Aramburu abre en Lanzarote un otoño literario de primer nivel
Pejeverde
Ya están abiertas las inscripciones para el III Festival de Literatura de Lanzarote. La organización confirma un cartel de autores de primer nivel y anuncia dos primeras fechas: Fernando Aramburu, el 9 de octubre, y Elizabeth Duval, el 16 de octubre. El registro se realiza en fdll.es y, según el equipo del festival, la demanda está siendo muy alta, por lo que recomiendan apuntarse cuanto antes. El objetivo declarado es claro: intentar “dar cabida al mayor número de personas posible”.
El anuncio consolida una cita que se ha hecho un hueco en el calendario cultural de la isla. El formato repite la fórmula que mejor funciona en Lanzarote: encuentros directos entre autoras y autores y un público lector fiel, sin solemnidades innecesarias, con tiempo para escuchar y preguntar. Además de Aramburu y Duval, el festival avanza otros nombres del programa, entre ellos Cristina Fernández Cubas, Mónica Ojeda e Ignacio Martínez de Pisón, junto a talleres literarios pensados para quienes escriben o quieren empezar a hacerlo.
La elección de Aramburu para abrir el festival sitúa el foco en la narrativa contemporánea en español, un terreno donde el autor ha aportado títulos de amplia repercusión. La segunda fecha confirmada, con Elizabeth Duval, introduce desde el inicio una conversación intergeneracional y plural sobre identidad, lenguaje y política, materias con las que Duval ha trabajado en poesía, ensayo y narrativa. El equilibrio entre trayectorias consagradas y voces en plena expansión es, de hecho, una de las señas de esta edición.
Para el público lector de la isla, el anuncio tiene una traducción práctica: oportunidad de escuchar a autoras y autores de referencia sin salir de Lanzarote y, al mismo tiempo, de participar en talleres que ayudan a pulir manuscritos, abrir lecturas y compartir procesos creativos. Para clubes de lectura, bibliotecas, institutos y escuelas de adultos, el festival ofrece una herramienta fácil para programar actividades en torno a los encuentros.
La organización pide a quienes estén interesados que formalicen su inscripción en fdll.es para cada actividad. Con la experiencia de años anteriores, avisan de que las listas se llenan rápido. El mensaje es inequívoco: si la literatura te importa, reserva cuanto antes. En una isla donde la conversación pública suele girar alrededor del turismo, la vivienda o la movilidad, esta cita vuelve a recordar que la cultura también necesita espacios estables, previsibles y cuidados.
El festival regresa, en definitiva, con una propuesta reconocible y ambiciosa: nombres potentes, actividades formativas y un llamamiento a la participación. La literatura vuelve a tener fecha en Lanzarote y el reloj ya corre para quienes no quieran quedarse fuera. Inscripción, como siempre, en fdll.es.