Logo

El Cabildo promete un taxi digital mientras espera que Tías y San Bartolomé se unan a la conversación

Pejeverde

El Cabildo de Lanzarote lleva dos meses intentando encauzar el servicio de taxi en la isla. Según informa la institución, el consejero de Transportes, Miguel Ángel Jiménez, ha mantenido reuniones con taxistas y representantes de cinco de los siete ayuntamientos. De momento, Tías y San Bartolomé siguen sin sumarse a estas conversaciones.

El objetivo, según el Cabildo, es doble: modernizar el servicio y evitar los colapsos habituales en épocas de alta demanda. Para ello, la principal propuesta sobre la mesa es una plataforma digital, TaxiLanzarote.net, que aún está en fase de desarrollo. La idea es que permita gestionar automáticamente los servicios, reducir esperas y facilitar información en tiempo real para usuarios.

La propuesta no es nueva. Durante la pasada Navidad, el Cabildo ya intentó una experiencia piloto con zonas de prestación conjunta entre municipios, pero la falta de coordinación entre ayuntamientos hizo que la medida quedara a medio gas.

En paralelo, el Cabildo ha introducido otros proyectos como el "Taxi Guagua" en zonas rurales de Haría y Yaiza, pensados para cubrir áreas con poca oferta de transporte público. También están en marcha nuevas subvenciones para fomentar la sostenibilidad del sector, facilitar la compra de vehículos adaptados y reducir emisiones.

Desde Transportes insisten en que todas las medidas pasan por una mayor coordinación intermunicipal. “El compromiso del Cabildo de Lanzarote es seguir trabajando para que los usuarios tengan mejores servicios de transporte público”, ha reiterado Jiménez. Pero mientras no se sienten todos los municipios a la mesa, la mejora del taxi en la isla sigue en espera, como tantos usuarios en las paradas.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados