Logo

El Parque Ramírez Cerdá se convierte en un Real andaluz con casetas, flamenco y rebujito

Pejeverde

Arrecife cambiará este fin de semana el salitre por volantes, la brisa portuaria por el aire de feria y las calles dormidas por el zapateado de un tablao improvisado. El Parque José Ramírez Cerdá, epicentro urbano de la capital lanzaroteña, se transformará en un pedazo del Real de Sevilla para acoger la tercera edición de la Feria de Abril Ciudad de Arrecife. Y lo hará, como en las mejores ocasiones, con música, arte y una cuidada escenografía festiva.

La cita, promovida por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Turismo y Comercio, será este viernes 2 y sábado 3 de mayo. Una fiesta que, según sus promotores, no es solo un evento lúdico, sino una apuesta política por la dinamización económica y social de Arrecife.

“El crecimiento del empleo pasa por calles vivas”, afirmó el alcalde, Yonathan de León, durante la presentación de la programación. Según dijo, en los últimos veinte meses se han creado más de 2.000 empleos gracias al tirón de los sectores del turismo, la hostelería y el comercio. Y para mantener esa inercia, nada mejor que llenar de música y color el centro de la ciudad.

La concejala de Turismo y Comercio, Eli Merino, subrayó que este tipo de iniciativas ayudan a atraer visitantes y a fomentar el consumo local. “Animamos a toda la población a que respire la feria desde todos los rincones”, insistió, dejando claro que la feria no es solo una atracción para turistas, sino un espacio de encuentro para los propios arrecifeños y residentes andaluces —una de las comunidades más numerosas en la isla— que verán cómo sus raíces culturales se convierten en protagonistas.

El cartel de artistas promete dos días intensos. Actuarán figuras como María del Monte, Pitingo, Les Castizos, R.A.Y.A o el grupo Sevilla Gitana, a los que se sumarán talentos locales como MT Dance, Aires del Sur, Tatiana Niz, Eva Aroca, Toni Cantero, Ángela Luque o el espectáculo circense de Aerial Circo. Todo ello presentado por la periodista Laura San José.

Y no será solo música. Paseos de caballos, exhibiciones ecuestres, espectáculos de flamenco y sevillanas, una pasarela de moda flamenca, casetas con gastronomía típica, rebujito y vino lanzaroteño, completan el programa. El Parque José Ramírez Cerdá será, durante dos jornadas, algo más que un parque: será un Real de Feria bañado por el Atlántico.

Arrecife no quiere ser solo la capital administrativa de Lanzarote, sino también su centro cultural y festivo. Y en ese camino, la Feria de Abril parece consolidarse como una cita obligada. Porque entre farolillos, lunares y palmas, la ciudad se descubre como un lugar donde el folclore puede convivir con la modernidad. Donde una ciudad portuaria puede bailar por sevillanas.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados