Logo

Lanzarote fortalece la sostenibilidad con la nueva unidad de Educación Ambiental

Foto elpejeverde.com

PJ

En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental y la sostenibilidad en la isla, el Cabildo de Lanzarote ha transformado el Departamento del Aula de la Naturaleza de Máguez en una nueva Unidad de Educación Ambiental. Este cambio, liderado por el presidente Oswaldo Betancort, tiene como objetivo ampliar las competencias del departamento, enfocándose en el desarrollo de documentos estratégicos y programas educativos que promuevan la sostenibilidad y la interpretación del patrimonio natural y cultural de Lanzarote y La Graciosa.

Samuel Martín, consejero del Área de Medio Ambiente, explicó que la nueva Unidad tendrá un carácter transversal en todas las políticas insulares, actuando como una herramienta especializada en divulgación ambiental y trabajos de campo educativos. "Queremos darle un impulso a la Educación Ambiental, y esta nueva Unidad será fundamental para ese propósito", afirmó Martín.

Un Cambio Estratégico

El proceso de reestructuración se formalizó mediante un decreto de Presidencia aprobado el 24 de abril de 2024 y presentado en el pleno del Cabildo Insular el pasado 28 de mayo. Este decreto no solo transforma el Aula de la Naturaleza en la Unidad de Educación Ambiental, sino que también renombra la Consejería como Área de la Reserva de la Biosfera, Medio Ambiente (Unidad de Educación Ambiental, Geoparque, Casa de los Volcanes, Camping de Papagayo), Cambio Climático, Coordinación de la Portavocía de los Grupos Políticos, Pesca, Caza, Soberanía Alimentaria y Paisaje.

“El Aula de la Naturaleza de Máguez seguirá desempeñando sus funciones actuales, pero ahora bajo la gestión de la Unidad de Educación Ambiental, que además asumirá nuevas competencias”, añadió Samuel Martín. Estas competencias incluyen la planificación y coordinación de documentos estratégicos en materia de educación ambiental y sostenibilidad, la elaboración de programas educativos y la difusión de información medioambiental.

Un Futuro Sostenible

Entre las nuevas responsabilidades de la Unidad de Educación Ambiental se destacan la creación de marcos de trabajo intersectoriales para la educación ambiental dirigidos a diversos sectores de la sociedad, y la elaboración de programas de interpretación del patrimonio natural y cultural. Además, la Unidad se encargará de la difusión de información ambiental a través de los medios de comunicación y del diseño de recursos didácticos sobre sostenibilidad.

La base de operaciones de la nueva Unidad seguirá siendo las instalaciones del Aula de la Naturaleza de Máguez, que actualmente están siendo reformadas gracias a una inversión de más de 190.000 euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Estas mejoras permitirán a la Unidad contar con instalaciones adecuadas para desarrollar sus funciones y ofrecer una mejor experiencia educativa a los visitantes.

Con la creación de la Unidad de Educación Ambiental, el Cabildo de Lanzarote reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, integrando estas prioridades en todas sus políticas insulares. Esta iniciativa no solo fortalece la educación ambiental en la isla, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible y consciente.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados