónico que, en la víspera del Día de Canarias, un concejal que debería encarnar el espíritu de la canariedad elija una forma de hablar que nos es tan ajena.
Históricamente, hasta finales del siglo XIX, la distinción entre "vosotros" y "ustedes" era un rasgo general en el Archipiélago. La elección de "ustedes" es una característica que define nuestra identidad canaria y nos distingue del habla peninsular. Adoptar una forma de hablar que no nos pertenece, especialmente en un contexto oficial, es una falta de respeto hacia nuestra cultura y nuestras tradiciones.
A pesar de esta incoherencia, es fundamental reconocer que cada individuo tiene la libertad de expresarse como prefiera. La diversidad en las formas de hablar es una parte valiosa de nuestra riqueza cultural. Sin embargo, en política, la coherencia y el respeto a las particularidades locales son cruciales para mantener la confianza y la conexión con la comunidad a la que se sirve.
Texto referido
Información muy importante: Mañana 29 de mayo del 2024 se pone a prueba "ES ALERT" en Lanzarote y La Graciosa, es posible que te suene una ALARMA en el teléfono a todo volumen. Es un sistema del Gobierno para alertar a la población en caso necesario. Como concejal de Seguridad y Emergencias de Arrecife, recomiendo que mantengan la calma, será un simulacro y ante cualquier duda me pongo a vuestra disposición en mi número telefónico 650895124. Por favor, compartir está información.
Protección CIVIL Arrecife Ayuntamiento de Arrecife