PREOCUPACIÓN EN LANZAROTE POR LA NUEVA LEY DE VIVIENDA QUE PODRÍA AGRAVAR LA OCUPACIÓN ILEGAL A LOS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS
S.C
La nueva Ley de Vivienda que se espera que apruebe el Congreso de los Diputados en España, y que cuenta con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos y otros partidos, está causando preocupación entre los propietarios de viviendas en Lanzarote debido a su posible impacto en la ocupación ilegal de viviendas. La ley dificultará y ralentizará los procedimientos de expulsión de los okupas y de los inquilinos que dejan de pagar, lo que dificultará la devolución de las viviendas a sus propietarios.
La ley también obligará a los demandantes a certificar si son o no grandes tenedores, y si los ocupantes de las viviendas las emplean o no como vivienda habitual. Para los grandes tenedores, será necesario acreditar la situación económica de los ocupantes para determinar si están en situación de vulnerabilidad.
Además, la nueva ley añade requisitos que deben cumplirse para que una demanda de desalojo sea admitida, lo que se añadirá a la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En concreto, las demandas que pretendan la recuperación de la posesión de una finca no serán admitidas si no se especifica si el inmueble objeto de la demanda constituye la vivienda habitual de la persona ocupante.
La disposición también incluye la obligatoriedad de informar del día y la hora exacta de cualquier desahucio, lo que impedirá que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ejecuten el desalojo por sorpresa o sin concretar cuándo.
A pesar de que el Gobierno espera que la Ley de Vivienda tenga un impacto positivo, muchos propietarios de viviendas en Lanzarote están preocupados por el aumento de la okupación ilegal de viviendas. En las últimas semanas, ha habido numerosos informes de okupación ilegal en Costa Teguise y en otras partes de la isla, lo que ha llevado a algunos propietarios a pagar grandes sumas de dinero para evitar la okupación de sus propiedades.
Los vecinos también han denunciado el aumento de okupas en viviendas inacabadas en el barrio residencial de Las Coloradas de Playa Blanca, en el municipio lanzaroteño de Yaiza. Han denunciado la creación de una "urbanización de okupas" en la zona y han informado de que algunos de los okupas están drogados o borrachos y están causando problemas a los vecinos.
En resumen, la nueva Ley de Vivienda que se espera que se apruebe en España puede agravar el problema de la ocupación ilegal de viviendas en Lanzarote al dificultar y ralentizar los procedimientos de expulsión de los okupas y de los inquilinos que dejan de pagar. Muchos propietarios de viviendas están preocupados por el impacto negativo que esta ley puede tener en la isla, que ya ha experimentado un aumento de la okupación ilegal de viviendas en las últimas semanas.