Logo

“Notas de prensa en ‘copia y pega’”: UPY carga contra el tándem CC–PP

Pejeverde

Unidos por Yaiza (UPY) responde a las críticas de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) sobre la devolución de fondos vinculados a los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE). El portavoz municipalista, Daniel Medina, niega que el Ayuntamiento sea responsable del desenlace y atribuye el problema a un cambio normativo laboral vigente desde el 1 de enero.

Medina recuerda que el consistorio ya informó en agosto “de manera pública” de la situación. Según UPY, la nueva regulación impide contratar durante los once meses que requieren los tres proyectos formativos presentados por Yaiza. El aviso, sostiene, se trasladó “oportunamente” al Servicio Canario de Empleo (SCE).

“El Gobierno de Canarias lo controlan CC y PP, y es ese Gobierno el que no ha dado una alternativa viable, no solo a Yaiza, sino a todos los ayuntamientos que hemos tenido que devolver el dinero de los PFAE”, afirma Medina. “Los cursos duran once meses y la legislación solo permite contratar a profesores y administrativos por seis”.

UPY sostiene que, con la normativa vigente, las administraciones que gestionan PFAE tendrían que acudir a fórmulas de contratación indefinida, fija discontinua o temporal por circunstancias de la producción con un tope de seis meses. A juicio del partido municipalista, ese marco “no es aplicable” a cabildos o ayuntamientos. Añade que ya existen sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias contra corporaciones locales por abuso de la temporalidad en casos relacionados con PFAE. UPY no detalla resoluciones concretas, pero las cita como aviso de riesgo jurídico.

La formación local acusa a la oposición de alimentar un relato impreciso. “Las notas de prensa de la oposición vienen siendo un ‘cc y pp’, un copia y pega de un tándem instalado en la desinformación y medias verdades”, sostiene Medina. Asegura que el debate no es político, sino técnico-laboral, y que afecta “a todos los municipios canarios”.

El Ayuntamiento de Yaiza ejecutó el pasado año tres PFAE —Ayuda a Domicilio, Jardinería y Dinamización Social— con formación teórica y práctica a lo largo de once meses. La continuidad de esos itinerarios chocó, según UPY, con el nuevo marco de contratación. “Esto lo explicó el alcalde, Óscar Noda, en agosto, tras la reunión de julio con el Servicio Canario de Empleo, donde advirtió que las administraciones no disponían de una figura contractual aplicable para ejecutar los proyectos”, recuerda el portavoz.

UPY insiste en que no ha habido ocultación. Reivindica la nota informativa publicada en agosto y las comunicaciones con el SCE. Exige a CC y PP “rigor” y “una solución normativa” que permita encajar la duración de los PFAE con un modelo de contratación legal en el sector público local.

Entre tanto, el consistorio defiende que la devolución de fondos fue una medida de prudencia para evitar responsabilidades futuras por contratación irregular. La oposición mantiene que el Ayuntamiento es responsable del desenlace. UPY replica que el margen de maniobra municipal estuvo condicionado por la normativa autonómica y estatal y por los criterios de contratación pública.

El cruce de reproches deja en el aire si habrá una vía reglada que permita reactivar los PFAE en Yaiza con la duración completa prevista. UPY coloca la pelota en el tejado del Gobierno autonómico; CC y PP, en el del Ayuntamiento. La solución, hoy, sigue pendiente.

 

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados