Logo

La metamorfosis de Caraballo: De la sanidad al pulso ecológico

S,Calleja 

Los paisajes de nuestras islas de Lanzarote y La Graciosa,  ahora cuentan con una voz que resuena con fuerza en el Parlamento de Canarias. Esa voz pertenece a Yoné Caraballo, el diputado que anteriormente se centraba en cuestiones sanitarias y que ahora ha decidido abordar un problema más amplio y que nos afecta a todos: el cambio climático y la preservación de nuestros ecosistemas.

La transición de Caraballo a la esfera ecológica es sin duda una sorpresa positiva. En tiempos donde la acción climática es más crucial que nunca, es alentador ver a líderes políticos diversificando su enfoque y adaptándose a los desafíos emergentes.

Durante la reciente comparecencia en el Parlamento de Canarias, Caraballo no sólo solicitó al consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, un compromiso más fuerte hacia las políticas de cambio climático, sino que además marcó su discurso con un tono esperanzador. El mensaje es claro: aún estamos a tiempo de evitar el peor de los escenarios.

"Estamos a tiempo de frenar el colapso ecológico", afirmó Caraballo, haciendo hincapié en la urgencia de atender las amenazas que enfrentan las islas, desde los cambios en los patrones de viento hasta la degradación de hábitats naturales. Con más de 240 especies en diversas categorías de riesgo en Canarias, es evidente que la acción es necesaria, y es refrescante ver a Caraballo asumiendo esta causa.

Sin embargo, el diputado no dudó en expresar sus preocupaciones sobre la dirección actual del consejero Hernández Zapata, cuyas primeras acciones en el cargo han sido vistas con escepticismo. Desde la apertura del debate sobre la instalación del gas en Canarias hasta las reuniones con la patronal de la construcción, Caraballo se pregunta, como muchos de nosotros, si el compromiso con la lucha climática es genuino.

La propuesta de Caraballo para que las futuras revisiones sean participativas y transparentes, incluyendo a universidades, instituciones y sociedad civil, es un recordatorio de que la acción climática no debe ser un esfuerzo aislado, sino un compromiso colectivo.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados