Logo

Del paisaje al malestar: las excursiones en buggies tensan la convivencia en Guatiza

Pejeverde

Vecinos de Guatiza denuncian que las excursiones turísticas en buggies y quads están deteriorando pistas y calles del pueblo, generando polvo y ruido, e incumpliendo la ordenanza municipal que limita estos vehículos a viales asfaltados. Piden al Ayuntamiento de Teguise vigilancia efectiva y medidas firmes para compatibilizar turismo y vida cotidiana.

 

Según el comunicado vecinal, la presencia diaria de caravanas motorizadas provoca erosión del terreno, destrucción de caminos rurales, alteración de senderos e impactos en la biodiversidad. Añaden que se han producido episodios de tensión cuando se advierte a los grupos por invadir espacios no autorizados o circular de forma indebida. Los residentes subrayan que el problema no se limita al entorno rústico: también hay molestias en horas de descanso dentro del casco urbano por el ruido y el polvo en suspensión.

El colectivo señala como base legal la Ordenanza Reguladora del Tránsito de Quads en el término municipal (BOP 29/01/2010), cuyo objetivo —recuerdan— es proteger las vías urbanas y especialmente los caminos rurales del deterioro vinculado a estos vehículos. Insisten en que la norma restringe los itinerarios a rutas pavimentadas con aglomerado asfáltico y que, sin embargo, las excursiones discurren por trazados de tierra. Por ello reclaman tres acciones: aplicación estricta e inmediata de la ordenanza, refuerzo de la vigilancia policial en zonas sensibles y decisiones claras para frenar prácticas que consideran incompatibles con un turismo sostenible.

 

Los vecinos apuntan que ya se han reunido en varias ocasiones con el Ayuntamiento y mantienen pendiente un nuevo encuentro con el área de Medio Ambiente para canalizar las quejas y aportar documentación gráfica. Su mensaje es nítido: el turismo responsable debe respetar a la población local y no comprometer el patrimonio natural y cultural de Guatiza.

El conflicto enfrenta dos usos del territorio —ocio motorizado y convivencia residencial-agropecuaria— en un núcleo que pide seguridad jurídica y control real. Lo que se acuerde en Guatiza marcará el camino para el resto del municipio.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados